Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

El arte de mantener la calma

Lucio Anneo Séneca

Sinopsis en una frase

Extracto para consumo rápido del más extenso ‘Sobre la ira’ de Séneca, donde el filósofo aborda las devastadoras consecuencias de la ira y propone fórmulas para evitarla, mostrando su plena actualidad y vigencia en la sociedad actual.


Resumen:
El arte de mantener la calma de Lucio Anneo Séneca

El libro «Sobre la ira» de Séneca, traducido por Jacinto Pariente y publicado en 2019, es una lectura bastante recomendable. Aunque su título sugestivo pueda generar burlas y comentarios sarcásticos, el contenido de este libro es un extracto rápido de una obra más extensa también escrita por Séneca. El autor, un filósofo cordobés que vivió durante el reinado de Calígula, tuvo una experiencia personal marcada por la ira, ya que el emperador ordenó su muerte. Sin embargo, afortunadamente para Séneca, alguien lo asesinó antes de que el tirano pudiera hacerlo. A lo largo del libro, Séneca comparte su conocimiento sobre la ira, sus destructivas consecuencias y posibles remedios para evitarla.

El texto está dirigido a Novato, también conocido como Galión, hermano del autor. Sin embargo, esta dirección no deja de ser una excusa retórica común en la literatura clásica y resulta evidente cuando Séneca utiliza la segunda persona del singular y reflexiona sobre temas personales como la muerte. El libro examina tanto las negativas consecuencias de la ira como los posibles remedios para controlarla. El autor hace hincapié en cómo la falta de control de la furia puede llevar a injusticias irreparables y la pérdida de los atributos más altos del ser humano. Séneca presenta vívidamente la imagen lamentable de alguien que pierde la razón y se deja llevar por la ira, una situación que él probablemente haya presenciado con frecuencia en el ámbito político.

Aunque el libro puede resultar repetitivo en cuanto a las consecuencias negativas de la ira, deja poco espacio para explorar cómo combatirla. Séneca ofrece algunas recetas, como la demora, que podríamos asimilar a contar hasta diez antes de actuar impulsivamente, permitiendo que la razón prevalezca. Además, el autor ilustra sus ideas con ejemplos notables, como el de Praesepes o el del general Harpago. También comparte consejos para inculcar la templanza en los niños, destacando la importancia de enseñarles a lidiar con la frustración desde pequeños. Sorprende la vigencia de estas reflexiones de Séneca, que demuestran que, en algunos aspectos fundamentales, no hemos avanzado mucho en los últimos dos mil años de civilización.

Opinión Personal / Crítica

En mi opinión, el libro «Sobre la ira» de Séneca es una lectura bastante recomendable. Aunque se trata de un extracto de su obra más extensa, el autor logra transmitir de manera efectiva su mensaje sobre los peligros y las consecuencias destructivas de la ira. Séneca, con su profundo conocimiento de la política y su propia experiencia personal, ofrece una perspectiva rica y valiosa sobre este tema tan universal.

Uno de los aspectos más destacados del libro es la manera en que Séneca describe los desmanes que puede provocar la falta de control de la ira, tanto a nivel personal como en la sociedad. La forma en que el autor presenta las escenas de personas enfurecidas, perdiendo la razón y envileciéndose, resulta impactante y nos hace reflexionar sobre nuestros propios arrebatos de ira y cómo afectan tanto a nosotros mismos como a los demás.

No obstante, me parece que el libro se vuelve un poco repetitivo en esta parte y deja poco espacio para explorar las posibles soluciones y remedios para controlar la ira. Aunque Séneca menciona algunas ideas como «la demora» antes de actuar impulsivamente, me habría gustado que profundizara más en estrategias prácticas para hacer frente a este problema. Aún así, el hecho de que las reflexiones de Séneca sigan siendo relevantes hoy en día es una prueba de su vigencia y de la falta de avance en ciertos aspectos fundamentales de la civilización a lo largo de los últimos dos mil años.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Destaca en 1/un párrafo un punto positivo por el que merezca la pena leer el libro.

Uno de los puntos positivos por los que merece la pena leer este libro es su actualidad y relevancia a pesar de haber sido escrito hace más de dos mil años. Las reflexiones de Séneca sobre la ira son sorprendentemente vigentes en nuestro tiempo, lo que nos hace cuestionar si realmente hemos avanzado en algunos aspectos fundamentales de nuestra civilización. A través de ejemplos concretos y consejos prácticos, Séneca nos enseña a combatir esta destructiva emoción y nos invita a reflexionar sobre las consecuencias devastadoras que puede tener en nuestras vidas. Su sabiduría trasciende el tiempo y nos ayuda a enfrentar los desafíos emocionales que seguimos enfrentando en la sociedad actual.

No nos ha convencido…

A pesar de que «Sobre la ira» es una obra interesante y recomendable, uno de los puntos negativos que encontré al leer el libro fue su repetitividad. El autor, Séneca, insiste constantemente en los desmanes y las consecuencias negativas de dejarse llevar por la ira, sin proporcionar suficientes soluciones o remedios para combatirla. Aunque ofrece algunas recetas, como la demora para frenar el primer impulso, se espera encontrar más consejos prácticos en este aspecto. Esta falta de variedad y profundidad en el análisis de cómo combatir la ira puede hacer que el libro resulte monótono en ciertos momentos. A pesar de ello, la vigencia de las reflexiones de Séneca y su capacidad de hacernos reflexionar sobre nuestra propia naturaleza humana siguen siendo valiosas.


31 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Vaya, parece que alguien no comprende el mensaje de Séneca. No es sobre ser zen mientras el mundo se derrumba, sino sobre encontrar la serenidad interior y la fortaleza mental para enfrentar los desafíos. No hay nada de malo en buscar la paz en tiempos difíciles.

    1. ¿En serio? Me parece un poco exagerado comparar las enseñanzas de Séneca con las discusiones de Whatsapp. Pero bueno, cada quien con sus métodos. Aunque dudo que la filosofía antigua sea la clave para mantener la calma en ese caos virtual.

  1. Vaya, vaya, parece que Séneca y su arte de mantener la calma están en boca de todos. ¿Quién se cree este tío para dictarnos cómo controlar nuestras emociones? 🙄

    1. Pues, parece que no captaste el mensaje. Séneca no pretende dictarnos cómo controlar nuestras emociones, sino ofrecer herramientas para vivir con serenidad. Si no te interesa, simplemente ignórallo. Así de fácil. 🤷‍♀️

    1. Vaya, parece que alguien necesita urgentemente un poco de calma. Es sorprendente cómo un libro puede ofrecer herramientas y perspectivas para enfrentar situaciones estresantes. Quizás deberías darle una oportunidad antes de juzgar.

    1. ¡Vaya, vaya! Parece que alguien no aprecia la calma de Séneca. ¿Quizás prefieres vivir en el caos constante? Cada uno tiene su opinión, pero yo creo que la calma es un tesoro en estos tiempos locos. #PazInterior

    1. Claro que funciona, amig@. Séneca no solo hablaba de calma, sino que vivía con ella. Su filosofía trascendió épocas por su sabiduría. Quizás deberías probarlo antes de tildarlo de barato. ¡Buena suerte intentando encontrar tu propia calma! 😉

  2. ¡Vaya, vaya! ¿Quién diría que un libro sobre mantener la calma podría generar tanta controversia? ¿Es realmente útil o solo un montón de clichés filosóficos?

    1. ¡Pues a mí me parece que es una excelente manera de abordar el tema! Los clichés filosóficos a veces son justamente lo que necesitamos para recordar cómo mantener la calma en momentos de estrés. No subestimes el poder de un buen libro.

    1. Parece que tienes mucho tiempo libre para criticar a Séneca. Quizás deberías leer sus enseñanzas antes de juzgar. Y sobre quién paga sus facturas, tal vez deberías preocuparte más por pagar las tuyas.

    1. Vaya, cada quien tiene sus gustos. Aunque para algunos la calma de Séneca puede ser reconfortante y estimulante, entiendo que no todos encuentren placer en ello. Al final, lo importante es encontrar lecturas que nos conecten y nos hagan reflexionar. ¡Saludos!

    1. ¡Parece que alguien necesita un poco más de reflexión antes de saltar a la acción! La calma nos permite tomar decisiones más conscientes y disfrutar de la vida con equilibrio. ¡No todo se trata de correr sin sentido!

    1. Vaya, parece que no te agrada la idea de que Séneca pudiera tener un poco de sabiduría sobre cómo mantener la calma. Tal vez deberías darle una oportunidad y ver si sus enseñanzas pueden ayudarte. Nunca se sabe, podrías sorprenderte.

    1. ¿En serio? Seguro que Séneca estaría más orgulloso de que apliques su filosofía a la vida real en lugar de presumir de calma en un resumen en línea. Saludos desde la Tierra, donde lo importante es la acción, no solo las palabras. 🌍

    1. Vaya, vaya. Parece que eres todo un amante del caos. Cada quien con sus gustos, pero no olvides que el arte de mantener la calma es lo que nos ayuda a encontrar la paz en medio de la tormenta. ¡Buena suerte con tu caos!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.