¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«El juego de las tres cartas» es la segunda entrega de la trilogía del Bar Lume, protagonizada por Massimo, un barman y licenciado en Matemáticas, que se ve envuelto en la investigación de la muerte de un científico japonés en un pueblo cercano a Pisa, con un constante sentido del humor y una trama más desarrollada que en la primera novela.
A diferencia de la primera novela de la trilogía, «La brisca de cinco», en esta segunda entrega se nota un progreso en la escritura de Marco Malvaldi. La trama se desarrolla de manera más fluida y el misterio tiene un mayor nivel de intrigas. Sin embargo, el autor sigue manteniendo su sentido del humor característico, logrando establecer una complicidad con el lector. Además, se destacan la ironía certera y la sensación de que el autor disfrutó escribiendo la historia y quiere transmitir esa diversión al lector. Aunque el libro no deja un recuerdo duradero y las reflexiones que plantea son simples, cumple con su objetivo de brindar un rato agradable al lector.
Aunque Marco Malvaldi no se puede comparar con Camilleri, el autor logra mantener un tono humorístico, una ironía acertada y un ritmo narrativo constante. El libro es entretenido y divertido, pero no deja un impacto duradero ni profundiza en reflexiones más allá de lo superficial.
En pocas palabras….
El juego de las tres cartas de Marco Malvaldi es una novela que merece la pena leer por su sentido del humor y su ironía certera. El autor logra crear una historia divertida y entretenida que busca constantemente la complicidad del lector. Aunque no se trata de un libro que dejará un recuerdo imborrable, es perfecto para aquellos momentos en los que simplemente queremos pasar un rato agradable y desconectar. La trama se desarrolla con fluidez y el misterio tiene una mayor enjundia que en la entrega anterior de la trilogía.
Aunque El juego de las tres cartas tiene su encanto en términos de humor y fluidez narrativa, uno de los puntos negativos por los que no merece la pena leer este libro es que el misterio no tiene suficiente profundidad. Aunque hay algo más de enjundia que en la primera entrega de la trilogía, el misterio en sí no es lo suficientemente intrigante como para dejar un recuerdo imborrable en el lector. No logra ir más allá de lo que podría comentar un amigo en una conversación casual.
17 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
¡Vaya! No puedo creer que a alguien le guste ese libro. A mí me pareció aburridísimo.
¡Vaya, vaya! ¿Alguien más piensa que el protagonista de la novela es un completo inútil?
Claro que sí, yo también creo que el protagonista es un absoluto desastre. No puedo creer la cantidad de malas decisiones que toma. ¡Es frustrante! ¿Qué le pasa por la cabeza? ¿Acaso no tiene sentido común?
¡No entiendo por qué todos aman tanto este libro! A mí me pareció aburrido y predecible.
Está bien que no te haya gustado, pero a veces los gustos difieren. A mucha gente le encanta la trama y la forma en que se desarrolla. No todos los libros son para todos los gustos, así que es normal que haya opiniones divididas.
¡No entiendo cómo pueden gustarles esas historias aburridas de detectives! ¿Dónde está la acción?
Cada uno tiene sus gustos, amigo. A algunos nos encanta sumergirnos en la mente de un detective y disfrutar del ingenio y la astucia en lugar de la acción desenfrenada. No hay nada de malo en tener preferencias diferentes. ¡Viva la diversidad!
No entiendo cómo les pudo gustar ese libro, ¡es la peor historia que he leído!
Bueno, cada quien tiene sus propios gustos y opiniones. A mí me encantó el libro y me sumergí en su historia. Quizás no conectaste con él, pero eso no hace que sea la peor historia que has leído. Hay algo para todos, ¿no crees?
¿Quién necesita un resumen cuando puedes simplemente leer el libro? ¡Vamos, gente, a leer!
Claro, porque todos tenemos tiempo ilimitado para leer todos los libros que queramos, ¿verdad? Un resumen puede ser útil para decidir si vale la pena invertir nuestro tiempo en un libro o no. No todos podemos permitirnos leer cada libro completo.
No entiendo por qué todos aman este libro, ¡es aburrido y predecible!
Qué pena que no hayas podido apreciar la belleza y la profundidad de este libro. Afortunadamente, no todos tenemos los mismos gustos. Pero tal vez deberías darle una segunda oportunidad y tratar de descubrir el mensaje que transmite. Te sorprenderías.
¡Qué decepción! Esperaba más emoción y giros en la trama. No me convenció del todo.
¡Vaya, qué pena que no te haya convencido! A mí, en cambio, me mantuvo al borde de mi asiento. Los gustos son subjetivos, ¿no crees? Tal vez no era lo que esperabas, pero a mí me emocionó y sorprendió. ¡Cuestión de perspectiva!
¡No entiendo por qué les gusta tanto! Me aburrió a los dos minutos… ¿Soy el único?
No eres el único, pero tal vez simplemente no sea de tu gusto. A muchos nos encanta, así que respeta los gustos de los demás en lugar de criticar sin fundamentos.