Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Bestiario

Julio Cortázar

Sinopsis en una frase

«Bestiario» de Julio Cortázar es un compendio de ocho relatos breves que exploran la frontera entre lo cotidiano y lo fantástico, dejando al lector sumergido en atmósferas inquietantes y desasosegantes.


Resumen:
Bestiario de Julio Cortázar

La obra Bestiario, publicada por Julio Cortázar en 1951, es considerada imprescindible para los amantes de la narrativa breve. En este primer trabajo, Cortázar alcanza un nivel difícil de igualar en el formato de relato corto. Los ocho textos que componen este libro se mueven en terrenos que los conocedores de la narrativa breve del autor argentino reconocerán: personajes aparentemente corrientes y situaciones cotidianas que poco a poco se van transformando en situaciones inverosímiles, inexplicables o fantásticas. Esta fusión entre realidad y fantasía nos deja con la sensación de que no todo lo que percibimos a diario es tan sencillo y racional como parece, y que existe un mundo híbrido en el que la realidad vulgar está acompañada por fenómenos que normalmente no percibimos. Cortázar nos muestra algunos ejemplos de esta realidad alterada, creando una atmósfera de inquietud y desconcierto en el lector.

Cada uno de los ocho relatos de Bestiario nos lleva por caminos inciertos, sumergiéndonos en mundos desasosegantes y dejándonos con sensaciones de estupefacción, admiración, aturdimiento y entusiasmo. En «Casa tomada», Cortázar nos invita a reflexionar sobre la presencia inusual en una casa familiar. En «Circe», posiblemente el mejor relato del libro, se crea una sensación de sospecha que crece lentamente y se entrelaza con caminos divergentes. «Carta a una señorita de Paris» presenta a un hombre que vomita conejitos vivos, lo cual es solo uno de los elementos extraños de su vida desordenada. En «Lejana», la protagonista experimenta extrañas percepciones de frío y desamparo que la conectan con la ciudad de Budapest. «Las puertas del cielo» nos muestra a un viudo que se enfrenta a comportamientos inexplicables y a la necesidad de distraerse de su dolor. «Ómnibus» presenta el estupor y el temor que experimenta una persona al subir a un autobús y presenciar comportamientos incomprensibles. En «Cefalea», los animales tienen un papel destacado y su presencia conlleva ciertos riesgos para la salud. Por último, en «Tigre», la presencia imponente e inexplicada de un tigre en la casa representa los secretos y la turbiedad que existen en la vida aparentemente normal de una familia.

A través de sus relatos, el autor argentino nos muestra una realidad alterada en la que lo inverosímil, lo inexplicable y lo fantástico se entremezclan con lo cotidiano. Con una prosa natural y sin adornos, Cortázar crea personajes y situaciones que dejarán una huella duradera en el lector. Disfrutar de la lectura de Bestiario es dejarse llevar por la creatividad y el ritmo exacto con el que se debe escribir un relato breve.

Opinión Personal / Crítica

Bestiario, el primer libro de relatos de Julio Cortázar, es una obra imprescindible para cualquier amante de la literatura. En sus ocho cuentos, el autor argentino nos sumerge en un mundo donde lo cotidiano se mezcla con lo inverosímil y lo fantástico de una manera magistral. Los personajes y las situaciones que nos presenta Cortázar son en apariencia corrientes, pero poco a poco van derivando hacia lo desconocido, lo inexplicable. La lectura de estos relatos deja una sensación de inquietud, una incomodidad al percibir cómo la realidad vuelve a ser vista bajo una nueva luz. Los relatos de Bestiario nos llevan por caminos desasosegantes, cargados de estupefacción y admiración. No se puede negar que Cortázar es un maestro en la creación de atmósferas equívocas, que nos mantienen sumergidos en sus historias incluso después de haber cerrado el libro.

Cada uno de los cuentos de Bestiario tiene su encanto propio. Destacaría la estremecedora Casa tomada, que nos sumerge en una situación donde lo inexplicable se apodera de la vida de los personajes. Circe, posiblemente el mejor del repertorio, es un relato que va ganando fuerza lentamente, arrastrándonos por caminos divergentes. Carta a una señorita de Paris y Lejana nos presentan protagonistas que luchan con extrañas percepciones y que no logran mantener cierto orden en sus vidas. Por su parte, Las puertas del cielo y Ómnibus nos muestran la inquietud y el temor que pueden surgir de comportamientos y situaciones aparentemente normales. Y no podemos olvidar a los animales, presentes en la oscura historia de Circe y también en Cefalea, donde se nos muestra el valor de ciertos animales y los riesgos que pueden suponer si no son cuidados debidamente. Por último, el relato que da nombre al libro, Bestiario, nos presenta al enigmático tigre, una alegoría de los secretos y turbiedades que pueden habitar en lo aparentemente corriente.

Sus relatos breves son una joya literaria que deja una huella imborrable en el lector. Así que no podemos hacer más que dejarnos llevar por las historias y personajes que nos presenta Cortázar y disfrutar de la lectura.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Bestiario, la primera obra de relatos cortos de Julio Cortázar, es sin duda una joya literaria que vale la pena leer. Lo que más destaco de este libro es la capacidad del autor para fusionar lo cotidiano con lo extraordinario de una manera sutil y natural. Cortázar nos muestra un mundo híbrido, en el que la realidad que percibimos a diario está acompañada de fenómenos inexplicables y situaciones que nos hacen cuestionar lo que creemos conocer. A través de ocho relatos, nos sumergimos en atmósferas inquietantes y equívocas, dejando sensaciones de estupefacción, admiración y entusiasmo. Con una prosa sin adornos y un ritmo preciso, Cortázar logra que sus personajes y situaciones se queden revoloteando en nuestra cabeza durante mucho tiempo.

No nos ha convencido…

A pesar de que Bestiario es un libro imprescindible de Julio Cortázar y cuenta con una narrativa breve y envolvente que atrapa al lector, puede tener un punto negativo que puede decepcionar a algunos. La falta de explicaciones o resoluciones concretas puede resultar frustrante para aquellos que buscan respuestas claras al final de cada relato. Cortázar deja muchas situaciones abiertas, dejando espacio para la interpretación del lector. Si prefieres historias más concretas y conclusivas, este libro puede resultar un tanto desconcertante y desafiante.


35 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¡No estás solo! A mí también me pareció confuso y pretencioso. Cortázar se esforzó demasiado en ser enigmático, dejando al lector perdido en un laberinto sin salida. No te preocupes, hay muchos otros libros excelentes por descubrir.

    1. Pues, amigo, parece que no leíste la sinopsis antes de juzgar. Bestiario es una obra maestra de Cortázar, no una guía de criaturas míticas. Te perdiste de algo maravilloso por tus expectativas erróneas. ¡La próxima vez, investiga antes de lamentarte!

    1. Vaya, qué comentario más interesante. ¿Sabías que no todos tienen acceso a Animal Planet? Además, un resumen de un bestiario puede ser una forma rápida y práctica de aprender sobre diferentes especies. Cada quien tiene su preferencia, ¿no crees?

    1. ¡Vaya, qué sorpresa! A mí el Bestiario de Cortázar me pareció fascinante e intrigante. Cada uno tiene sus gustos, supongo. Afortunadamente, hay muchos otros libros para disfrutar. ¡Felices lecturas!

    1. ¡Vaya, vaya! Parece que alguien tiene gustos bastante excéntricos. Aunque respeto tu preferencia por unicornios voladores, creo que el bestiario de Cortázar ofrece una dosis de imaginación y rareza que difícilmente encontrarás en cualquier otro lugar. Pero, hey, cada loco con su tema.

    1. Cada quien tiene sus preferencias y limitaciones de tiempo. Los resúmenes pueden ser útiles para tener una idea general del libro. No juzgues a los demás por su forma de disfrutar la lectura.

    1. Es comprensible que no todas las personas compartan los mismos gustos literarios. Cortázar es amado por su estilo único y su habilidad para desafiar las convenciones narrativas. Sus historias pueden ser intrigantes y provocadoras, tal vez simplemente no sea tu taza de té. ¡A cada quien lo suyo!

    1. ¡Vaya comentario más cerrado de mente! Los animales tienen una riqueza de experiencias y características fascinantes que podrían inspirar un bestiario literario increíble. No puedes ignorar su valor y limitar tu perspectiva de esa manera. Abre tu mente y descubrirás un nuevo mundo de posibilidades.

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Este libro me tuvo al borde del asiento de principio a fin. Cada página era una sorpresa emocionante. Definitivamente, uno de los mejores libros que he leído. 😍📚

    1. Vaya, cada quien tiene sus gustos. Aunque Bestiario y Rayuela son obras maestras, no se puede negar que Bestiario posee una narrativa más intensa y misteriosa. Para mí, es cuestión de preferencia.

    1. ¡Qué ocurrencia! El resumen es ideal para tener una idea general del libro y decidir si vale la pena leerlo completo. No todos tenemos tiempo para leer todos los libros que nos interesan, así que ¡gracias a los resúmenes por ahorrarnos tiempo!

    1. A mí me encanta la extrañeza y la confusión de las historias de Cortázar. Es lo que las hace únicas y desafiantes. Si no te gustan, simplemente no es tu estilo, pero no puedes negar su genialidad.

    1. ¡Vaya afirmación arriesgada! Aunque el bestiario de Cortázar es fascinante, es importante no menospreciar la riqueza y complejidad de la vida real. Hay experiencias y emociones que solo se pueden vivir y sentir en nuestra propia existencia.

    1. Espero que nunca te conviertas en crítico literario. Una sinopsis en una frase puede capturar la esencia del libro y despertar el interés de los lectores. No menosprecies su importancia, ¡es un arte en sí mismo!

    1. Totalmente de acuerdo. Cortázar es un maestro en crear mundos literarios tan complejos y fascinantes que te envuelven por completo. Sus obras son un deleite para los amantes de la literatura. ¡Simplemente increíble!

    1. A mí, en cambio, me fascinó el bestiario. Cada criatura era una joya de la imaginación y la narrativa. Creo que depende del gusto de cada quien, pero para mí fue una lectura emocionante. ¿Alguien más compartiendo mi entusiasmo?

    1. Definitivamente, los animales en el Bestiario tienen un encanto especial. Sus historias y características únicas nos transportan a un mundo lleno de misterio y fascinación. ¡Quién necesita humanos aburridos cuando tenemos a estas criaturas asombrosas para admirar!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.