Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

El amor del revés

Luisgé Martín

Sinopsis en una frase

«El amor del revés» es una autobiografía erótico-sentimental que narra el proceso de descubrimiento y aceptación de la homosexualidad del autor, Luisgé Martín, desde 1977 hasta su boda en 2006, ofreciendo un retrato sociológico de la España post-franquista y reflexiones sobre la redención personal.


Resumen:
El amor del revés de Luisgé Martín

«El amor del revés» es una autobiografía escrita por Luisgé Martín que relata su proceso de aceptación y descubrimiento de su homosexualidad desde 1977 hasta su matrimonio en 2006. Martín cuenta cómo, en sus primeros años, ocultó su orientación sexual debido al sentimiento de culpa que le inculcó la educación de la época. Con el tiempo, acepta su homosexualidad pero continúa lidiando con ese sentimiento de culpa. A través de sus experiencias y relaciones, el autor expone sus dudas, arrepentimientos y sus intentos por llevar una vida «normal». El libro muestra honestidad y valentía al desnudarse públicamente, pero también se bordea la línea entre la valentía y el exhibicionismo. La primera parte del libro, centrada en su adolescencia y descubrimiento de la sexualidad, es destacable y ofrece una visión sociológica de la España post-franquista. Sin embargo, la segunda parte, enfocada en sus relaciones posteriores, resulta menos reveladora y más exhibicionista. A pesar de esto, el libro sigue siendo interesante y recomendable, especialmente para aquellos que buscan comprender la experiencia de otras personas y desafiar sus prejuicios.

Opinión Personal / Crítica

«El amor del revés» es un libro autobiográfico que relata el proceso de descubrimiento y aceptación de la homosexualidad por parte del autor. Luisgé Martín nos sumerge en su vida, desde su adolescencia hasta su boda en 2006, y nos habla de sus experiencias, éxitos y fracasos en el ámbito amoroso. El libro muestra una valentía por parte del autor al abrirse de manera tan pública, sin embargo, en ocasiones se podría considerar que cae en el exhibicionismo y el egocentrismo. La primera parte del libro, que se centra en la adolescencia y primera juventud, resulta interesante y reveladora, especialmente por el retrato sociológico de la España post-franquista. Sin embargo, la segunda parte del libro, que se enfoca en las relaciones posteriores, resulta más anodina y menos impactante. A pesar de esto, el libro es recomendable, especialmente para los más jóvenes, ya que les ofrecerá una visión distinta de cómo era vivir la homosexualidad en otra época. También sería interesante que los homófobos leyeran este libro, para intentar comprender las vivencias y emociones de otras personas y aumentar su empatía hacia ellas.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Sin duda, uno de los puntos positivos de «El amor del revés» es la honestidad y la valentía con la que Luisgé Martín se desnuda y comparte su historia de autodescubrimiento y aceptación de su homosexualidad. A través de sus vivencias, el autor nos sumerge en una realidad que muchos pueden considerar lejana en el tiempo, pero que sigue teniendo relevancia actualmente. Este relato nos invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía y a cuestionar nuestros propios prejuicios, convirtiéndose así en una lectura enriquecedora y desafiante.

No nos ha convencido…

El punto negativo por el que no merece la pena leer el libro «El amor del revés» es que la segunda parte del libro, centrada en las relaciones posteriores del autor, resulta anodina, menos reveladora y, hasta cierto punto, más exhibicionista. Aunque la primera parte del libro ofrece un retrato sociológico interesante de la España post-franquista y el proceso de descubrimiento de la sexualidad del autor, esta segunda parte puede resultar decepcionante para algunos lectores.


10 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¡Totalmente de acuerdo! El amor no necesita etiquetas, es libre y sin barreras. Cada uno vive y siente el amor a su manera, sin importar el género o la orientación. No hay límites para el amor verdadero. ¡Viva el amor sin etiquetas! 💕🌈

    1. ¡Totalmente de acuerdo! El amor del revés desafía las normas y nos permite explorar nuevas formas de conexión. No hay nada más emocionante que romper con lo convencional. ¡Vamos a disfrutar de un amor sin límites! 💪💕

    1. ¿Sobrevalorado? No lo creo. El amor del revés captura la esencia del amor y la lucha por la aceptación. Tal vez simplemente no conectaste con la historia, pero eso no significa que sea sobrevalorado. Cada uno tiene sus gustos.

    1. No todos buscamos una historia sencilla y predecible. Algunos disfrutamos el desafío de una trama compleja y confusa. ¡Apreciemos la diversidad de gustos y déjate llevar por la intriga!

    1. Totalmente de acuerdo. Las etiquetas limitan la creatividad y la diversidad en la literatura. Prefiero sumergirme en historias sin restricciones, donde el amor y la aventura pueden florecer sin barreras. #RompeLosEstereotipos

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.