Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Correo literario

Wisława Szymborska

Sinopsis en una frase

El libro «Poczta lieracka, czyli jak zostać (lub nie zostać) pisarzem» de Wisława Szymborska es una colección de respuestas irónicas y despiadadas de la autora a aspirantes a escritores que enviaron sus obras para su evaluación, pero también contiene valiosos consejos sobre literatura.


Resumen:
Correo literario de Wisława Szymborska

El libro «Poczta lieracka, czyli jak zostać (lub nie zostać) pisarzem» es una recopilación de respuestas de la escritora polaca Wisława Szymborska en el Correo literario del semanario Vida literaria. A lo largo de 236 respuestas, Szymborska responde a los escritores aficionados que enviaron sus poemas y cuentos con la esperanza de ser reconocidos por su talento. Aunque las respuestas son educadas, la autora muestra una inclemencia absoluta al juzgar los escritos como insuficientes, inadecuados o impresentables. Además de las respuestas, el libro incluye comentarios sobre obras de autores más conocidos y ofrece consejos inteligentes sobre literatura, como encontrar el tono adecuado y utilizar el lenguaje apropiado. La ironía es la nota dominante en las respuestas de Szymborska y el libro se convierte en una fuente de buenos consejos para aquellos que estén dispuestos a aprovecharlos. También muestra la gracia y la humanidad de la autora, así como su capacidad para encontrar lo extraordinario en lo cotidiano.

Aunque sería imposible comentar todas las respuestas de Szymborska, el libro ofrece una muestra de la forma en que la autora se enfrentaba a los escritores aficionados. Por ejemplo, a Marek de Varsovia, le dice que todos los poemas sobre la primavera quedan descalificados automáticamente, ya que ese tema ha dejado de existir en la poesía. A P. G. Kr., le aconseja cambiar de bolígrafo, ya que el que usa comete muchas faltas y probablemente es extranjero. A Welur, le responde que su prosa revela talento, pero por suerte para él, sin consecuencias penales. Estas respuestas muestran el enfoque irónico y directo de Szymborska al juzgar los escritos de los aspirantes a escritores.

A través de las respuestas de Szymborska, los lectores pueden disfrutar de su ironía, falsa ingenuidad e indirectas hacia los aspirantes a escritores. Además, el libro ofrece consejos inteligentes sobre literatura y cómo convertirse en escritor, como encontrar el tono adecuado, utilizar el lenguaje apropiado y descubrir lo extraordinario en lo cotidiano. La obra muestra la gracia y la humanidad de Szymborska, y es una lectura refrescante y divertida para aquellos que disfrutan de la escritura y la literatura.

Opinión Personal / Crítica

«La obra titulada Poczta lieracka, czyli jak zostac (lub nie zostac) pisarzem de Wisława Szymborska es una recopilación de 236 respuestas que la autora, ganadora del premio Nobel, dio a aspirantes a escritores que enviaron sus obras para ser publicadas en la revista Vida literaria. Con su característica ironía y falsa ingenuidad, Szymborska critica y desenmascara a aquellos que considera insuficientes, inadecuados o simplemente impresentables. Sin embargo, a pesar de la inclemencia con la que trata a sus destinatarios, el libro también es una útil fuente de consejos inteligentes sobre literatura. Aspirantes a escritores encontraran en este libro recomendaciones sobre el tono adecuado, el lenguaje apropiado y la mirada sobre lo cotidiano que se necesita para convertir lo ordinario en literatura extraordinaria.»

«Uno de los aspectos más destacables de Poczta lieracka es la capacidad de Szymborska para comunicar sus críticas de manera ingeniosa y humana. A través de respuestas llenas de sarcasmo y humor, la autora logra transmitir enseñanzas valiosas a aquellos que buscan convertirse en escritores. Además, el libro no solo se enfoca en las respuestas a los escritos enviados, también incluye comentarios sobre obras de autores más conocidos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este libro está dirigido a poetas primerizos y cuentistas dubitativos, por lo que aquellos que esperen una lectura de nivel más avanzado pueden sentirse algo decepcionados. »

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Uno de los puntos positivos por los que merece la pena leer el libro «Poczta lieracka, czyli jak zostać (lub nie zostać) pisarzem» de Wisława Szymborska es la sinceridad y la claridad con la que expone su visión sobre el mundo de la escritura y la literatura. A través de sus respuestas en el Correo literario, la autora ofrece consejos inteligentes y perspicaces sobre cómo encontrar el tono adecuado, utilizar el lenguaje apropiado y buscar los temas que el aspirante a escritor pueda dominar. Además, su ironía y sentido del humor hacen que la lectura sea amena y entretenida, convirtiéndose en una valiosa lección para aquellos que deseen adentrarse en el mundo de la escritura.

No nos ha convencido…

Este libro, «Poczta literacka, czyli jak zostać (lub nie zostać) pisarzem» de Wisława Szymborska, presenta un punto negativo que podría hacer que no merezca la pena leerlo. Aunque la crítica e ironía de Szymborska pueden resultar entretenidas y reveladoras para aquellos aspirantes a escritores, es posible que algunos lectores puedan encontrar sus respuestas demasiado implacables o incluso desalentadoras. Algunas de las respuestas pueden ser demasiado duras y directas, y pueden hacer que los lectores se sientan desanimados o rechazados. Por lo tanto, aquellos que sean más sensibles o tengan expectativas de recibir una crítica más constructiva podrían no disfrutar totalmente de este libro.


24 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Pues cada quien tiene sus preferencias, amigo. Aunque los correos literarios pueden ser una forma interesante de explorar nuevas historias y estilos de escritura. ¿Quién sabe? Tal vez encuentres algo que te sorprenda y enganche. ¡Dale una oportunidad!

    1. Vaya, cada quien tiene sus gustos. A veces no todos apreciamos lo mismo, pero eso no significa que esta joya literaria no lo sea para algunos. A mí también me encantó, ¡saludos!

    1. ¡No puedo estar más en desacuerdo contigo! Szymborska es una genia de la literatura, su correo literario es fascinante y su talento innegable. Tal vez deberías darle otra oportunidad y tratar de entender su grandeza.

    1. No creo que se trate de una estrategia de marketing. Cada autor tiene su estilo y preferencias. Tal vez Szymborska simplemente no sintió la necesidad de tener su propio correo literario. Al final, lo importante es disfrutar de su obra, ¿no crees?

    1. ¡Vaya, qué lástima! Parece que no has tenido la oportunidad de disfrutar de la belleza de un correo literario. Es mucho más que spam poético, es una forma de arte que puede inspirar, emocionar y transportarte a otros mundos. Te invito a abrir tu mente y darle una oportunidad.

    1. Creo que cada autor tiene su estilo y enfoque único. Comparar a Szymborska con Shakespeare puede ser interesante, pero también es válido apreciar su individualidad como escritores. Ambos son geniales a su manera.

    1. ¡Vaya, parece que no aprecias el arte de las cartas literarias! Cada quien tiene sus gustos, pero te aseguro que hay muchos amantes de esa forma de expresión. Quizás deberías darle una oportunidad y descubrir la belleza que se esconde en ellas.

    1. A veces no todos tienen el tiempo o la paciencia para leer un libro completo. Los resúmenes literarios son una opción útil para aquellos que quieren conocer la historia sin comprometerse completamente. ¡No todo el mundo necesita un spoiler! #DiversidadDeOpciones

    1. Parece que no todos compartimos el mismo gusto. Afortunadamente, la diversidad de opiniones enriquece el mundo del arte. Tal vez esta película simplemente no fue de tu agrado, pero eso no la convierte en aburrida y sin sentido para todos. Respetemos las diferentes perspectivas.

    1. Pues, cada quien tiene sus gustos y opiniones. A mí no me pareció tan genial como dices. Creo que hay otros autores con obras más interesantes. Pero bueno, para gustos los colores.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.