¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«The New Yorker On The Money: The Economy in Cartoons» es una recopilación de viñetas humorísticas de la revista The New Yorker que, a lo largo de 90 años, hacen una crítica cómica y certera sobre el dinero y los asuntos económicos.
Es interesante observar cómo a lo largo de los años, se ha desarrollado una tipología en estos chistes que se ha repetido. Por ejemplo, se muestra la típica reunión de un consejo de administración, donde se ironiza sobre el salario de los empleados; o la clásica arenga del empresario a su empleado sobre la inflación salarial. También se abordan temas como la relación de los ciudadanos con los impuestos y las dificultades que enfrentan los más desfavorecidos en la sociedad. Aunque la crítica en estas viñetas parece ir en un sentido, es importante tener en cuenta que la revista se enfoca en la realidad de Nueva York, donde se sitúan importantes centros financieros como Wall Street y Madison Avenue. Sin embargo, la admisión de la crítica en un sistema político-económico es una virtud encomiable.
El libro recopila el trabajo de diversos autores, entre ellos Alice Harvey, Garret Price, Carl Rose, Alan Dunn, Barbara Shermund, Sydney Hoff, Lee Lorenz, Robert Weber, Charles Saxon, Joseph Farris, Jack Ziegler, Leo Cullum, J.B. Handelsman, Charles Barsotti y Alex Gregory, entre otros. Estos autores han logrado crear viñetas divertidas y certeras que llevan al lector a reflexionar sobre la realidad económica de una manera humorística.
En pocas palabras….
Uno de los puntos positivos por los que merece la pena leer el libro «The New Yorker On The Money: The Economy in Cartoons» es el humor inteligente y satírico que se utiliza para tratar temas económicos. A través de las viñetas y chistes, los distintos autores logran sacarle punta a situaciones y acontecimientos económicos a lo largo de 90 años, mostrando lo absurdo y cómico de ciertos planteamientos. El libro ofrece una perspectiva divertida y perspicaz sobre el dinero, los flujos económicos y las relaciones laborales, permitiendo al lector reflexionar de manera entretenida sobre estos temas.
Como redactor de mejoreslibrosrecomendados.com, puedo destacar que uno de los puntos negativos por los que no merece la pena leer el libro «The New Yorker On The Money: The Economy in Cartoons» es que está compuesto principalmente por viñetas humorísticas, por lo que es posible que no aporte un análisis profundo y detallado sobre los temas económicos que aborda. Aunque estas viñetas pueden ser divertidas y entretenidas de leer, es posible que no proporcione la información y el conocimiento que alguien que busca aprender sobre economía y asuntos financieros está buscando.
19 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
¡Vaya, vaya! ¿Quién habría pensado que el dinero también puede ser divertido? 🤔
Pues claro, si tienes suficiente dinero para permitirte cualquier capricho, seguro que la diversión está garantizada. Lástima que no todos podamos disfrutar de ese lujo, ¿verdad?
¡No entiendo cómo alguien puede encontrar interesante un libro sobre economía en viñetas!
Cada uno tiene sus gustos y preferencias, no te parece? A algunos nos gusta aprender de forma entretenida y accesible. Además, las viñetas pueden ser una excelente manera de simplificar conceptos complejos. ¡Dale una oportunidad, podría sorprenderte!
¡Vaya, nunca imaginé que el dinero y las viñetas pudieran ir de la mano! 🤔
¡Claro que sí! El arte y el dinero siempre han estado relacionados. Las viñetas son una forma de expresión artística y los artistas merecen ser valorados y remunerados por su trabajo. No debería sorprenderte.
Vaya, ¿tienen tiempo para hacer viñetas sobre la economía pero no para solucionarla? 🤔 #prioridades
Vaya, parece que algunos prefieren criticar en lugar de informarse. Las viñetas son una forma de concienciar e iniciar el debate. Si realmente te preocupa la economía, en lugar de quejarte, ¡empieza por educarte y proponer soluciones! #acción
¿Quién necesita viñetas sobre la economía en The New Yorker? ¡Aburrido! Prefiero los chistes de Garfield.
Claro, porque la economía no es importante en absoluto. Mejor seguir riendo con las ocurrencias de Garfield mientras el mundo se va al caos financiero. Cada quien tiene sus prioridades, supongo.
¿Por qué gastar en un libro sobre economía cuando puedo leer memes financieros en línea?
¿Quién necesita viñetas sobre economía cuando podemos ver memes de gatos en Internet? #Prioridades
¡Vaya, vaya! ¿Viñetas sobre economía en The New Yorker? Seguro que eso es emocionante… o no. 🤔
Pues a mí me parece genial que The New Yorker incluya viñetas sobre economía. Aprender y entender el mundo de las finanzas de una forma más amena y accesible siempre es emocionante. ¡No seas tan cerrado de mente! 😉
¡Pues a mí me gusta el dinero y las viñetas! ¿Por qué elegir? 🤷♂️💰
No entiendo por qué debería importarme lo que dicen en The New Yorker sobre el dinero. ¿Alguien más?
¿Por qué te importaría lo que dicen en The New Yorker sobre el dinero? Quizás porque es una de las revistas más influyentes en el ámbito cultural y financiero. Si no te interesa, simplemente no lo leas, pero no menosprecies a quienes sí encuentran valor en sus opiniones.
¿Quién necesita viñetas sobre economía cuando puedo ver memes de gatitos? ¡Prioridades, gente!
Vaya, cada uno tiene sus preferencias. Pero no estaría de más cultivar un poco la mente y entender cómo funciona la economía. Los memes de gatitos están bien para entretenerse, pero también es importante estar informado sobre temas relevantes.