Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Elegía

Philip Roth

Sinopsis en una frase

«Elegía» de Philip Roth es una novela «Muy recomendable» en la que se explora la vejez y sus consecuencias, aunque no logra ser una obra «Imprescindible» como otras del autor.


Resumen:
Elegía de Philip Roth

Mi encuentro accidental con la primera novela de Philip Roth, El lamento de Portnoy, me dejó una sensación agradable y me animó a leer más obras del autor. Sin embargo, a lo largo de mis lecturas, he encontrado que todas sus novelas son buenas, bien escritas y sólidas como ficciones, pero ninguna logra ser redonda o perfecta. Me casé con un comunista y Sale el espectro, por ejemplo, tienen momentos brillantes pero también momentos en los que la novela pierde fuerza. Elegía, también conocida como Everyman, no es una excepción. Al principio me costó entrar en la historia, pero a partir de la mitad, que trata sobre la vejez y sus consecuencias, quedé encantado. Es, hasta ahora, la novela que más me ha gustado del autor.

Aunque considero que Roth es un buen escritor, ninguna de sus novelas me parece imprescindible. Se dice que La mancha humana es su mejor obra, y espero leerla pronto para ver si finalmente consigue subir ese último peldaño. Es evidente que Roth tiene talento en el arte de escribir, pero en ocasiones se siente como si le faltara el arte de tachar o desechar ideas. A pesar de ello, considero «Muy recomendable» a Elegía y a las otras obras del autor que he mencionado anteriormente.

Mi experiencia con Philip Roth me ha dejado la impresión de que es un autor al que vale la pena explorar, aunque ninguna de sus novelas haya llegado a emocionarme profundamente. Tal vez en el futuro, Roth logre recibir el Premio Nobel, un reconocimiento que hasta ahora se le ha escapado. Desde ya, estoy ansioso por descubrir más de sus obras y ver cómo evoluciona su estilo literario.

Opinión Personal / Crítica

Me ha gustado mucho la opinión personal que has dado sobre la obra «Everyman» de Philip Roth. Me identifico con el hecho de que sus novelas son sólidas y bien escritas, pero ninguna llega a ser perfecta. Al igual que el autor, considero que Roth es hábil en el arte de escribir, pero a veces parece que le falta la habilidad de suprimir ciertos momentos que no aportan mucho a la historia.

Me parece interesante que menciones que te costó entrar en la novela al principio, ya que eso es algo con lo que a veces me ocurre con sus obras. Sin embargo, al avanzar en la historia, lograste conectar con el tema de la vejez y eso hizo que la segunda mitad de la novela te encantara. Personalmente, considero que la vejez es un tema complejo y fascinante que Roth aborda de manera profunda y realista.

Estoy de acuerdo en que, aunque «Everyman» es una novela muy recomendable, ninguna de las obras de Roth se puede considerar imprescindible. Sin embargo, estoy emocionado por leer «La mancha humana» y descubrir si logra alcanzar ese último peldaño y, quién sabe, tal vez le otorguen el Premio Nobel que tanto se ha rumoreado.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Si bien es cierto que mi experiencia con las novelas de Philip Roth ha sido mixta, debo destacar que «Everyman» es un libro que vale la pena leer. Lo que más me atrajo de esta obra fue la forma en que Roth explora el tema de la vejez y sus consecuencias de una manera conmovedora. A medida que avanzaba en la segunda mitad de la novela, me encontré completamente fascinado por la manera en que el autor retrata los desafíos y las reflexiones del protagonista frente al paso del tiempo. Es en estos momentos que Roth demuestra su habilidad para sumergirse en lo más íntimo de la condición humana y transmitir emociones de una manera visceral. Aunque podría haber tenido sus altibajos, «Everyman» logra llegar al corazón del lector y resonar en él mucho después de haber cerrado el libro. Es un recordatorio poderoso de nuestra propia mortalidad y de la importancia de aprovechar cada momento de nuestras vidas.

No nos ha convencido…

En cuanto a «Elegía» de Philip Roth, uno de los puntos negativos por los que no merece la pena leer el libro es que las primeras 50 páginas resultan densas, torpes y de ritmo atrancado. Esto hace que cueste entrar en la novela y puede desanimar a algunos lectores desde el principio. Sin embargo, a pesar de este aspecto negativo, la segunda mitad de la novela mejora considerablemente y trata de la vejez y sus consecuencias, lo cual resulta muy interesante. Aunque es una buena novela en general, no alcanza el nivel de ser imprescindible en la biblioteca de un lector.


17 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Pues para gustos, los colores. Aunque respeto tu preferencia por Roth, no se puede comparar la genialidad literaria con la música pegajosa. Pero, hey, cada quien con sus gustos.

    1. ¡Totalmente de acuerdo! No entiendo cómo puede haber tanto alboroto por Roth. Hay muchos otros escritores más talentosos y dignos de reconocimiento. Parece que la obsesión con él es solo una moda literaria. #OpiniónPersonal

    1. ¡En absoluto! Hay muchos escritores talentosos que podrían disputar ese título. La literatura es subjetiva y hay una gran variedad de estilos y gustos. Es genial que disfrutes de Philip Roth, pero no puedes afirmar que es el mejor sin considerar a otros grandes autores.

    1. Vaya, parece que no lograste apreciar la genialidad de Philip Roth. No todos tenemos los mismos gustos literarios, pero eso no significa que el artículo sea aburrido. Cada quien con sus preferencias, ¿verdad?

    1. ¡Vaya, qué lástima que no te atrapen los libros de Philip Roth! A muchos nos encanta su estilo único y sus historias profundas. Pero bueno, para gustos los colores. ¿Algún otro autor que te apasione?

    1. ¡Vaya polémica! En mi opinión, Philip Roth fue, sin duda, un genio literario. Su estilo audaz y su capacidad para explorar la complejidad humana lo convierten en un escritor incomparable. Pero hey, para gustos, los colores. ¿Cuál es tu escritor favorito? #OpinionesDiversas

    1. No eres el único, amigo. A veces el gusto literario es tan diverso como los colores del arcoíris. A mí también me dejó indiferente la Elegía de Philip Roth. Pero hey, cada uno con su opinión, ¿no? ¡A seguir buscando lecturas que nos hagan vibrar!

  1. Bueno, después de leer este resumen y la opinión personal, tengo que decirlo: ¡Nunca entendí tanto hype por Philip Roth! ¿Soy el único?

    1. No eres el único. A veces el hype puede ser engañoso y cada uno tiene sus propias preferencias literarias. No te preocupes, hay muchos otros autores maravillosos por descubrir. ¡Sigue buscando y disfruta de la lectura!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.