Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Cien metros

Ramon Saizarbitoria

Sinopsis en una frase

Sinopsis: Ehun Metro, escrita en euskera y publicada en 1976, es una novela que narra los últimos minutos de vida de un miembro de ETA, entrelazando diferentes elementos como recuerdos infantiles, diálogos de policías y clientes de una taberna, una relación amorosa y un ambiente de opresión del Franquismo, destacando su importancia en la renovación de la literatura vasca aunque hoy en día pueda parecer desfasada.


Resumen:
Cien metros de Ramon Saizarbitoria

Ramon Saizarbitoria fue uno de los escritores que se enfrentó al desafío de escribir en una lengua, el euskera, que no tenía una tradición literaria anterior. En su novela «Ehun metro», publicada en 1976, el autor buscó modernizar la literatura vasca alejándose del ruralismo y del idealismo romántico, y vinculándola con corrientes más contemporáneas de la narrativa europea del siglo XX. Esta obra tuvo un impacto significativo en los lectores en euskera, ya que presentaba una historia urbana, actual y experimental en esa lengua.

La trama de «Cien metros» se centra en los últimos minutos de vida de un miembro de ETA, perseguido y abatido por la policía en la plaza de la Constitución de Donostia. A medida que se desarrolla la cuenta atrás fatal, se entrelazan otros materiales diversos como recuerdos infantiles del protagonista, fragmentos de una guía turística de San Sebastián en español, diálogos de los policías que interrogan a un testigo del tiroteo también en español, los diálogos de los clientes de una taberna al día siguiente, una relación amorosa y un encuentro inesperado.

El proceso de publicación de esta novela fue complicado debido a problemas de censura. Saizarbitoria tardó tres años en conseguir que se publicara, y cuando finalmente lo logró en 1976, la edición fue secuestrada por orden judicial. Aunque la obra no contiene una condena explícita a la violencia, sí se puede percibir una insistencia en el ambiente de opresión y represión del Franquismo, que justificó el surgimiento de ETA. Con el tiempo, se ha considerado que esta obra tuvo una importancia histórica en la renovación de la literatura vasca, aunque actualmente puede parecer desfasada debido a su cientifismo y abstracción, así como a su actitud autorial aséptica hacia el protagonista y la violencia. No obstante, sigue siendo una novela destacada y necesaria en su momento.

La trama se enfoca en los últimos minutos de vida de un miembro de ETA, entrelazando diversos materiales en euskera y español. Aunque tuvo problemas con la censura, la obra tuvo un impacto significativo en la literatura vasca, aunque actualmente puede parecer desfasada. Sin embargo, sigue siendo una novela necesaria y notable en su momento.

Opinión Personal / Crítica

Ehun metro es una novela que, sin duda, marcó un antes y un después en la literatura en euskera. Ramon Saizarbitoria se propuso modernizar y reconstruir la literatura vasca, alejándose de los temas rurales y románticos, y acercándose a corrientes más actuales de la narrativa europea. En este sentido, la novela logra su objetivo de ser urbana, experimental y actual. Está narrada en un estilo fragmentado y entrelazado, que nos sumerge en los últimos minutos de vida de un miembro de ETA perseguido por la policía. Además, se intercalan otros materiales diversos como recuerdos infantiles, diálogos de otros personajes e incluso una guía turística de San Sebastián.

Sin embargo, a pesar de su importancia histórica, Ehun metro se siente un tanto desfasada en la actualidad. Es comprensible que en su momento fuera necesaria para demostrar que la literatura vasca podía ser moderna y arriesgada, pero ahora puede parecer un mero ejercicio de estilo. La falta de condena o glorificación de la violencia puede resultar chocante en la era post-ETA, pero es importante tener en cuenta el contexto en el que fue escrita. Aunque la novela sigue siendo de gran calidad y una de las mejores escritas en euskera, es posible que en la actualidad no tendría el mismo impacto ni sentido.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Sin duda, una de las razones por las que merece la pena leer «Ehun metro» es su importancia histórica en la renovación de la literatura vasca. En un momento en el que la lengua no tenía una tradición literaria consolidada, Ramon Saizarbitoria se propuso reconstruir la literatura vasca en euskera y lo logró con esta novela urbana, experimental y moderna. Aunque pueda parecer desfasada en la actualidad, fue una obra necesaria en su tiempo para demostrar que era posible una literatura vasca arriesgada y de calidad. Aunque hoy en día su estilo puede resultar algo científico y abstracto, no podemos negar que es una de las mejores obras escritas en euskera.

No nos ha convencido…

Aunque Ehun metro es considerada un hito en la literatura vasca y una novela necesaria en su momento, existe un aspecto que podría hacer que no merezca la pena leerla en la actualidad. El estilo científico y abstracto utilizado por el autor puede resultar difícil de seguir y distante para algunos lectores. Además, la actitud aséptica hacia el protagonista y la violencia podría resultar chocante para aquellos que buscan una novela más comprometida o que aborde de manera más profunda estos temas. A pesar de esto, Ehun metro sigue siendo una obra importante y representa una etapa clave en la renovación de la literatura vasca. Sin embargo, es posible que su estilo y enfoque no sean tan relevantes actualmente como lo fueron en su momento.


11 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. No sé si lloré tanto como tú, pero definitivamente me emocionó. Aunque cada quien tiene sus gustos, no creo que sea una obra maestra. Hay otros libros que me han impactado más. Pero bueno, cada quien con su opinión. ¡Saludos!

    1. Cada persona tiene sus gustos y preferencias, no todos disfrutamos de las mismas cosas. Afortunadamente, la diversidad de opiniones es lo que hace interesante el mundo de la literatura. ¡A mí también me encantó este libro aburrido!

    1. Vaya, cada quien tiene sus gustos. Aunque no te agrade, hay quienes disfrutan de la trama y los personajes. No todos buscamos lo mismo en una novela. ¡A mí me encanta!

    1. Parece que tenemos gustos muy diferentes. A mí, personalmente, me encantó la trama y encontré la película muy intrigante. Pero, claro, cada quien tiene sus propias preferencias. ¡Afortunadamente hay opciones para todos!

    1. Cada cabeza es un mundo, amigo. A algunos nos encanta sumergirnos en historias más tranquilas y reflexivas. No todos buscamos acción y emoción desenfrenada. Pero bueno, ¡cada quien sus gustos!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.