Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Ese idioma raro y poderoso

Iban Zaldua

Sinopsis en una frase

«Ese idioma raro y poderoso» es un ensayo imprescindible que aborda las decisiones cruciales que los escritores vascos deben tomar, desafiando prejuicios y ofreciendo una mirada crítica a la literatura vasca contemporánea.


Resumen:
Ese idioma raro y poderoso de Iban Zaldua

Ese idioma raro y poderoso. Once decisiones cruciales que un escritor vasco está obligado a tomar, según Iban Zaldua, es un libro o panfleto que busca ordenar las ideas del autor acerca de la literatura y los escritores vascos. El autor logra cumplir con su objetivo al escribir un ensayo excelente sobre las virtudes y defectos de la literatura vasca, la cual lamentablemente siempre ha sido vista con muchos prejuicios. Aunque en el prólogo se mencionan once decisiones cruciales que un escritor vasco debe tomar, en realidad se enfoca en tres principales: escribir en euskera o en castellano/francés, hablar de ETA o no, y seguir una tradición literaria poco destacada o seguir las tendencias contemporáneas de la narrativa internacional.

En el libro, Zaldua dedica una parte importante a analizar la literatura y el sistema literario vasco, especialmente en los últimos cincuenta años. También se cuestiona si todos los escritores realmente deben tomar estas decisiones antes de sentarse a escribir, ya que ¿acaso no hay quienes escriben sobre el tema que les apetezca utilizando el idioma que mejor dominen? Aunque esto es una posibilidad, en realidad siempre se ha dado por sentado lo contrario.

El punto más destacado de la obra es que Zaldua se atreve a decir sin tapujos qué obras y escritores tienen calidad y cuáles han sido sobrevalorados por el mercado literario ansioso de novedades. Pero lo hace con respeto, evitando peleas personales y brindando argumentos sólidos para respaldar sus opiniones desde una perspectiva exclusivamente literaria. Este libro es sin duda necesario para aquellos interesados en la literatura vasca, ya que permite descubrir que algunos escritores famosos tal vez no son tan buenos como se piensa y también ayuda a romper con prejuicios tanto en quienes escriben y leen en español como en quienes lo hacen en euskera.

Opinión Personal / Crítica

Ese idioma raro y poderoso. Once decisiones cruciales que un escritor vasco está obligado a tomar es un libro muy recomendable para aquellos interesados en conocer más sobre la literatura vasca y deshacerse de los prejuicios que existen en torno a ella. Iban Zaldua, en este ensayo, no solo expone sus ideas sobre los escritores vascos y la literatura en general, sino que también critica de manera honesta y argumentada las obras y escritores que considera sobrevalorados por el mercado.

Una de las cuestiones más importantes que plantea Zaldua en el libro es la elección del idioma en el que escribir. Para los escritores bilingües, es un dilema decidir si escribir en euskera o en castellano/francés. Pero, ¿realmente deberían los escritores verse obligados a tomar estas decisiones antes de sentarse a escribir? Zaldua cuestiona esta idea y defiende la libertad de los escritores para escribir sobre cualquier tema y en el idioma que deseen.

Lo que más destaco de este libro es la sinceridad y el respeto con el que Zaldua expone sus opiniones. No tiene miedo de señalar las obras y los escritores que considera sobrevalorados, pero lo hace dando argumentos sólidos y centrándose únicamente en aspectos literarios. Es un libro necesario para comprender la literatura vasca, deshacerse de prejuicios y descubrir a nuevos escritores que quizás estén en segundo plano pero merezcan mayor reconocimiento.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Una de las razones por las que vale la pena leer «Ese idioma raro y poderoso» es la valentía y honestidad con la que Iban Zaldua expresa su opinión sobre la literatura vasca. Su franqueza a la hora de cuestionar la calidad y la sobrevaloración de algunas obras y escritores, basándose únicamente en criterios literarios, es admirable. Este enfoque objetivo y sin tapujos nos ayuda a deshacernos de prejuicios y a tener un panorama más claro y honesto sobre la literatura vasca.

No nos ha convencido…

A pesar de que Ese idioma raro y poderoso. Once decisiones cruciales que un escritor vasco está obligado a tomar es un libro muy recomendable, presenta un punto negativo. Este libro se centra principalmente en la literatura y los escritores vascos, lo cual puede limitar su interés para aquellos lectores que no estén familiarizados con esta temática específica. Aunque el autor hace un esfuerzo por brindar argumentos sólidos, es posible que aquellos que no estén interesados en la literatura vasca no encuentren suficiente motivación para leer esta obra.


9 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Jajaja, no sé si Iban Zaldua tendrá superpoderes, pero definitivamente tiene el poder de confundir a cualquiera con su idioma raro. Aunque, ¿quién sabe? Tal vez eso sea parte de su encanto. #Curiosidades

    1. Pues, si no lo entiendes, simplemente pasa de largo y no lo juzgues. No todos compartimos los mismos intereses, pero eso no significa que debamos menospreciar lo que no entendemos. ¡Vive y deja vivir! 😉

    1. Jajaja, parece que alguien está un poquito resentido porque no habla el idioma de los verdaderos campeones. Claro que es especial, amigo. Tanto que es uno de los idiomas más hablados y te aseguro que te abriría muchas puertas si lo entendieras. 😉

    1. El idioma es una herramienta poderosa que puede influir en nuestras acciones y percepciones. No es una ilusión, sino una forma de comunicación que moldea nuestra realidad. Si no crees en su poder, te invito a experimentar las consecuencias de las palabras.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.