¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«Ensayo sobre la ceguera» de José Saramago es una impactante novela distópica que explora la deshumanización y la lucha por la supervivencia en un mundo donde la ceguera repentina afecta a la mayoría de la población, sumiendo a la sociedad en el caos y la desesperación.
La trama se desarrolla en una ciudad donde un mal desconocido causa ceguera instantánea en las personas, extendiéndose rápidamente hasta afectar a casi todos los habitantes. Sin poder ver, estos individuos intentan sobrevivir en medio del caos y la desesperanza. Conforme la sociedad se desintegra y las normas de convivencia desaparecen, el gobierno se ve superado y la situación se sale de control. La historia se narra desde el punto de vista de una única persona que, sin motivo aparente, conserva la capacidad de ver. Esta persona, sin nombre al igual que los demás personajes, es testigo de la creciente pesadilla y se ve obligada a ocultar su privilegio para proteger su vida y la de su esposo.
A lo largo de la novela, el lector se sumerge en un mundo de horror y desesperación, donde la intensidad de la situación se manifiesta de forma creciente. A pesar de ser una lectura de relativo tamaño, la historia mantiene una constante intensidad que provoca una profunda angustia en el lector. Es notable la capacidad del autor para crear esta sensación sin recurrir a recursos artificiales, logrando dejar una impresión duradera en aquellos que se sumergen en su obra.
Ensayo sobre la ceguera mantiene una intensidad constante durante toda la historia, lo que nos hace preguntarnos si acaso se ha exagerado en ciertos aspectos o si se podrían haber omitido algunos pasajes de horror. Sin embargo, esto no resta mérito al libro, ya que logra capturar al lector y sumergirlo en un estado de angustia y desasosiego. Saramago logra transmitir todo esto sin recurrir a artificios, lo cual demuestra su habilidad como escritor.
En pocas palabras….
Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago, es un libro que merece la pena leer por la intensidad y el profundo desasosiego que provoca en el lector. La trama distópica, en la que un mal desconocido provoca la ceguera instantánea de la gente, nos sumerge en un mundo de pesadilla en el que las normas mínimas de convivencia se resquebrajan y la ética se desvanece ante el instinto de supervivencia. La posición de la única persona que mantiene la capacidad de ver, y que se ve obligada a ocultar su privilegio, añade credibilidad al relato y aumenta su crudeza. Sin necesidad de artificios, el libro deja una huella profunda en el lector, convirtiéndose en una lectura absorbente y angustiante.
En mi opinión, uno de los puntos negativos de Ensayo sobre la ceguera es su final abrupto, que no está a la altura del resto de la historia. A lo largo de la novela, se crea una intensidad que crece de forma geométrica y sumerge al lector en un mundo de pesadillas. Sin embargo, cuando se llega al final, se siente que se ha perdido la oportunidad de cerrar la historia de manera más impactante y satisfactoria. Esto puede dejar al lector con la sensación de que se han cargado las tintas con algunos excesos durante el desarrollo de la trama, o que se podrían haber ahorrado algunas páginas de espantos. A pesar de este punto negativo, Ensayo sobre la ceguera sigue siendo una lectura muy recomendable que logra dejar una huella profunda en el lector.
13 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
¡Qué libro tan aburrido! No entiendo por qué a la gente le gusta tanto.
Será que no tienes el gusto desarrollado. Aprende a apreciar la belleza de la literatura y deja de criticar sin fundamentos. Si no te gusta, simplemente no lo leas, pero no menosprecies el gusto de los demás.
¿En serio? ¿Un libro sobre ceguera? Qué original, nunca antes visto. ¡Aburrido!
Vaya, parece que tu sarcasmo está a la vista. Pero te sorprendería saber que Ensayo sobre la ceguera de Saramago es un libro profundo y perturbador que desafía nuestras percepciones. Tal vez deberías darle una oportunidad antes de juzgarlo como aburrido.
¡Qué libro tan aburrido! No entiendo el hype alrededor de Ensayo sobre la ceguera.
Puede que no sea de tu agrado, pero la belleza de un libro radica en los ojos del lector. Ensayo sobre la ceguera es una obra maestra que nos hace reflexionar sobre la fragilidad humana. A veces, es necesario mirar más allá de la superficie para apreciar su grandeza.
¡Qué decepción! No entiendo cómo alguien puede disfrutar de un libro tan deprimente.
Vaya, cada quien tiene sus gustos, ¿no? A algunos nos gusta explorar las emociones más profundas y reflexionar sobre la vida. No todos los libros deben ser puro entretenimiento. A veces, la tristeza nos enseña más que la alegría.
¡Vaya, vaya! ¿En serio les gustó Ensayo sobre la ceguera? A mí me pareció aburridísimo.
Pues qué lástima que no te haya gustado. A mí, en cambio, me pareció una obra maestra de Saramago. Cada quien con sus gustos, ¿no? ¡Pero aburrido, para nada!
La ceguera es solo una metáfora, ¿por qué tomarla tan literalmente? #Controversia
La metáfora de la ceguera en esta obra es poderosa y simbólica, no podemos ignorar su significado profundo. No todo es literal, amigo. #Reflexiona
¡Estoy en desacuerdo! Ensayo sobre la ceguera es un libro sobrevalorado. ¿Alguien más lo cree?