Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

El disputado voto del señor Cayo

Miguel Delibes

Sinopsis en una frase

«El disputado voto del señor Cayo», del autor Miguel Delibes, es una novela que critica la falta de conexión de los intelectuales urbanitas con la naturaleza a través de personajes estereotipados y una trama que no logra plasmar la tesis de manera narrativamente efectiva.


Resumen:
El disputado voto del señor Cayo de Miguel Delibes

Me encontraba ansioso por leer esta novela de Miguel Delibes, esperando encontrar en ella una crítica a la política, llena de humor y sarcasmo, un ataque a la voracidad de los políticos y plenamente actual. Por desgracia, debo admitir que esta vez Delibes me ha decepcionado. En esta novela, se nota claramente que el autor ha escrito una «novela de tesis», con una premisa que uno de los personajes llega a formular explícitamente: «la gente de campo es verdaderamente sabia; la gente de ciudad (sobre todo los jóvenes) no saben nada, o lo que saben no es verdaderamente importante». Para defender esta tesis, Delibes crea personajes estereotipados y esquemáticos: Rafa, el joven engreído e insensible a la belleza de la naturaleza; Víctor, un verdadero caballero capaz de emocionarse con un paisaje o una ermita prerrománica; y Laly, una feminista independiente pero sobre todo sensible. Sus contrastes con el señor Cayo, paciente, estoico y casi místico, se reflejan incluso en el lenguaje.

Esta novela no critica realmente a los políticos, como yo esperaba, sino que se enfoca principalmente en criticar a los «intelectuales» urbanos que han perdido la conexión con la naturaleza. Aunque hay cierta crítica hacia los nostálgicos del franquismo en el contexto de las primeras elecciones democráticas de 1977, caricaturizados como matones de poca monta, y también hacia los aparatos del partido, representados por Dani, obsesionados con la imagen y la victoria, estas críticas carecen de profundidad y es evidente que no son la preocupación principal de Delibes.

No quiero decir que no me haya gustado la novela por no estar de acuerdo con su tesis (aunque no estoy de acuerdo); sino que me parece que, a estas alturas de su carrera, un Miguel Delibes ya maduro debería haber sabido plasmar esta tesis de una manera menos maniquea y burda.

Otras obras de Miguel Delibes en la web incluyen «Aquí» y un homenaje tras su fallecimiento.

Opinión Personal / Crítica

La novela «El disputado voto del señor Cayo» me ha dejado un sabor agridulce. Aunque tenía grandes expectativas debido a la reconocida maestría de Miguel Delibes, me ha decepcionado la forma en que plantea su tesis y desarrolla los personajes. En lugar de ofrecer una crítica profunda a la política, como esperaba, la historia se centra más en la diferencia entre los habitantes del campo y los urbanitas. Esto resulta en una visión bastante simplista y estereotipada de ambos grupos.

Los personajes de Rafa, Víctor y Laly son meros estereotipos que representan los extremos de la ignorancia de los jóvenes urbanos y la sabiduría de los campesinos. Esto se refleja incluso en su lenguaje, siendo el del campesino más rico y variado. Sin embargo, esta caracterización simplista no permite una exploración más profunda de los temas que se plantean en la novela.

Mi principal crítica a «El disputado voto del señor Cayo» radica en que, a pesar de su valiosa temática, Delibes no logra plasmarla de manera narrativamente efectiva. La historia se siente maniquea y burda, ofreciendo críticas superficiales y caricaturizadas de los políticos y los intelectuales urbanos. Esperaba un enfoque más matizado y una exploración más profunda de los problemas políticos y sociales de la época.

Me parece que, considerando la madurez del autor en el momento de escribir esta obra, podría haber presentado su crítica de una manera más sofisticada y menos simplista.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

A pesar de las críticas que pueda generar, merece la pena leer el libro «El disputado voto del señor Cayo» debido a su visión auténtica y cruda de los contrastes entre la vida rural y la vida urbana. A través de personajes estereotipados pero realistas, Miguel Delibes nos invita a reflexionar sobre la desconexión del ser humano con la naturaleza y la importancia de valorar y respetar nuestro entorno. Aunque pueda no estar de acuerdo con la tesis planteada por el autor, la novela nos incita a ampliar nuestra perspectiva y a cuestionar nuestras propias convicciones.

No nos ha convencido…

Lamentablemente, el punto negativo por el que no merece la pena leer esta novela es la forma en que el autor presenta su tesis de manera demasiado obvia y simplista. Los personajes se convierten en estereotipos esquemáticos, sin matices, y se evidencia una clara división entre la sabiduría de la gente de campo y la ignorancia de los habitantes de la ciudad. Esto hace que la crítica se vuelva superficial y poco profunda, y deja poco espacio para una exploración más matizada de los temas que se plantean.


12 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Vaya, cada quien tiene sus gustos. A algunos nos apasiona entender cómo se construye y transforma la sociedad, y la política rural es parte importante de eso. Pero si prefieres algo más emocionante, siempre puedes leer sobre política urbana o internacional.

    1. ¡No me sorprende en absoluto! El señor Cayo parece tener un talento especial para generar polémicas. Parece que está más interesado en las peleas que en servir a su comunidad. ¡Qué decepción!

    1. No me sorprende en absoluto. Estos políticos siempre hacen lo imposible para mantenerse en el centro de atención. Es una lástima que el juego político se parezca cada vez más a un espectáculo de televisión. ¡Qué decepción!

    1. Vaya, parece que este libro no logró cautivarte. Afortunadamente, los gustos literarios varían y cada quien tiene sus preferencias. Quizás encuentres otro libro que te emocione más. ¡Suerte en tu búsqueda!

    1. Vaya, cada quien tiene derecho a su opinión, pero personalmente creo que el señor Cayo tiene todo el derecho a votar por quien él considere. No todos compartimos los mismos puntos de vista y eso es lo que hace interesante la democracia. #RespetoDiferencias

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.