Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Demencia 21

Shintaro Kago

Sinopsis en una frase

«Demencia 21» es un manga delirante y absurdo que sigue las aventuras de Yukie, una cuidadora de ancianos, en situaciones sorprendentes y perturbadoras, llenas de humor negro y reflexiones sobre la obsesión por la perfección, el trato a los ancianos y la pena de muerte.


Resumen:
Demencia 21 de Shintaro Kago

Demencia 21 es un manga delirante y loco creado por el extravagante Shintaro Kago. La historia se centra en Yukie, una cuidadora de ancianos alegre y eficiente, que se enfrentará a aventuras descabelladas que pondrán a prueba su ingenio. El manga se divide en diecisiete capítulos, que al principio son bastante episódicos, pero van incorporando elementos previos a las nuevas tramas, otorgando una cierta continuidad al conjunto. El autor despliega una rica imaginación, descartando conceptos una vez que deja de verles utilidad. Esto puede ser considerado como mala escritura por algunos, pero otros apreciarán la experimentación y la subversión de expectativas.

Demencia 21 se caracteriza por incluir elementos de eroguro, absurdo, surrealismo y humor negro. La historia sorprenderá, divertirá e inquietará al lector. El manga ofrece situaciones bizarras y extravagantes, como un campamento para asistentas domésticas, una asociación de mujeres maltratadas por sus suegras, dentaduras postizas que pretenden parasitar a los seres humanos y carriles de autopista destinados a conductores borrachos o suicidas. Sin embargo, a pesar de la originalidad y entretenimiento que ofrece, una crítica se puede hacer al final de la historia, ya que no cumple con las expectativas de un desenlace explosivo o un desarrollo de personaje para la protagonista. Aunque podría ser una elección intencionada de Kago para subvertir las expectativas del lector.

El apartado gráfico de Demencia 21 es excelente. El dibujo de Kago es detallado y expresivo, destacando especialmente en la descripción de arquitecturas imposibles y el movimiento de manos y pies. El manga también despliega un ingenio visual notable, como en el relato de las frenéticas labores de Yukie y el paso del tiempo en algunas páginas específicas. Además, Demencia 21 no solo entretiene, sino que también brinda reflexiones interesantes sobre el afán de ser el mejor en algo, el trato a las personas mayores en la sociedad contemporánea y las contradicciones en torno a la pena de muerte. La edición de Ponent Mon es impecable, con un formato más grande de lo habitual, papel y tinta de calidad y una serie de ilustraciones a color como colofón.

Opinión Personal / Crítica

Demencia 21 es una obra delirante y extravagante que no deja indiferente a nadie. Shintaro Kago nos sumerge en un mundo surrealista y absurdo lleno de aventuras descabelladas protagonizadas por Yukie, una cuidadora de ancianos. Este manga se compone de diecisiete capítulos que, si bien al principio parecen episódicos, van adquiriendo cierta continuidad a medida que avanzamos en la historia. Sin embargo, la continuidad no es perceptible de manera clara debido a la rica imaginación de Kago, que descarta conceptos una vez que ya no les encuentra utilidad. Algunos podrían considerarlo como mala escritura, pero personalmente aprecio la experimentación y la subversión de expectativas por parte del autor.

Eroguro, humor negro, absurdo y surrealismo se entrelazan en Demencia 21, sorprendiendo, divirtiendo e inquietando al lector. Las situaciones bizarras y las imágenes que nos presenta son totalmente fuera de lo común, desde un campamento para asistentas domésticas hasta dentaduras postizas que intentan parasitar a los seres humanos. Sin embargo, a pesar de la originalidad y el entretenimiento que brinda la obra, el único reproche que puedo hacerle es su final. Uno espera que la historia culmine de manera grandiosa, que todo lo que ha ido construyéndose a lo largo de los capítulos explote en una dirección concreta o que la protagonista tenga un arco de desarrollo más definido. Sin embargo, el último capítulo parece más bien una continuación de los primeros, con un aire episódico que puede resultar decepcionante para algunos lectores.

En cuanto al apartado gráfico, el dibujo detallado y expresivo de Kago destaca especialmente cuando describe arquitecturas imposibles o muestra el movimiento de manos y pies. El manga derrocha ingenio visual y cuenta con escenas frenéticas que transmiten de forma brillante las ajetreadas labores de Yukie y el paso del tiempo. La edición de Ponent Mon es impecable, con un formato más grande de lo habitual y una calidad de papel e tinta destacables, acompañada de ilustraciones a color que le dan un toque final excelente.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

En el manga «Demencia 21» del autor Shintaro Kago, se puede destacar como punto positivo la originalidad de la historia y la capacidad del autor para experimentar y subvertir expectativas. A lo largo de los diecisiete capítulos, nos encontramos con tramas desquiciadas y delirantes en las que Yukie, la cuidadora de ancianos, se enfrenta a situaciones surrealistas que ponen a prueba su ingenio. La imaginación de Kago es desbordante y su estilo gráfico detallado y expresivo, lo que hace que la lectura sea visualmente impactante. Además, a pesar de no tomarse en serio, «Demencia 21» deja caer reflexiones interesantes sobre temas como la obsesión por ser el mejor, el trato a las personas mayores en la sociedad contemporánea y las contradicciones en torno a la pena de muerte.

No nos ha convencido…

El único punto negativo que encontré en Demencia 21 se encuentra en su final. Esperaba que la historia culminara de una manera sorprendente y satisfactoria, con un gran clímax que reuniera todos los elementos previos de la trama. Sin embargo, el último capítulo resulta episódico y podría haberse ubicado entre los primeros, lo que da la sensación de que el autor no supo cerrar la historia de manera adecuada. Aunque podría argumentarse que esta decisión fue intencional, con el objetivo de subvertir las expectativas del lector, personalmente me hubiera gustado un final más impactante y conclusivo. A pesar de esto, Demencia 21 sigue siendo una obra sumamente original y entretenida, llena de reflexiones interesantes sobre diversos temas de la sociedad contemporánea.


23 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¡Definitivamente! Sería genial ver cómo cobran vida esos personajes excéntricos y esa trama tan intrigante. Sin duda, una adaptación cinematográfica de Demencia 21 sería un éxito rotundo. ¡Ya quiero comprar las entradas!

    1. Qué comentario más absurdo. La demencia no es hermosa, es una enfermedad devastadora que afecta a millones de personas. No deberíamos glorificarla, sino buscar formas de prevenirla y tratarla adecuadamente.

    1. ¡Estás enfermo! No entiendo cómo puedes disfrutar de tanta violencia y sangre. Creo que hay algo mal contigo si eso es lo que te gusta.

    1. Cada quien tiene sus gustos, amigo. A algunos nos encanta el morbo y lo diferente. Si no es lo tuyo, simplemente pasa de largo y busca algo más acorde a tus preferencias. La diversidad es lo que hace interesante este mundo.

    1. No eres el único. El arte de Demencia 21 puede ser inquietante, pero eso es lo que lo hace impactante y único. No todos los artistas se conforman con lo convencional, y eso está bien. La belleza está en el ojo del espectador, después de todo.

    1. ¿En serio? No creo que Kago necesite hongos alucinógenos para crear una obra tan impactante. Su estilo único y perturbador es simplemente producto de su genialidad artística.

    1. Pues cada quien tiene sus gustos, ¿no crees? A algunos les encanta la oscuridad y lo perturbador. Pero bueno, para gustos, colores. A mí también me parece un poco escalofriante, pero cada loco con su tema.

    1. Totalmente de acuerdo, ¡es una locura total! Me sentí perturbado y fascinado a partes iguales. Pero al final, eso es lo que hace que el manga sea tan especial, ¿verdad? Nos lleva a lugares inesperados y despierta emociones que no sabíamos que teníamos. ¡Simplemente adictivo!

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Kago definitivamente se excedió en esta ocasión. Su estilo es muy perturbador y desagradable. No entiendo cómo puede haber personas que disfruten de esto. #NoEsArte

    1. Vaya, qué comentario tan cerrado y despectivo. ¿Acaso no podemos explorar diferentes perspectivas y opiniones? La diversidad de pensamiento es lo que enriquece nuestras lecturas. Quizás deberías abrir tu mente y darle una oportunidad a Demencia 21.

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Me encantó lo perturbador y fascinante del cómic. Es genial ver algo que desafía los límites y nos hace reflexionar. ¡Definitivamente no es para los débiles de corazón!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.