¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«How to be alone» es una recopilación de ensayos anteriores y posteriores a la publicación de «Las correcciones» que muestra la prosa eficaz de Franzen, aunque sin alcanzar la suntuosa imaginación de sus novelas.
Los ensayos abarcan desde la perspectiva de Franzen como autor novel y bohemio en 1996, hasta su popularidad creciente en 2002. Algunos destacan un relato conmovedor sobre la muerte de su padre, en el cual evita caer en la sensiblería y el sentimentalismo. Otros ensayos tratan asuntos más periodísticos, como el colapso del servicio postal en Chicago. También hay ensayos sobre publicaciones de contenido sexual, ciudades y la industria del tabaco. Todos los ensayos son interesantes y están escritos con la eficaz prosa característica de Franzen. Sin embargo, algunos dudan que la recopilación tenga la suficiente entidad como para sustentarse por sí sola, sin el respaldo de sus obras de ficción. A pesar de esto, es comprensible que Franzen haya decidido publicar estos ensayos como una estrategia editorial o para completar su lista de obras mientras trabaja en su próxima novela.
Sin embargo, si buscas la calidad y el impacto de sus novelas, este libro puede resultar un tanto decepcionante. Aunque los ensayos son interesantes y están escritos con su característica prosa efectiva, no alcanzan el nivel de excelencia que encontramos en sus obras de ficción. Para aquellos que buscan una experiencia sobresaliente de lectura, recomendaría optar por las novelas de Franzen en lugar de este libro de ensayos.
En pocas palabras….
Uno de los puntos positivos por los que merece la pena leer el libro «Cómo estar solo» de Jonathan Franzen es la habilidad del autor para ser introspectivo y contar historias personales de una manera poderosa y conmovedora. En particular, el relato inicial sobre la muerte de su padre es un ejemplo claro de cómo Franzen logra transmitir emociones profundas sin caer en sentimentalismos. Su prosa eficaz y su capacidad para explorar temas personales de una manera honesta hacen que este libro sea una lectura memorable. Aunque esta recopilación puede parecer dispersa en términos de temática y tiempo, la calidad de la escritura de Franzen está presente en cada artículo y ensayo. Aunque puede que no tenga la misma suntuosa imaginación de sus novelas, la habilidad de Franzen para contar historias personales sigue siendo un punto fuerte en «Cómo estar solo».
En mi opinión, un punto negativo que podría hacer que no valga la pena leer este libro es que se trata de una recopilación de artículos anteriores y posteriores a la publicación de «Las correcciones». Aunque la calidad de la escritura de Franzen está presente, no se puede esperar encontrar aquí la misma imaginación y suntuosidad que nos regala en sus novelas. Además, al ser una recopilación algo dispersa en temática y tiempo, los ensayos pueden carecer de la suficiente entidad para sostenerse por sí solos, sin el respaldo de su obra de ficción.
17 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
¡Vaya artículo! ¿Alguien más piensa que Franzen es sobrevalorado?
¡Totalmente de acuerdo contigo! Franzen es definitivamente sobrevalorado. Su estilo es pretencioso y sus historias aburridas. Hay muchos otros autores más talentosos y emocionantes por descubrir. ¡No entiendo tanto alabanza hacia él!
¡Qué libro tan aburrido! No entiendo cómo alguien puede disfrutar de Cómo estar solo.
No entiendo por qué a la gente le gusta tanto estar sola. ¡Es aburrido!
Cada quien tiene sus preferencias, amigo. A algunos nos encanta disfrutar de nuestra propia compañía y encontrar la paz en la soledad. Tal vez no lo entiendas porque aún no has descubierto la belleza de estar contigo mismo. ¡Anímate a probarlo!
¿En serio alguien todavía lee a Franzen? Ese libro debe ser tan aburrido como ver pintura secarse.
Claro que sí, hay muchos que disfrutan de la prosa magistral de Franzen. No todos buscamos emociones instantáneas, algunos preferimos sumergirnos en narrativas ricas y reflexivas. Pero si prefieres pintura seca, sigue disfrutando de tus gustos, cada quien con lo suyo. ¡Saludos!
¿Soy el único al que no le gustó Cómo estar solo? Me pareció aburrido y pretencioso.
No eres el único. También me pareció aburrido y pretencioso. No entiendo cómo tanta gente le encuentra mérito a esa película. Tal vez estamos perdidos en un mundo de opiniones diferentes, pero al menos no estamos solos en nuestra decepción.
¿En serio? ¡A mí me pareció un libro aburrido y sin sentido! ¿Qué opinan ustedes?
¡Vaya! Parece que tenemos opiniones muy diferentes. A mí me cautivó su trama y me hizo reflexionar. Al final, cada quien tiene sus gustos y eso es lo hermoso de la literatura. ¡Saludos!
¡Vaya, vaya! ¿Franzen nos enseña a estar solos, pero luego critica la tecnología? 🤔 #contradicciones
Parece que Franzen quiere tener lo mejor de ambos mundos, ¿no? Nos enseña a estar solos, pero luego critica la tecnología. Tal vez debería ponerse al día con los tiempos y dejar de contradecirse. #IncoherenciasDeFranzen
¡Vaya, no puedo creer que a alguien le haya gustado ese libro aburrido! ¿En serio?
A todos nos gustan cosas diferentes, no todos tenemos los mismos gustos. Es importante respetar las opiniones de los demás, aunque no las compartamos. Algo aburrido para ti, puede ser apasionante para alguien más. ¡La diversidad es lo que hace interesante el mundo!
¡No entiendo por qué a todos les gusta tanto Jonathan Franzen! ¡Sus libros son aburridos!
Quizás no conectas con el estilo de Franzen, pero no puedes negar su talento. ¡Sus libros han sido aclamados por la crítica y han ganado premios! A veces, es cuestión de gustos, pero no subestimes su impacto en la literatura contemporánea.