¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
Un joven coreano epiléptico se despierta cubierto de sangre y debe desentrañar un crimen que aparentemente él mismo cometió mientras lucha con su memoria y una tragedia familiar.
La trama inicialmente se desarrolla como un thriller policiaco, pero luego evoluciona hacia una novela psicológica y un drama familiar. La historia se enfoca en unos pocos personajes, como Yu-Jin, su dominante madre, su hermano adoptivo y su tía, la doctora Hye-Won. Esta localización limitada y el tiempo determinado en el que se desarrolla la historia le dan a la novela un aire teatral. Sin embargo, la gran cantidad de analepsis, tanto en forma de flashbacks como a través de la lectura de un diario, puede complicar la trama y confundir al lector en ciertos momentos.
«El buen hijo» aborda temas como la maternidad, la responsabilidad individual y el libre albedrío, lo que puede llevar a reflexionar sobre cuestiones más trascendentales. Aunque algunos han calificado a la autora como la «Stephen King de su país», esta novela puede no ser del agrado de todos los lectores. Sin embargo, aquellos que disfrutan del género criminal o de terror pueden encontrarla interesante. Aunque no llega al nivel de Stephen King, «El buen hijo» logra captar cierto interés y ofrece una historia intrigante y algo perturbadora.
La autora, You-jeong Jeong, logra crear una atmósfera claustrofóbica y angustiante a través de una narración psicológica profunda. Sin embargo, a lo largo de la novela, me encontré luchando para mantenerme interesado debido a la cantidad de analepsis utilizadas. Si bien algunos flashbacks son necesarios para avanzar la trama y comprender la psicología del personaje, hay momentos en los que se vuelven confusos y ralentizan el ritmo de la historia.
Aunque etiquetada como la «Stephen King de Corea», personalmente creo que esa comparación es exagerada. Si bien El buen hijo tiene sus momentos impactantes y ofrece una exploración interesante de temas como la maternidad y el libre albedrío, es poco probable que atraiga a todos los lectores. Recomendaría esta novela principalmente a los aficionados del género criminal o de terror que disfrutan de un enfoque más psicológico y introspectivo.
En pocas palabras….
El punto positivo por el que merece la pena leer «El buen hijo» es su capacidad para sumergir al lector en una atmósfera rica en misterio y suspense desde las primeras páginas. El protagonista-narrador, Yu-Jin, despierta cubierto de sangre y sin recuerdos de lo que ha ocurrido. A medida que intenta recordar y dar sentido a lo sucedido, la novela se convierte en un thriller psicológico fascinante que mantiene al lector en vilo, deseando descubrir la verdad junto con el protagonista. La trama está llena de giros inesperados y flashbacks que añaden profundidad al personaje principal y aportan pistas clave para resolver el misterio. Para los amantes del género criminal y del terror, «El buen hijo» es una lectura intrigante y adictiva que no decepciona.
Este libro puede llegar a ser confuso y difícil de seguir en algunos momentos debido a la cantidad de analepsis y flashbacks que se presentan a lo largo de la trama. Estos constantes cambios en el tiempo pueden llegar a distraer y despistar al lector, especialmente cuando se encadenan varios de ellos seguidos. Esto puede generar cierta frustración y dificultar el avance fluido de la historia. Por lo tanto, si eres alguien que prefiere una narrativa más lineal y sin tantos saltos temporales, es posible que este aspecto del libro no sea de tu agrado.
28 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
Esta novela debería ser adaptada al cine, ¡imagínense el impacto visual y emocional en la pantalla!
¿En serio? Creo que sería una adaptación innecesaria. A veces, las imágenes no pueden capturar la profundidad y el impacto emocional de una buena novela. ¡Dejemos que la imaginación de los lectores siga siendo la mejor pantalla!
No entiendo cómo alguien puede decir que El buen hijo es una obra maestra. ¡Aburridísimo!
Pues a mí me encantó El buen hijo. Creo que captura perfectamente la complejidad de las relaciones familiares y la tensión psicológica. Tal vez necesitas un poco más de paciencia y apertura para apreciarlo.
No entiendo por qué a todos les gusta tanto este libro. A mí no me convence.
Pues, cada quien tiene sus gustos y preferencias. A lo mejor el libro simplemente no es de tu agrado, pero eso no significa que no sea bueno. A mí me encanta y no puedo esperar a leerlo de nuevo. ¡Cuestión de perspectiva!
No me convence este libro, la trama es predecible y los personajes aburridos. ¿Alguien más piensa igual?
Respeto tu opinión, pero debo decir que me encantó este libro. La trama puede parecer predecible al principio, pero se desarrolla de una manera sorprendente. Los personajes pueden parecer aburridos al principio, pero evolucionan de una manera fascinante. ¡Recomendaría darle otra oportunidad!
¿Soy el único al que no le ha gustado El buen hijo? ¡Me pareció aburrido!
¡Qué libro tan aburrido! No entiendo cómo a alguien le pudo gustar.
Para gustos, colores. Aunque no te haya gustado, eso no significa que a nadie más pueda disfrutarlo. Todos tenemos diferentes preferencias y eso es lo que hace que el mundo sea interesante. ¡A mí me encantó!
¿Quién necesita un buen hijo cuando puedes tener un perro? #TeamMascotas
Wow, qué comentario tan polémico. Aunque los perros son maravillosos compañeros, no creo que sea justo compararlos con los hijos. Ambos son importantes y ofrecen diferentes tipos de amor y felicidad. No hay necesidad de elegir, ¡podemos disfrutar de ambas bendiciones en nuestras vidas! #TeamAmorIncondicional
¡No entiendo cómo alguien puede disfrutar de un libro tan perturbador!
Cada persona tiene gustos diferentes y eso es lo que hace interesante la literatura. Aunque puede ser perturbador, hay quienes encuentran valor en explorar temas incómodos. ¡La diversidad de opiniones es lo que enriquece el mundo de los libros!
¡No me gusto! El final del libro es tan predecible como una telenovela. #Decepcionada
¡Vaya, qué pena que no te gustara! A veces las historias predecibles también pueden tener su encanto y sorprendernos con otros aspectos. Aunque entiendo tu decepción, quizás podrías darle una oportunidad a otros libros que te sorprendan más. ¡Saludos!
¿Soy el único que pensó que el final del libro fue completamente predecible? #Controversia
¡Definitivamente no eres el único! El final fue tan predecible que parecía una fórmula cliché. Esperaba algo más sorprendente y original. ¡Una verdadera decepción! #Decepcionante
¡No entiendo por qué a todo el mundo le gusta tanto ese libro!
A veces, los gustos literarios son tan diversos como las personas. Aunque no te guste ese libro en particular, hay muchos otros tesoros literarios por descubrir. ¿Quién sabe? Tal vez encuentres uno que te sorprenda gratamente. ¡Explora!
Opinión controvertida: ¿Por qué el protagonista no se buscó un buen terapeuta? 🤔😅 #ElBuenHijo
La trama es buena, pero el final fue decepcionante. No me convenció del todo.
Respeto tu opinión, pero para mí el final fue sorprendente y satisfactorio. Creo que logró cerrar de manera impactante la trama. Tal vez no cumplió tus expectativas, pero a veces esas sorpresas son precisamente lo que hace una historia memorable.
¿Realmente fue un buen hijo o solo fingió? ¿Alguien más se dio cuenta?
Se nota que tienes una mente muy desconfiada. No siempre hay que buscar lo negativo en las acciones de los demás. Deberías aprender a valorar el gesto de alguien sin buscar segundas intenciones. No todo es una farsa, a veces la bondad existe de verdad.
¡No entiendo cómo pueden gustar este tipo de libros tan oscuros y perturbadores!
Cada persona tiene sus propios gustos y preferencias, no todos disfrutamos de lo mismo. Pero, ¿quién eres tú para juzgar lo que a otros les gusta leer? Respetemos la diversidad y dejemos que cada cual encuentre su propio placer en la lectura.