Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Cosa Nostra

John Dickie

Sinopsis en una frase

«Cosa Nostra» de John Dickie es una exhaustiva investigación histórica que desmitifica la leyenda de la mafia siciliana, revelando su impacto en la historia italiana y estadounidense, y ofrece un relato absorbente incluso para quienes no estén interesados en el tema. Muy recomendable.


Resumen:
Cosa Nostra de John Dickie

«Cosa Nostra» es un libro que me parece muy recomendable, sobre todo para aquellos que tienen debilidades por las historias de mafiosos. El autor, John Dickie, aborda el tema con rigor e inteligencia, utilizando herramientas de historiador, como la documentación y la metodología. Aunque la Mafia es una sociedad secreta que no deja rastro de sus actividades, Dickie recopila abundante documentación judicial, informes de expertos, noticias y artículos periodísticos, así como testimonios de mafiosos prominentes. Su estilo narrativo impecable nos va desgranando la historia de la Cosa Nostra, desde su aparición en Sicilia y su infiltración en la oligarquía local, hasta su establecimiento en Estados Unidos y el enriquecimiento a través de pelotazos urbanísticos en Palermo. También aborda el surgimiento del tráfico de drogas y las «guerras mafiosas» de los años 60 y 80. Además, el autor desmonta algunas leyendas sobre la Cosa Nostra, como su origen medieval y su supuesto atraso.

Sin embargo, también es un libro magnífico para aquellos que no tengan un especial interés en el tema, pues cuenta con un relato absorbente. El autor demuestra su rigor y su inteligencia al abordar un tema espinoso como este, utilizando herramientas de historiador y recopilando una amplia variedad de fuentes. «Cosa Nostra» desmitifica algunas de las leyendas más comunes sobre la Cosa Nostra, y nos ofrece una visión detallada de su historia y sus actividades.

Opinión Personal / Crítica

Este libro, «Cosa Nostra», me ha conquistado desde el primer momento. Siendo una apasionada de las historias de mafiosos, puedo decir que este libro combina a la perfección el morbo de estas historias con el rigor y la inteligencia necesaria para abordar un tema tan espinoso. John Dickie demuestra un impecable estilo narrativo al desgranar todos los momentos de la historia de la Cosa Nostra, tanto siciliana como italoamericana. Desde su aparición en Palermo hasta su infiltración en Estados Unidos, pasando por la persecución de Mussolini y el enriquecimiento a través del pelotazo urbanístico en Palermo, el autor nos lleva por un auténtico viaje por la historia de esta sociedad secreta.

Además, me ha encantado que Dickie se aleje de las leyendas más habituales sobre la Cosa Nostra y las refute con hechos históricos. De esta manera, desmonta mitos como el origen medieval de la organización o su supuesto «atraso». También nos muestra la verdadera realidad de la ayuda que prestó la organización a las fuerzas aliadas durante la liberación de Sicilia, que resulta menos colorista pero más inquietante. Pero también es un libro magnífico, con un relato absorbente que puede cautivar incluso a aquellos que no están especialmente interesados en el tema. Sin duda, lo recomendaría a cualquier amante de las historias de mafiosos.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Uno de los puntos positivos por los que merece la pena leer «Cosa Nostra» de John Dickie es la exhaustiva investigación histórica que realiza sobre la Cosa Nostra siciliana e italoamericana. El autor se adentra en los momentos clave de la historia de esta organización criminal, desde su aparición en el siglo XIX hasta las guerras mafiosas de los años 60 y 80. A través de una documentación rigurosa y de un estilo narrativo impecable, Dickie desmonta algunas de las leyendas más habituales sobre la Mafia y presenta una visión completa y matizada de esta sociedad secreta. Sin duda, es un libro imprescindible para quienes estén interesados en el tema y una lectura absorbente para aquellos que busquen un relato fascinante, lleno de intrigas y poder. Muy recomendable.

No nos ha convencido…

Aunque en general considero que «Cosa Nostra» es un libro muy recomendable, hay una pequeña crítica que me gustaría hacer. A lo largo de la obra, el autor utiliza una gran cantidad de información y datos históricos para respaldar sus argumentos. Si bien esto puede ser muy valioso para aquellos interesados en la historia de la mafia, puede resultar un poco abrumador o poco accesible para aquellos que buscan una lectura más ligera o entretenida.


10 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. La mafia colombiana es temida y poderosa, pero no podemos comparar y decir quién es peor. Ambos tienen un impacto devastador. Mejor centrémonos en entender y combatir todas las formas de criminalidad para construir un mundo más seguro.

    1. La Cosa Nostra es una organización criminal, punto. No hay nada romántico ni heroico en su existencia. No confundamos delincuencia con resistencia. #Realidad #NoMásMitificaciones

    1. Cada persona tiene sus propios gustos e intereses. No todos compartimos los mismos puntos de vista, y eso es lo que enriquece el mundo de la literatura. No juzgues sin conocer, tal vez te sorprendas.

    1. Amigo, no subestimes el poder de la mafia siciliana. Investigar más no hará que desaparezcan los hechos. Mejor abre los ojos y mira la realidad.

    1. No puedo creer que estés normalizando la mafia como si fuera algo positivo. La violencia, el crimen y la corrupción no deberían ser parte de ninguna cultura. Es triste ver cómo algunos defienden lo indefendible.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.