¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
Un libro de relatos con un toque fantástico que, aunque prometedor, no logra destacar por la falta de profundidad y originalidad en sus historias.
Los argumentos de los cuentos prometen mucho: en «Lengua foránea», una lengua visita a una mujer en un avión; «El rendido» cuenta la historia de una relación enfermiza de pareja; en «Fredo y la máquina», una mujer en coma se comunica con su familia; en «Gabrielle», una anciana se obsesiona tratando de parecerse al personaje de un cuadro; «La Impenetrable» narra la historia de una artista de circo cuya destreza es ser impenetrable.
Sin embargo, hay dos aspectos que no me gustaron del libro. En primer lugar, el tono de todos los cuentos es demasiado similar, aunque algunos estén narrados en primera persona y otros en tercera. El elemento fantástico se introduce en la historia desde el principio y el resto del relato no logra añadir mucho más a esta idea original. Aunque debo admitir que mi cuento favorito del libro es «La loba», en el que se añaden otras ideas que le dan más complejidad a la historia.
Aunque otros críticos han quedado encantados con este libro, así como con «Leche», otro libro de relatos de la autora Marina Perezagua, y la consideran una escritora joven a seguir de cerca, no logró despertar ningún interés en mí. Me dejó completamente indiferente y no tengo ninguna motivación para leer su otro libro de relatos. Quizás en el futuro le dé otra oportunidad, pero por ahora, este libro no logró conquistarme.
Uno de los aspectos que no me han gustado del libro es que todos los cuentos tienen un tono demasiado similar, lo cual los hace monótonos y poco emocionantes. Aunque la introducción de elementos fantásticos es interesante, siento que no se aprovecha al máximo en cada historia. Sin embargo, debo mencionar que «La loba» ha sido mi cuento favorito, ya que logra añadir complejidad y profundidad a la idea inicial.
Aunque otros críticos han elogiado este libro y a la autora Marina Perezagua, personalmente me ha dejado indiferente. No siento el interés de leer su otro libro de relatos en un futuro cercano. Tal vez con el tiempo me anime a darle otra oportunidad, pero por ahora, no puedo recomendar Criaturas abisales como una lectura imprescindible.
En pocas palabras….
Uno de los puntos positivos por los que merece la pena leer el libro «Criaturas abisales» de Marina Perezagua es la originalidad de las historias. Aunque el tono de los cuentos pueda parecer similar, cada uno de ellos presenta una idea inicial única y fascinante. Los elementos fantásticos se introducen desde el comienzo, lo cual aporta un aire misterioso y atrayente a cada relato. Esto permite al lector sumergirse en un mundo de imaginación y explorar temas como la comunicación, las relaciones personales y la obsesión. A pesar de que el libro no haya cumplido mis expectativas, debo reconocer que la autora muestra su habilidad para crear historias originales y cautivadoras.
En el libro «Criaturas abisales» de Marina Perezagua, uno de los aspectos que no me ha convencido es la falta de variedad en el tono de los cuentos. Aunque cada historia tiene su elemento fantástico, el desarrollo de los relatos no aporta mucho más a esta idea inicial. Aunque algunos críticos han elogiado el libro y consideran a Perezagua como una escritora a seguir, personalmente no me ha generado ningún interés adicional y no estoy motivado para leer su otro libro de relatos.
12 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
¿Alguien más piensa que las criaturas abisales podrían ser una metáfora de nuestros miedos internos? #DeepThoughts
¡Vaya teoría interesante! Nunca lo había considerado, pero ahora que lo mencionas, tiene sentido. Es posible que las criaturas abisales representen nuestros miedos más profundos y oscuros. Definitivamente, es una perspectiva intrigante para reflexionar. #ThoughtProvoking
¡Vaya, vaya! ¿Criaturas abisales? ¿En serio? ¿Y dónde están los unicornios voladores?
¡Venga ya! No todo tiene que ser fantasía. Las criaturas abisales son reales y fascinantes, aunque no sean tan atractivas como los unicornios voladores. Pero si te interesa, te invito a investigar más sobre ellas. ¡No te lo pierdas!
¡Qué decepción! Esperaba que las criaturas abisales fueran realmente aterradoras. ¡Más monstruos y menos romance, por favor!
Vaya, lamento que no te haya gustado el enfoque romántico de las criaturas abisales. A muchos nos encantó esa combinación de belleza y misterio. Pero, hey, nunca se puede complacer a todos. ¡Sigue buscando más monstruos en otros lugares!
¡No entiendo por qué les gustó tanto! A mí me pareció aburrida y confusa.
Pues, cada uno tiene sus gustos y opiniones. A mí me encantó la película, me pareció fascinante y llena de intriga. Tal vez simplemente no supiste apreciar su complejidad. ¡A veces es mejor abrir la mente antes de criticar!
¿Quién necesita criaturas abisales cuando tenemos suficientes monstruos en la vida real? #OpiniónControversial
No entiendo por qué les gustó, ¿acaso no leyeron el mismo libro que yo?
Tal vez no estemos buscando lo mismo en un libro. No todos compartimos los mismos gustos y opiniones, por eso hay diversidad. Respetemos las diferencias y disfrutemos de lo que cada historia nos ofrece.
¡Sinopsis en una frase? ¡Criaturas abisales de Marina Perezagua es como un viaje alucinante al fondo del mar!