Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Érase dos veces el barón Lamberto

Gianni Rodari

Sinopsis en una frase

«Érase dos veces el barón Lamberto» es una novela imaginativa y llena de humor que narra las peripecias del anciano barón Lamberto y su fiel mayordomo Anselmo en su intento por vencer a la muerte, desencadenando una serie de problemas y situaciones descabelladas en la isla de San Giulio, Italia.


Resumen:
Érase dos veces el barón Lamberto de Gianni Rodari

Érase dos veces el barón Lamberto es una encantadora novela infantil escrita por el reconocido autor Gianni Rodari. La historia se caracteriza por su humor entrañable, sus personajes excéntricos y las situaciones disparatadas que se desarrollan a lo largo de su trama. Publicada por primera vez en 1980, la obra ha sido traducida al español por Isabel Soto y cuenta con las ilustraciones de Javier Zabala.

La trama se desarrolla en la isla de San Giulio, ubicada en el lago de Orta al norte de Italia. En este lugar, se sitúa la villa del barón Lamberto, un anciano aquejado de varias enfermedades que vive junto a su leal mayordomo Anselmo. Un día, el barón descubre un método para vencer a la muerte y, a pesar de su escepticismo, decide probarlo. Para su sorpresa, el método funciona y esto desencadena una serie de problemas. Su heredero, Ottavio, no está contento con la situación y además, la banda criminal conocida como las Veinticuatro Eles, aprovecha la llegada del barón a la isla para sembrar el caos.

Sin duda, Érase dos veces el barón Lamberto es un libro que encantará a los niños para los que está dirigido. Sin embargo, también logra captar la atención de los adultos, ya que Rodari incluye ciertos guiños y complicidades que nos envuelve a todos. A pesar de esto, como crítico, puedo mencionar que la trama se presenta de forma episódica y algunos personajes tienen poca participación, lo que podría desaprovechar su potencial. Aún así, es una lectura agradable y especialmente recomendada para los más pequeños.

Publicada por primera vez en 1980 y traducida al español por Isabel Soto, la novela narra la historia del barón Lamberto, un anciano que descubre un método para vencer a la muerte, desencadenando una serie de problemas en la isla de San Giulio. A pesar de sus pequeñas deficiencias, la novela es altamente recomendada para niños y adultos que buscan una lectura entretenida y divertida.

Opinión Personal / Crítica

Érase dos veces el barón Lamberto es una obra que encantará a los niños por su imaginación desbordante y su humor entrañable. Gianni Rodari nos sumerge en un mundo mágico y excéntrico, habitado por personajes peculiares y situaciones descabelladas. El autor demuestra una vez más su maestría en la literatura infantil, manteniendo la atención y la diversión de los pequeños lectores.

Sin embargo, como crítica exigente, debo señalar algunas debilidades en la historia. En primer lugar, el argumento episódico puede resultar algo confuso y disperso. Además, algunos personajes tienen una participación limitada, lo que es una lástima considerando el potencial que podrían haber aportado a la trama. A pesar de estas pequeñas fallas, no puedo negar que disfruté de la lectura y que la recomendaría especialmente para los niños.

Gianni Rodari demuestra una vez más su talento para la literatura infantil, aunque la trama episódica y la falta de aprovechamiento de algunos personajes son pequeños puntos negativos en esta obra. Aún así, es una lectura agradable y recomendable para los niños.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

El punto positivo por el que merece la pena leer el libro «Érase dos veces el barón Lamberto» es su capacidad de entretener y divertir tanto a niños como adultos. Gianni Rodari logra crear una historia llena de humor y personajes excéntricos que mantienen al lector enganchado desde el principio hasta el final. Además, el autor evita caer en mensajes moralizantes, lo que permite disfrutar de la lectura sin sentirse juzgado. Aunque presenta algunas lagunas en el argumento y en el desarrollo de algunos personajes, en general, es una lectura agradable y recomendable para los más pequeños.

No nos ha convencido…

Aunque Érase dos veces el barón Lamberto es una novela entretenida y recomendable para niños, cabe destacar como punto negativo que su argumento sea tan episódico y que algunos personajes no tengan una participación más relevante. Esto puede hacer que la trama se vuelva un poco dispersa y que se desaproveche el potencial de algunos personajes interesantes. A pesar de esto, sigue siendo una lectura agradable, especialmente para los más pequeños.


10 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. No eres el único, amigo. A veces las historias no son para todos los gustos. A mí también me pareció aburrida, pero cada quien tiene sus preferencias. ¡A seguir buscando lecturas que nos atrapen!

    1. Vaya, qué lástima que no hayas disfrutado del libro. Aunque, para ser honesto, cada persona tiene gustos diferentes. A lo mejor simplemente no fue de tu agrado, pero hay quienes sí lo disfrutamos. ¡A seguir buscando libros que nos apasionen!

    1. Vaya, parece que tenemos opiniones muy diferentes. Aunque respeto tu entusiasmo por el libro, cada quien tiene sus propios gustos y preferencias. A mí no me convenció del todo, pero eso no significa que no sea valioso para otros. ¡A disfrutar de la lectura!

    1. ¡Ja, ja! Me parece que te has dejado llevar por la imaginación, amigo. Pero quién sabe, en este mundo tan loco, todo es posible. Aunque personalmente creo que el barón Lamberto es solo un excéntrico excéntrico con demasiado tiempo libre. 😉

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.