Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Caín

José Saramago

Sinopsis en una frase

«Caín» de José Saramago es una lectura desmitificadora e infantilizante de los pasajes bíblicos conocidos, que decepciona por su falta de aportación original a los mitos judeocristianos.


Resumen:
Caín de José Saramago

El libro «Caín», escrito por José Saramago y publicado en 2009, ha despertado cierta decepción en mí, tal como ha sucedido con otros libros del autor portugués en los últimos tiempos. Aunque Saramago es reconocido por su obra «Ensayo sobre la ceguera», la cual me gustó en su momento, ahora considero que sus obras tienden a ser maniqueístas y tramposas en su planteamiento. Sin embargo, decidí darle una oportunidad a «Caín» debido a mi interés en la literatura portuguesa y al atractivo que el mito de Caín representa para mí, pues considero que posee gran riqueza de matices y múltiples interpretaciones posibles, como han demostrado otros escritores como Byron, Steinbeck o Unamuno.

Conociendo la ideología de Saramago y su postura en obras anteriores, esperaba encontrarme con una reivindicación humanizadora de Caín, un alegato por su dignidad injustamente menospreciada por un dios absurdo. Deseaba leer un texto que defendiera la razón frente a la revelación, la tolerancia frente al fanatismo, algo que criticara las posturas religiosas y abogara por la libertad de pensamiento. Sin embargo, lo que encontré fue una lectura desmitificadora y, a decir verdad, algo infantilizante, con un falso intento de humor en algunos pasajes que no logró convencerme en su totalidad. Saramago opta por un enfoque que desmitifica pero no remitifica, presentando pasajes bíblicos conocidos como el Paraíso, Abraham y Noé desde una perspectiva que no añade nada nuevo a lo que ya sabemos.

En relación a la polémica que generó esta novela en Portugal y, en menor medida, en España, creo que es injustificada. «Caín» es un libro inofensivo y carente de profundidad, que hace poco daño a los verdaderos problemas que rodean a las religiones actuales. Protestar contra esta obra resulta tan infantil como taparse los oídos cuando alguien dice una palabra vulgar. Salvo, claro está, que las personas que se sienten ofendidas sean aquellas, como yo, que esperaban una narrativa más profunda y reflexiva de la pluma de un premio Nobel como Saramago.

Opinión Personal / Crítica

Caín es una novela que me ha dejado bastante decepcionado. Aunque estoy haciendo un esfuerzo por leer literatura en portugués, esperaba mucho más de esta obra del aclamado autor José Saramago. El mito de Caín siempre me ha parecido fascinante, con múltiples matices y posibles interpretaciones, y pensé que Saramago haría una reivindicación interesante de su figura. Sin embargo, me encontré con una lectura desmitificadora y hasta infantilizante de varios pasajes bíblicos conocidos por todos.

Es evidente que Saramago busca tratar estos mitos desde una perspectiva laica y crítica hacia la religión, pero la forma en que aborda el tema en esta novela no me convence. No aporta nuevas reflexiones ni revelaciones sobre los mitos bíblicos, sino que simplemente los presenta de manera desmitificadora, sin trascender hacia una narrativa más profunda y reflexiva. Considero que los mitos judeocristianos son una fuente poderosa de imágenes y símbolos que pueden generar literatura seria y enriquecedora, pero en este caso no siento que se haya aprovechado todo su potencial.

Además, la polémica que suscitó la novela en Portugal y España me parece exagerada. Caín es un libro inofensivo, que critica de forma muy superficial los aspectos negativos de las religiones actuales. No logra abordar los verdaderos puntos negros ni provocar una reflexión narrativa más profunda. Personalmente, esperaba mucho más de un autor como Saramago, ganador del premio Nobel.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

A pesar de mis decepciones previas con las obras de Saramago, debo admitir que este libro tiene un punto positivo que lo hace valer la pena. La exploración del mito de Caín y sus diferentes interpretaciones a lo largo de la historia resulta sumamente interesante y enriquecedor. A través de su pluma, Saramago nos invita a reflexionar sobre el papel de la religión en nuestra sociedad y nos incita a cuestionar los dogmas establecidos. Aunque la novela pudo haber ahondado más en esta temática, es innegable que el autor logra captar el interés del lector al enfrentarlo con una perspectiva divergente y desmitificadora de los pasajes bíblicos.

No nos ha convencido…

Desafortunadamente, este libro de Saramago, Caín, no logra cumplir con las expectativas que podría generar el interesante tema del mito de Caín. La novela carece de originalidad y no aporta nada nuevo a los mitos bíblicos que ya conocemos. La lectura desmitificadora y supuestamente humorística de los pasajes bíblicos resulta en una narrativa infantilizante y poco relevante. Además, esta obra falla en abordar de manera contundente los puntos problemáticos de las religiones actuales, lo que la hace inofensiva y poco comprometida.


32 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Si no te impresionó, simplemente no entendiste la genialidad de Saramago. Caín es una obra maestra que desafía las convenciones y ofrece una visión provocativa de la Biblia. No todos podrán apreciarla, pero eso no la hace menos valiosa. #DiferentesOpiniones

    1. ¡Vaya, vaya! Cada quien tiene sus gustos, pero yo, sinceramente, encuentro que Caín de Saramago es una obra maestra que despierta reflexiones profundas. Quizás debas darle una segunda oportunidad y abrir tu mente. #DiferentesOpiniones

    1. ¿En serio? El libro tiene mucho más que ofrecer que una película de Adam Sandler. Tal vez deberías darle una oportunidad y descubrir que la lectura puede ser una experiencia enriquecedora y gratificante.

    1. No todos tienen los mismos gustos, amigo. Tal vez no aprecias la belleza de la trama o la profundidad de los personajes. Pero eso no significa que el libro sea aburrido, simplemente no es de tu agrado. Cada quien con su opinión.

    1. Pues a mí me fascinó Caín. Creo que la perturbación y el desconcierto son parte esencial de la obra de Saramago. Su capacidad para cuestionar y desafiar nuestra visión del mundo es lo que lo convierte en un genio literario.

    1. ¡Vaya, qué lástima que te haya aburrido! Aunque no todos los libros son del agrado de todos, es genial ver cómo diferentes personas encuentran distintas emociones en la lectura. A mí personalmente me encantó, pero respeto tu opinión. ¡Espero que encuentres otro libro que te mantenga despierto!

    1. Vaya, parece que alguien no entiende la diferencia entre ofenderse y simplemente tener una opinión crítica. El arte está destinado a generar debate y reflexión, no a complacer a todos. Es lo que hace a Saramago tan fascinante. #RespetemosLasDiferencias

    1. Bueno, cada quien tiene sus gustos y opiniones. Aunque a muchos les parezca aburrido, hay quienes disfrutan de la profundidad y la reflexión que ofrece Caín de Saramago. ¿Qué libros te gustan a ti?

    1. ¡Vaya teoría interesante! Nunca se sabe, pero creo que la explicación bíblica es más convincente. Aunque siempre es divertido imaginar escenarios alternativos. ¡Gracias por compartir tu punto de vista!

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Caín es un personaje mucho más complejo y fascinante que Adán. Su conflicto interno y su lucha con la moralidad lo hacen mucho más interesante de analizar. Definitivamente, Caín roba el show en la historia bíblica.

    1. Pues, amigo, si Caín hubiera abierto una pastelería, igual habría tenido problemas con la competencia. A veces hay que dejar de lado los dulces y resolver los conflictos de otra manera. #DecisionesDuras

    1. ¡Saramago es sin duda un genio! Caín es una obra maestra que desafía convenciones y cuestiona la moralidad. Si no puedes apreciar su genialidad, tal vez es porque te falta la capacidad de profundizar en la literatura.

    1. Respeto tu opinión, pero la Biblia y Caín de Saramago son dos obras distintas. Ambas pueden ser apreciadas y estudiadas por diferentes razones. No es necesario confrontarlas, sino disfrutar de la riqueza de la literatura en todas sus formas.

    1. Pues sí, cada persona tiene sus gustos y preferencias. Aunque a ti no te guste, hay quienes disfrutan de la obra de Saramago. No hay que menospreciar los diferentes puntos de vista.

  1. Sinopsis en una frase: ¿Caín es realmente un personaje malvado o solo un producto de circunstancias?
    Resumen: Caín de José Saramago es una novela que cuestiona la figura bíblica del primer asesino.
    Opinión Personal / Crítica: Me parece interesante cómo Saramago desafía los relatos religiosos tradicionales.
    Nos ha gustado… la forma en que Saramago juega con la moralidad y la ambigüedad del protagonista.

    1. Es fascinante ver cómo Saramago desafía los estereotipos religiosos en Caín. ¿Es realmente malvado o solo un producto de circunstancias? Su ambigüedad moral nos hace reflexionar. ¡Una novela que despierta el debate y nos invita a cuestionar nuestras creencias!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.