Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

El puente desafinado

Harkaitz Cano

Sinopsis en una frase

«El puente desafinado» de Harkaitz Cano ofrece una visión personal y literaria de la ciudad de Nueva York, con crónicas que combinan sensibilidad, humor y referencias culturales, aunque le falta profundidad para ser considerado un gran libro.


Resumen:
El puente desafinado de Harkaitz Cano

Harkaitz Cano es un reconocido autor de literatura vasca, conocido por sus obras como Kea behelainopean bezala (1994), Radiobiografiak (1995) y Beluna jazz (1996). En el año 2000, decidió irse a vivir a Nueva York por unos meses en busca de inspiración para su próxima novela. Durante su estancia, recibió el encargo del editor del diario Euskaldunon Egunkaria de escribir crónicas sobre la ciudad para ser publicadas en el periódico. Estas crónicas son una parte importante de su libro El puente desafinado (en euskera, Piano gainean gosaltzen), donde se muestra la vida diaria del autor en Nueva York, así como reflexiones sobre la historia y actualidad de la ciudad.

A lo largo de las páginas del libro, se puede apreciar la visión que Harkaitz Cano tiene de Nueva York. Intenta escapar de los estereotipos turísticos y ofrece una perspectiva más íntima de la ciudad. No se centra en visitar los museos o monumentos famosos, sino que muestra interés por lugares más periféricos, barrios con tradición creativa y conflictiva, y especialmente, se dedica a explorar los ríos, puentes y túneles de la ciudad. Además, el autor utiliza referencias musicales, cinematográficas y literarias para plasmar su visión de la ciudad, con especial atención en el jazz y la obra de Paul Auster.

Aunque los capítulos del libro son interesantes, curiosos y divertidos, falta una visión de conjunto que ofrezca una comprensión profunda de la ciudad y sus habitantes. El libro proporciona anécdotas y momentos disfrutables, pero no deja una impresión duradera ni aporta conocimientos esenciales sobre una ciudad tan representada en el arte y la cultura popular. A pesar de esto, El puente desafinado sigue siendo una muestra del talento de Harkaitz Cano como escritor, y un buen acercamiento a la vida cotidiana y la historia de Nueva York desde una perspectiva diferente.

Opinión Personal / Crítica

El puente desafinado es un libro interesante y entretenido, en el que Harkaitz Cano nos sumerge en la vida diaria de Nueva York. A través de sus crónicas, el autor nos muestra una visión diferente de la ciudad, escapando de los estereotipos turísticos y adentrándose en sus periferias y barrios menos conocidos. Además, Cano utiliza referencias literarias, cinematográficas y musicales para enriquecer su relato, lo que le da un aire cultural y literario al libro.

Sin embargo, a pesar de su valor como entretenimiento, El puente desafinado no logra ofrecer una visión global y profunda de la ciudad. A pesar de las anécdotas interesantes y divertidas que presenta, el libro no deja una impresión duradera ni nos brinda una comprensión más profunda de Nueva York y sus habitantes. Al final, nos quedamos con la sensación de haber pasado un buen rato, pero sin haber aprendido algo realmente esencial sobre la ciudad y su cultura.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

El punto positivo por el que merece la pena leer el libro «El puente desafinado» es la forma en que Harkaitz Cano logra mostrar una visión diferente y poco convencional de la ciudad de Nueva York. A través de sus crónicas, el autor escapa de los lugares comunes turísticos y nos sumerge en su vida diaria, en sus paseos, en los rincones menos conocidos y en las historias que le llaman la atención. Además, la cultura literaria, cinematográfica y musical del autor se hace presente en cada página, enriqueciendo la experiencia de lectura. Es una invitación a conocer Nueva York desde una perspectiva más personal y literaria, alejada de los clichés y más cercana a la realidad de quienes la habitan.

No nos ha convencido…

En mi opinión, uno de los puntos negativos de «El puente desafinado» es que no ofrece una visión de conjunto de la ciudad de Nueva York. Aunque Harkaitz Cano nos muestra diferentes aspectos de la vida diaria y la historia de la ciudad, no logra transmitir una comprensión profunda de sus habitantes y sus dinámicas sociales. A pesar de ser interesante y entretenido, al final del libro te quedas con una serie de anécdotas sin la sensación de haber obtenido un conocimiento esencial sobre una ciudad tan icónica y representada en el arte y la cultura popular.


20 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¡Definitivamente me apunto a escucharlo! Sería interesante ver cómo la falta de armonía puede convertirse en música. A veces, lo inesperado puede ser lo más emocionante. ¡Vamos a darle una oportunidad a ese puente desafinado!

    1. ¡No puedo creer que alguien pueda disfrutar de esa cacofonía! El puente desafinado es simplemente un desastre musical sin sentido. Prefiero algo con melodía y armonía, ¿saben? Cada quien con sus gustos, supongo.

    1. Quizás no aprecias la complejidad y la profundidad de la novela. No todos los libros son para todos los gustos, pero eso no significa que esté sobrevalorada. Tal vez deberías explorar más antes de emitir juicios tan rápidos.

    1. ¡Pues claro! Por eso todos los aviones están llenos de gente cruzando océanos a diario, ¿verdad? A veces, las tradiciones nos unen y los puentes son indispensables para unir culturas y personas. #Realidad

    1. Vaya, cada quien tiene sus gustos, pero el talento de Harkaitz Cano es indiscutible. Su puente desafinado es una muestra de su creatividad y originalidad. No te preocupes, hay espacio para todos los tipos de arte en este mundo. #RespetoOpinionesDiferentes

    1. Jaja, me encanta tu sentido del humor. Pero creo que la belleza de la música y la arquitectura está en la precisión y la armonía. Aunque la controversia siempre da de qué hablar, ¡prefiero los puentes afinados para disfrutar de una experiencia estética completa! #AfinemosLaArquitectura

    1. ¡Qué locura! La música está llena de belleza y armonía, no de disonancia. Los puentes afinados son esenciales para una experiencia auditiva placentera. ¡No puedo imaginar disfrutar de una canción sin ellos! #OpinionesDiferentes

    1. Vaya, lamento que no te haya gustado el libro. Aunque cada uno tiene sus propios gustos, creo que el puente del título es solo una metáfora y no afecta la calidad de la historia. A mí personalmente me encantó, pero entiendo que no todos puedan apreciarlo de la misma manera. ¡Saludos!

    1. Si no entiendes por qué hay revuelo, tal vez deberías informarte más. Un puente desafinado puede ser un símbolo de la mala gestión y el despilfarro de recursos. No subestimes la importancia de hablar de estos temas.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.