Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

El amigo congelado

Joseba Sarrionandia

Sinopsis en una frase

«Lagun izoztua» de Joseba Sarrionandia es una novela ambiciosa y compleja que entrelaza los hilos narrativos de Maribel, una exiliada vasca en Centroamérica, con la historia de Goio ‘el Rojo’, quien pierde súbitamente el habla y la memoria, y su posterior viaje científico a la Antártida, tratando temas como el exilio, la identidad y la creación artística.


Resumen:
El amigo congelado de Joseba Sarrionandia

Lagun izoztua es la primera novela del reconocido escritor vasco Joseba Sarrionandia. En esta obra, Sarrionandia presenta una trama compleja y ambiciosa, entrelazando tres hilos narrativos diferentes. Por un lado, conocemos a Maribel, una exiliada vasca en Centroamérica que cuida de Goio ‘el Rojo’ cuando este pierde repentinamente el habla y la memoria. Por otro lado, se nos presenta la adolescencia de Goio en un pequeño pueblo de Gipuzkoa. Y finalmente, encontramos a Goio ya recuperado de su amnesia y embarcado en un viaje científico hacia la Antártida. A través de estos personajes, Sarrionandia explora temas recurrentes en su obra, como el exilio, la identidad y la creación artística, evitando hacer una referencia explícita a ETA y la violencia.

La novela se caracteriza por su profundidad y la carga simbólica presente en ella. Sarrionandia utiliza símbolos como el hielo, las tribus indígenas y los pájaros para enriquecer la historia. Además, juega con la narrativa al introducir un personaje secundario que está escribiendo una novela con el mismo título que la obra principal, Lagun izoztua. A pesar de ser una buena novela, los críticos señalan que en algunos momentos puede resultar repetitiva y verborreica, y que hacia el final le falta algo de enganche para cerrar de manera contundente una historia que se extiende a lo largo de 400 páginas. Al leerla, se experimenta una sensación de vacío, quizás porque las novelas con finales cerrados ya no están en auge.

Sarrionandia se consolida como una de las voces indispensables de la literatura vasca contemporánea, demostrando su talento tanto en la poesía como en la narrativa y el ensayo. Aunque la novela tiene aspectos mejorables, no cabe duda de que es una lectura que invita a reflexionar y que dejará una huella en el lector.

Opinión Personal / Crítica

Lagun izoztua es la primera novela del reconocido escritor vasco Joseba Sarrionandia, y aunque es una obra ambiciosa y compleja, puedo decir que me dejó con sentimientos encontrados. La trama entrelaza tres líneas narrativas que giran en torno a Goio, un personaje que pierde el habla y la memoria de manera repentina. A través de la historia de Goio, el autor toca temas como el exilio, la identidad y la creación artística, que son recurrentes en su obra. Sin embargo, a pesar de la calidad literaria y los símbolos recurrentes presentes en la novela, encontré algunos aspectos que no me convencieron del todo.

Por un lado, la narrativa puede resultar repetitiva y verbosa en ciertos momentos, lo que puede dificultar la fluidez de la lectura. Además, hacia el final de la obra, sentí que le faltó un cierre impactante y contundente, dejando una sensación de vacío en el lector. Aunque la novela brinda materia para un análisis académico profundo, como lectura para disfrutar, podría no satisfacer plenamente las expectativas. Tal vez es una cuestión de gustos personales, pero creo que las novelas que logran cerrar con fuerza son las que realmente impactan en el lector. A pesar de estos puntos negativos, no puedo negar que Lagun izoztua es una buena obra y merece ser recomendada a aquellos lectores interesados en la literatura vasca contemporánea.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Uno de los puntos positivos por los que merece la pena leer «Lagun izoztua» de Joseba Sarrionandia es la forma en que explora temas como el exilio, la identidad y la creación artística. A través de los diferentes hilos narrativos y personajes, el autor nos sumerge en una historia compleja y ambiciosa que nos hace reflexionar sobre la relación con la patria lejana, la clandestinidad y los diferentes nombres e identidades que adoptamos en la vida. Además, Sarrionandia utiliza símbolos recurrentes y juegos narrativos para enriquecer la historia y darle la profundidad que los críticos demandan.

No nos ha convencido…

Aunque Lagun izoztua es una novela recomendable en general, uno de los puntos negativos que podría desanimar a algunos lectores es su final. A medida que se llega a las últimas treinta páginas, se siente que le falta un poco de fuerza y enganche para cerrar de manera impactante una historia compleja que ha ocupado más de cuatrocientas páginas. Esto puede generar una sensación de vacío e insatisfacción, ya que se esperaría un cierre más contundente y emocionante. Sin embargo, esto no quita el valor de la obra en su conjunto, que sigue siendo una buena novela con profundidad y temas interesantes para reflexionar.


39 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¡Jajaja! No eres el único, pero creo que Sarrionandia hizo lo correcto al descongelar a su amigo. Aunque hubiera sido interesante ver qué hubiera pasado, la amistad siempre debe prevalecer. ¡Saludos! 😄

    1. Pues, amigo, quizás deberías dejar de congelarte en el pasado y buscar información actualizada. No tengo idea si el amigo de Sarrionandia tiene un podcast, pero seguro que Google te puede ayudar. ¡Buena suerte en tu búsqueda helada!

    1. Jaja, ¡qué ocurrencia! No creo en extraterrestres, amigo. Pero ciertamente es una historia increíble. Tal vez el frío simplemente lo conservó. ¿Quién sabe? 🤷‍♀️

    1. Pues sí, parece que eres el único. El amigo congelado de Sarrionandia fue una genialidad que pocos pueden apreciar. Pero hey, cada uno tiene sus gustos. #RespetoOpinionesDiferentes

    1. ¡Jaja, me encanta tu imaginación! Pero creo que es más probable que sea solo una historia ficticia. Aunque quién sabe, ¡tal vez la verdad sea más extraña que la ficción! 😜

    1. La congelación de amigos no representa la frialdad de las relaciones humanas, sino la necesidad de distancia y preservación personal. No todo es un símbolo de pesimismo, a veces es una forma de autodefensa. #DifferentOpinion

    1. Jajaja, amigo, tus teorías conspirativas me hacen reír. Seguro que el amigo congelado es solo eso, un amigo congelado. No hay extraterrestres involucrados aquí, solo un poco de imaginación desbordada. Relájate y disfruta de la lectura, sin buscarle tres pies al gato.

    1. Totalmente en desacuerdo. El congelamiento puede dañar seriamente los alimentos, alterando su sabor y textura. Además, no todos los productos se pueden congelar. #TeamFresco

    1. ¡Definitivamente me quedaría pensando! Sería interesante ver cómo se adaptaría a este mundo tan cambiado. Tal vez tendría mucho que decir sobre la sociedad actual. ¡Sería una conversación fascinante!

    1. ¡Vaya comentario más despectivo! Cada quien tiene sus gustos y no hay necesidad de menospreciar a los demás. Hay personas que disfrutan del terror y encuentran en ello una forma de entretenimiento. Respetemos las diferentes preferencias y no juzguemos sin conocer.

    1. ¡Vaya, cada uno con sus gustos! A mí me parece un poco extraño un libro sobre un amigo congelado, pero supongo que para gustos, colores. ¡Afortunadamente hay una gran variedad de historias para elegir! 😄

    1. ¡No puedo creer que alguien piense que el amigo congelado es un extraterrestre! Eso es pura fantasía. Hay explicaciones mucho más lógicas para ese tipo de historias. No dejemos volar demasiado la imaginación.

    1. Claro que suena a ciencia ficción, amigo. Pero a veces, la realidad supera a la ficción. La vida está llena de sorpresas y encuentros inesperados. Tal vez deberías aventurarte un poco más y abrir tu mente a las posibilidades.

    1. Jajaja, vaya teoría más extravagante. ¿Un helado de vainilla? ¡Eso sí que sería una historia con sabor! Pero tranquilo, no creo que el amigo congelado de Joseba sea tan dulce. Aunque quién sabe, en este mundo todo puede pasar. #LocurasLiterarias 📚

    1. Qué comentario tan absurdo. Sarrionandia no necesita pedirle nada a nadie. Su obra habla por sí misma y no necesita justificaciones. Si no entiendes, es tu problema, no el suyo. Educate y luego critica.

    1. ¡A quién le importan los amigos cuando tienes un buen helado! 🍦Definitivamente, el helado de verdad es mucho mejor que cualquier amistad congelada. ¡No hay comparación! 😂 #OpiniónDiferente

    1. Sí, lo leí y debo admitir que me dejó completamente enganchado. La trama era tan absorbente que no pude dejar de leer hasta terminarlo. Definitivamente, Sarrionandia nunca deja de sorprendernos con sus historias intrigantes.

    1. ¡Vaya, amigo, esto es Internet! Aquí siempre encontrarás cosas surrealistas. Aunque congelar un amigo sea algo extremo, nunca subestimes la creatividad humana. Al final, cada uno es libre de hacer lo que quiera, ¿no? ¡Saludos!

    1. ¡Jajaja! Buena teoría, pero creo que estás viendo demasiadas películas de ciencia ficción. A veces las historias simples son solo eso, historias simples. No hay que complicar las cosas, amigo. ¡Saludos!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.