Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

El juez y su verdugo

Friedrich Dürrenmatt

Sinopsis en una frase

«El juez y su verdugo» es una novela policial de Friedrich Dürrenmatt que presenta un argumento lleno de giros inesperados, un mensaje simple sobre la justicia y elementos pulp que hacen de la lectura un entretenimiento completo. Aunque su prosa es irregular, la historia logra mantener el interés a lo largo de sus páginas.


Resumen:
El juez y su verdugo de Friedrich Dürrenmatt

El juez y su verdugo es la primera novela policial de Friedrich Dürrenmatt y cuenta la historia del comisario Hans Bärlach, quien también aparecerá en otra novela del autor llamada La sospecha. Aunque ambas historias son independientes, personalmente prefiero El juez y su verdugo por su simplicidad y cumplimiento con lo que promete. Esta novela es un entretenimiento pulp y no hay que buscarle un trasfondo profundo. A pesar de que Dürrenmatt intenta introducir un discurso sobre la lucha entre el Bien y el Mal, esto se queda en papel mojado, ya que resulta anacrónico y escueto. Sin embargo, plantea la pregunta de si cualquier medio está justificado para hacer prevalecer la justicia.

La trama de la novela gira en torno al asesinato del teniente Schmied, el cual será investigado por Bärlach y el agente Tschanz. La investigación señala a Gastmann, un hombre que el comisario ha estado intentando encarcelar durante casi veinte años. Esta será la última oportunidad de Bärlach, ya que sufre de una enfermedad estomacal que lo llevará a la tumba en pocos meses. La novela se mueve hacia la acción más que hacia la investigación, lo cual puede ser un punto positivo para los amantes de la pulp fiction, aunque también puede resultar algo casposo.

Aunque la prosa de la novela es irregular, con capítulos iniciales mal escritos y escenas narradas con maestría más adelante, esto puede deberse a que fue publicada originalmente por entregas. Sin embargo, es lamentable que Dürrenmatt no haya pulido esta novela una vez que se iba a publicar de forma completa. Hay subtramas y personajes que no aportan mucho a la historia y podrían haberse eliminado. Aunque no es tan ambiciosa como La sospecha, El juez y su verdugo cumple su objetivo como entretenimiento pulp.

Sin embargo, es más estable en su planteamiento que La sospecha y cumple con su propósito de ser un entretenimiento pulp. Recomiendo leer esta novela por su argumento lleno de giros imprevisibles y su mensaje sobre la fragilidad de la justicia. Aunque tiene elementos casposos, estos son simpáticos para los amantes de la pulp fiction.

Opinión Personal / Crítica

«El juez y su verdugo» es una novela policial que, a pesar de ser sencilla en su presentación, cumple con las expectativas de un pasatiempo pulp. No hay que buscarle un trasfondo profundo ni pretencioso, aunque el autor intenta colar un discurso sobre la lucha entre el Bien y el Mal. Sin embargo, el interrogante planteado sobre si cualquier medio está justificado para hacer prevalecer la justicia es interesante. El comisario Bärlach, protagonista encubierto de esta novela coral, es más interesante que su contraparte en «La sospecha» y plantea dilemas éticos. Aunque la trama tiene giros sorprendentes y un mensaje simple pero efectivo sobre la justicia, la prosa es irregular, con capítulos iniciales mal escritos y escenas narradas con maestría.

La novela hace uso de elementos casposos propios de la ficción pulp, lo cual puede resultar simpático para los amantes del género. Sin embargo, la prosa fluctúa entre partes bien escritas y otras que dejan que desear, lo cual puede deberse a que fue originalmente publicada por entregas. Además, el ritmo y la estructuración global son algo irregulares. Subtramas y personajes como el Dr. Lucius Lutz no aportan demasiado a la historia. A pesar de no ser tan ambicioso como «La sospecha», «El juez y su verdugo» cumple como un pasatiempo entretenido y estable, aunque no alcanza el nivel de otras obras del autor.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

El punto positivo por el que merece la pena leer «El juez y su verdugo» es su argumento lleno de giros y recontragiros imprevisibles. A lo largo de la historia, el autor nos mantiene en constante intriga y suspense, sorprendiéndonos con cada revelación y manteniéndonos enganchados hasta el final. Esta trama emocionante y llena de misterio es sin duda uno de los mayores atractivos de la novela. Además, el libro nos plantea un mensaje simple pero efectivo sobre la fragilidad de la justicia, haciéndonos reflexionar sobre los límites de la moralidad.

No nos ha convencido…

Lamentablemente, un punto negativo por el que no merecería la pena leer el libro «El juez y su verdugo» es la fluctuación en la calidad de la escritura. Mientras que hay partes narradas con absoluta maestría, como el entierro de Schmied o el asalto a la casa del coronel Bärlach, también hay capítulos iniciales con diálogos poco naturales y una estructuración confusa. Esta irregularidad puede deberse a que el libro fue originalmente publicado por entregas, lo que se refleja en el ritmo y la estructuración global de la historia. Es una lástima que Dürrenmatt no haya pulido estas imperfecciones antes de la publicación completa del libro. Además, hay subtramas y personajes que no aportan nada y podrían haber sido prescindibles. A pesar de esto, «El juez y su verdugo» cumple como entretenimiento pulp y tiene un argumento lleno de giros imprevisibles y un mensaje sobre la justicia interesante.


13 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Vaya, cada uno tiene sus preferencias y gustos, ¿no? A algunos nos emociona adentrarnos en historias oscuras y retorcidas, nos hacen reflexionar sobre la naturaleza humana. Pero entiendo que no sea para todos. ¡La diversidad es lo que enriquece el mundo!

    1. Pues, cada quien tiene sus gustos y opiniones. Aunque a ti no te gustó, a muchos otros sí nos fascinó. No todos podemos coincidir, pero eso no hace que el libro sea aburrido. ¡La diversidad de opiniones es lo que enriquece la lectura!

    1. Totalmente de acuerdo. El juez parece más un tirano que un defensor de la justicia. Su forma de actuar es cuestionable y deja mucho que desear. #ControversiaElJuezYSuVerdugo

    1. ¡Vaya! Parece que tienes dificultades para entender un texto más complejo. Tal vez deberías leerlo con más atención o buscar un resumen más adecuado a tu nivel. No todo tiene que ser aburrido, ¡hay mucho que aprender si te abres a ello!

    1. Qué lástima que no hayas disfrutado del libro. A veces, la belleza está en los detalles y no en lo predecible. Afortunadamente, todos tenemos gustos diferentes, ¿no crees? ¡A seguir buscando esa historia que te atrape!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.