Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

En la penumbra

Juan Benet

Sinopsis en una frase

Una novela impenetrable y frustrante que gira en torno al denso diálogo entre dos mujeres ante la inminente llegada de un mensajero, en un texto surrealista y experimental que desafía al lector con su corriente críptica y abstracción literaria.


Resumen:
En la penumbra de Juan Benet

La novela que he intentado leer, publicada en 1989, me ha resultado impenetrable y frustrante. Incluso después de tres intentos, solo he conseguido llegar a las primeras setenta páginas. A lo largo de un mes, en circunstancias similares a las que me han permitido terminar otros libros, no he logrado avanzar más. Me resulta decepcionante no poder completar esta reseña, ya que había leído buenas críticas sobre el autor madrileño y las expectativas eran altas. Incluso en la contraportada, donde se mencionan a Faulkner y Proust, se afirma que esta novela es una de las mejores de su autor y uno de los grandes textos de la narrativa contemporánea en cualquier idioma. Esto solo aumenta mi frustración y enojo.

La trama de la novela se centra en el diálogo entre dos mujeres, una tía y su sobrina, quienes reflexionan sobre la inminente llegada de un mensajero. El diálogo tiene lugar en una habitación después de una reunión con un contador que abandona el lugar. La tía lleva la iniciativa en la conversación, advirtiendo a la sobrina sobre el mensajero y monologando extensamente (la mayoría de las palabras extrañas mencionadas anteriormente pertenecen a sus intervenciones), mientras que la sobrina aporta breves respuestas que sugieren una extraña relación jerárquica entre ellas. Además, hay otros capítulos que cambian de escenario y complementan la trama, como uno que se desarrolla en una carnicería.

En cuanto al estilo, la novela tiene un tono surrealista y experimental, donde no ocurre necesariamente algo concreto. Sin embargo, Benet parece no establecer una conexión con el lector. Los diálogos en la sala, que son el núcleo de la novela, se vuelven densos y pesados, dominados no solo por la abstracción, sino también por una corriente enigmática que no he podido comprender. Aunque la escritura puede ser impecable en términos literarios, se vuelve hostil en su contenido.

A pesar de las críticas positivas y las expectativas iniciales, no he logrado avanzar más allá de las primeras setenta páginas. Los diálogos complejos y crípticos, junto con un estilo surrealista y experimental, han dificultado mi conexión con la trama y los personajes. Aunque reconozco la habilidad literaria del autor, no puedo recomendar esta novela a aquellos que buscan una lectura accesible y satisfactoria.

Opinión Personal / Crítica

Esta novela, cuyo título no mencionaré, ha sido una verdadera decepción para mí. A pesar de haber leído críticas elogiosas sobre ella, no puedo evitar sentirme frustrado por mi incapacidad para penetrar en su trama. La historia gira en torno a un diálogo entre dos mujeres, tía y sobrina, que reflexionan sobre la inminente llegada de un mensajero. Sin embargo, este diálogo se vuelve denso y pesado, y en lugar de conectar con el lector, se convierte en una corriente críptica e impenetrable.

La prosa del autor es indudablemente literaria y en términos formales no se puede negar su impecabilidad. Sin embargo, esto no compensa la falta de conexión emocional con la historia. Además, la inclusión constante de palabras raras y complicadas en las primeras páginas solo añade un mayor grado de dificultad a la lectura. Aunque reconozco que esta novela tiene sus seguidores fieles, personalmente no puedo recomendarla a aquellos lectores que busquen una experiencia literaria accesible y gratificante.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Aunque la lectura de esta novela puede resultar difícil y confusa, merece la pena sumergirse en ella por el lenguaje cuidado y la experimentación literaria que utiliza el autor. A través del diálogo entre las dos mujeres, Benet crea una atmósfera surrealista que desafía las convenciones narrativas tradicionales. Aunque no sucede nada en concreto, esta novela presenta un reto intelectual y lingüístico que puede ser fascinante para aquellos lectores interesados en explorar nuevas formas de expresión literaria.

No nos ha convencido…

Lamentablemente, uno de los puntos negativos por los que no merece la pena leer este libro es su impenetrabilidad. A lo largo de las primeras setenta páginas, me encontré con palabras incomprensibles y una trama confusa que dificultaban mi avance en la lectura. A pesar de las buenas críticas y las expectativas generadas por la contraportada, no pude conectar con la historia y me resultó frustrante. Los diálogos entre las dos mujeres, que parecen llevar el peso de la narrativa, se vuelven densos y pesados, y la falta de un lenguaje claro y accesible dificulta aún más la comprensión de la trama.


33 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. A todos nos gusta cosas diferentes, amigo. A mí me encantó la trama intrigante y la complejidad de la historia. Tal vez necesitas prestarle más atención y darle otra oportunidad. ¡No te pierdas de una gran experiencia por un simple desacuerdo!

    1. ¡Totalmente de acuerdo contigo! Aunque la reseña es genial, el final me pareció bastante predecible. A veces es refrescante encontrar sorpresas en las historias. Aun así, sigue siendo una buena lectura. ¡Saludos!

    1. Pues a mí me encantó. Cada quien tiene sus gustos y ya sabes lo que dicen, para gustos los colores. Aunque parezca sin sentido, a veces la belleza se encuentra en lo abstracto. ¡Viva la diversidad de opiniones! #RespetoMutuo

    1. No puedo creer que digas eso. El libro puede no ser de tu agrado, pero eso no significa que sea aburrido para todos. La belleza de la literatura es que cada uno tiene sus propias preferencias. ¡Respetemos las opiniones de los demás!

    1. Cada quien tiene sus gustos, amigo. Aunque no te parezca, hay personas que encuentran belleza en la simplicidad y profundidad de esa novela aburrida. Así que, respeta y busca algo que te apasione en vez de criticar sin fundamento. ¡Saludos!

    1. ¡Vaya, cada quien tiene sus gustos! Aunque a muchos nos encanta la complejidad y el misterio de En la penumbra, entiendo que no sea para todos. Afortunadamente, el mundo de la literatura es amplio y hay opciones para todos los gustos. ¡Sigue buscando lo que te apasione!

    1. ¡A mí me encantó! Creo que simplemente no lograste captar la profundidad y la belleza de la historia. No todos compartimos los mismos gustos, pero definitivamente no estás solo en esta opinión.

    1. Vaya, cada persona tiene sus gustos y preferencias. A mí me encantó En la penumbra, pero supongo que no todos disfrutamos de lo mismo. ¿Tienes alguna otra recomendación de lectura apasionante?

    1. ¡No creo que sea cuestión de temor, sino más bien de preferencia! A algunos escritores les gusta mantenerse en la penumbra, lejos de los reflectores del éxito. ¡Cada uno tiene su estilo y su forma de brillar!

    1. Vaya, parece que tenemos opiniones muy diferentes. A mí me encantó y me mantuvo enganchado de principio a fin. Al final, los gustos son subjetivos. Aunque no coincidamos, ¡espero que encuentres otras películas que sí te gusten!

    1. Vaya, cada persona tiene gustos distintos. A mí personalmente me fascina la profundidad y el misterio de la penumbra de Juan Benet. Quizás no sea para todos, pero definitivamente no es un libro para dormirse. ¡A seguir buscando lecturas que te apasionen!

    1. Pues, cada quien sus gustos. A mí me encantó este libro y me transportó a otro mundo. No todos buscamos la misma emoción, supongo. ¡Pero te estás perdiendo de algo grandioso!

    1. No entiendo cómo no entiendes el alboroto. Si no has leído el libro, ¿cómo puedes juzgarlo? A veces, las cosas merecen la fama que tienen. Dale una oportunidad y luego opina.

    1. Vaya, cada persona tiene sus propios gustos y opiniones. A mí tampoco me gustó En la penumbra de Juan Benet, pero eso no significa que no sea una obra maestra para otros. Al final, la belleza del arte está en los ojos del espectador.

    1. Si no entiendes por qué tanto alboroto, tal vez es porque no tienes el gusto literario para apreciar una novela con profundidad y significado. Pero no te preocupes, hay muchos otros libros vacíos y sin sentido que podrían adaptarse mejor a tu nivel de comprensión.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.