Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Eroguro. Horror y erotismo en la cultura popular japonesa

VV.AA.

Sinopsis en una frase

«Eroguro: Horror y erotismo en la cultura popular japonesa» es un intrigante libro que explora el subgénero japonés que mezcla lo erótico, lo grotesco y lo absurdo, a través de textos, colaboraciones, relatos y ilustraciones, ofreciendo una visión única de esta fascinante tendencia cultural.»


Resumen:
Eroguro. Horror y erotismo en la cultura popular japonesa de VV.AA.

He pasado meses sumergido en la literatura sórdida, explorando un género que ha despertado la preocupación de mis compañeros en este blog. Pero debo decirles que este viaje no ha afectado mi salud mental. Hoy quiero hablarles del broche de oro con el que he cerrado esta etapa de lecturas extrañas: «Eroguro. Horror y erotismo en la cultura popular japonesa», o simplemente «Eroguro» como lo llamaré a partir de ahora.

Antes de continuar, aclaremos qué es exactamente el «eroguro». Este subgénero japonés explora lo erótico, lo grotesco y lo absurdo, y abarca una amplia gama de manifestaciones. Si bien tuvo sus inicios en la literatura, se extendió a otras disciplinas artísticas como el cine, la ilustración y el manga.

«Eroguro» está editado por Jesús Palacios, un conocido pensador cultural y colaborador habitual de la editorial Valdemar. El libro incluye textos escritos por Palacios, así como colaboraciones de Daniel Aguilar, Rubén Lardín, Iria Barro Vale y Germán Menéndez Flórez. También cuenta con tres relatos japoneses «eroguro» y algunas ilustraciones exclusivas de autores españoles. Estas ilustraciones, aunque simpáticas, no alcanzan los extremos que se describen en el libro. Afortunadamente, están ubicadas al principio del volumen y no desentonan demasiado.

Tal vez algunos de ellos podrían profundizar más en el tema, pero el objetivo de este ensayo es dar a conocer el «eroguro» en el ámbito nacional, por lo que no se puede reprochar la falta de profundidad en algunas partes. Además de los artículos, los relatos japoneses incluidos en «Eroguro» son un punto a favor de la lectura, ya que logran agradar tanto lo agradable como lo morboso, algo que ultimamente no puede faltar en mis lecturas.

Opinión Personal / Crítica

Eroguro… es un libro fascinante que nos sumerge en el intrigante mundo del «eroguro», un subgénero japonés que combina lo erótico, lo grotesco y lo absurdo. Editado por Jesús Palacios, conocido por su labor en la editorial Valdemar, este libro cuenta con textos del mismo Palacios y colaboraciones de otros escritores. Además, incluye tres relatos nipones «eroguro» y algunas ilustraciones españolas exclusivas.

Los artículos presentes en el libro están bien documentados y son en su mayoría interesantes. Si bien algunos podrían haber profundizado más en el tema, hay que tener en cuenta que la intención de este ensayo es dar a conocer el «eroguro» en el ámbito nacional. Los relatos japoneses también aportan un valor añadido a la lectura, sumergiéndonos en la parte más morbosa y absorbente de este género.

es un libro recomendable para aquellos interesados en adentrarse en el subgénero del «eroguro» y descubrir la mezcla única de elementos eróticos, grotescos y absurdos que este ofrece. Aunque el tratamiento de algunos temas podría haber sido más profundo, el libro cumple su objetivo de dar a conocer este género en el ámbito nacional y ofrece una lectura intrigante y fascinante.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Uno de los puntos positivos por los que merece la pena leer el libro «Eroguro. Horror y erotismo en la cultura popular japonesa» es la oportunidad de sumergirse en un subgénero literario y artístico muy peculiar y poco conocido fuera de Japón. El «eroguro» explora la fusión entre lo erótico, lo grotesco y lo absurdo, y este libro ofrece una visión completa y detallada de este fenómeno cultural. Además, incluye relatos japoneses que permiten adentrarse en las historias y el imaginario de esta corriente artística, brindando una experiencia de lectura diferente y cautivadora. Sin duda, «Eroguro» es una lectura recomendable para aquellos interesados en descubrir nuevas perspectivas dentro del mundo de la literatura y el arte.

No nos ha convencido…

es un libro interesante que cumple su objetivo de introducir el subgénero japonés del «eroguro» en el ámbito nacional. Sin embargo, uno de los puntos negativos que encuentro es que algunos de los artículos podrían abordar con más profundidad el tema que tratan. Aunque entiendo que el objetivo principal del ensayo no es ser exhaustivo, aquellos lectores que busquen un análisis más profundo pueden sentirse insatisfechos con ciertas partes del libro.


22 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. La creatividad en el género del horror y erotismo no es exclusiva de Japón. Hay muchas otras culturas que también han demostrado su habilidad en estos géneros. No hay que limitarnos a un solo país.

    1. Cada quien tiene sus gustos y preferencias, aunque puedan parecer extrañas para otros. La belleza está en la diversidad y en la libertad de expresión. Si no te gusta, simplemente pasa de largo. No es necesario juzgar lo que a otros les atrae.

    1. ¡Vaya, vaya! Parece que has descubierto un mundo completamente nuevo. Aunque no es para todos los gustos, hay quienes encuentran fascinante esta combinación. ¡Atrévete a explorar y ampliar tus horizontes!

    1. ¡Claro que sí! Japón tiene una rica y variada cultura, que va mucho más allá del erotismo y el horror. ¡No te quedes solo con estereotipos! Hay mucho más que explorar y disfrutar en la cultura japonesa.

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Es un tema que puede generar una mezcla de fascinación y perturbación. Aunque no a todos les gusta adentrarse en lo oscuro, siempre es interesante explorar los límites de nuestra mente y emociones. ¡Yo me apunto a esta fascinante montaña rusa! 💀🔥

    1. Vaya, es increíble cómo un libro puede abrirnos la mente y cuestionar nuestros gustos. A mí me sucedió lo mismo con el surrealismo literario. ¡Es genial explorar nuevos horizontes! ¿Qué otros géneros te han hecho replantearte tus preferencias?

    1. Cada persona tiene sus propios gustos y preferencias. Lo que a ti te parece perturbador y enfermizo, a otros puede resultarles interesante y fascinante. No juzgues sin entender, respeta la diversidad de opiniones.

    1. Cada cultura tiene sus peculiaridades y gustos, no es necesario ridiculizarlos. El eroguro es una expresión artística y literaria que ha dejado huella en la cultura japonesa. No te gusta, está bien, pero respeta las preferencias de los demás.

    1. Vaya, cada uno tiene sus gustos y preferencias. A veces, la combinación de elementos incompatibles puede ser sorprendentemente atractiva y desafiante. Al final, lo importante es disfrutar de lo que nos gusta sin juzgar los gustos de los demás. ¡Saludos!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.