Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Asesinato en el Jardín Botánico

Santo Piazzese

Sinopsis en una frase

«Delitos en Via Medina-Sidonia» es una novela con un intrigante asesinato en un jardín botánico de Palermo, protagonizada por el peculiar biólogo Lorenzo La Marca, que nos sumerge en su mundo de pensamientos, gustos y rutinas, aunque sin convertirse en el protagonista de la historia.


Resumen:
Asesinato en el Jardín Botánico de Santo Piazzese

En esta novela, titulada «I delitti di Via Medina-Sidonia» y publicada en 1996, nos encontramos con un asesinato en un jardín botánico en Palermo. Sin embargo, el título en italiano hace referencia a varios delitos y al nombre de la calle donde se encuentra dicho jardín. Además, el asesinato parece ser un suicidio. La historia gira en torno a Lorenzo La Marca, un biólogo amigo del fallecido y quien descubre el cadáver. Aunque La Marca se convierte en el «detective» del caso y es el narrador de la historia, no es el protagonista. A lo largo del libro, se nos presentan sus pensamientos, rutinas y gustos sobre diversos temas, lo que puede resultar algo pedante. Sin embargo, en algunos momentos se hace perdonar gracias a ciertos golpes de humor autoirónico.

La trama del crimen tiene cierto intríngulis, pero no resulta especialmente apasionante. Aunque se desarrolla en Sicilia, podría suceder en cualquier universidad del mundo. A través del personaje de La Marca, el autor parece querer hacer una parodia de la típica novela de detectives, con ciertas intenciones satíricas. Sin embargo, es importante destacar que hay al menos otra novela protagonizada por La Marca, lo que indica que el autor no ha abandonado del todo este personaje.

Aunque el protagonista puede resultar un tanto pedante en ocasiones, su historia y las circunstancias que lo rodean logran captar el interés del lector. Además, la ambientación en Palermo y la posible crítica a los estereotipos de las novelas de detectives añaden un elemento interesante a la trama.

Opinión Personal / Crítica

En mi opinión, «I delitti di Via Medina-Sidonia» es una novela que deja mucho que desear. Si bien el título promete una trama de misterio y asesinato, la historia se desarrolla de manera confusa y poco interesante. El personaje principal, Lorenzo la Marca, ocupa la mayor parte del libro con pensamientos irrelevantes sobre su vida cotidiana y gustos personales, lo que se convierte en una pedantería insoportable. A pesar de que se presenta como el detective del caso, no logra destacar ni ser un protagonista carismático. La trama en sí carece de intriga apasionante y aunque se ambienta en la ciudad de Sicilia, apenas se hace referencia a la mafia.

En algunos momentos, el autor, Piazzese, intenta aliviar la monotonía de la historia con golpes de humor autoirónico, lo cual es de agradecer. Sin embargo, no es suficiente para compensar los aspectos negativos de la novela. Además, me surge la duda de si el autor está tratando de parodiar las típicas novelas de detectives con el personaje de Lorenzo la Marca, pero si ese es el caso, la parodia no es lo suficientemente efectiva como para hacerla interesante.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Un punto positivo por el que merece la pena leer el libro es la ambientación en la ciudad de Palermo, en la isla de Sicilia. Aunque personalmente no conozco la ciudad, el autor logra reflejarla de una manera muy realista y pintoresca, lo que hace que el lector se sumerja en su atmósfera única. Además, el uso de expresiones locales y referencias a la cultura siciliana aportan un gran color local a la historia. A través de la descripción de la ciudad y sus escenarios, el lector podrá disfrutar de un viaje virtual a este fascinante destino.

No nos ha convencido…

Punto negativo: A pesar de tener una trama con cierto intríngulis, el principal punto negativo de esta novela es el protagonista, Lorenzo La Marca. A lo largo de la historia, La Marca ocupa la mayor parte del libro con sus pensamientos, rutinas y gustos personales, lo que puede resultar pedante e insoportable para algunos lectores. Aunque en ocasiones muestra un humor autoirónico que lo hace un poco más simpático, en general, su presencia puede eclipsar la historia y dificultar la conexión con otros personajes o eventos relevantes. Además, se trata de un personaje que parece ser un alter ego del autor, compartiendo características similares, lo que puede dar la impresión de ser demasiado autorreferencial.


26 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Jajaja, ¿asesinato en Disneyland? No me sorprendería con tanto estrés de las filas interminables. Pero en serio, la vida imita al arte y los crímenes ocurren en cualquier lugar. ¡Quién lo diría! 😅

    1. Ja, ja, ja. Tal vez Sherlock Holmes estaba muy ocupado resolviendo crímenes más intrigantes que involucraban personas reales. De todos modos, no hay necesidad de sarcasmo. El caso está en buenas manos, déjalo a los expertos.

    1. ¡No puedo creer que sigan con esa teoría absurda! El jardinero no tiene ningún motivo para ser el asesino. Dejen de buscar conspiraciones donde no las hay y enfoquémonos en encontrar al verdadero responsable. #RazonamientoLógico

    1. ¡No puedo creer que todavía haya gente que piense eso! El jardinero simplemente no tenía motivos ni oportunidad. Dejen de buscar teorías locas y enfrenten la realidad. #SenseComún

    1. ¡Qué locura! Nunca se sabe lo que puede pasar en un jardín botánico. ¿Quién habría pensado que las plantas podrían ser tan vengativas? Definitivamente, esto es algo que no se ve todos los días. ¡Intrigado y fascinado al mismo tiempo!

    1. Vaya ignorancia la tuya. El mundo no se reduce a jardines perfectos y flores bonitas. Hay belleza y tragedia en todas partes. Abre tu mente y deja de juzgar sin saber.

    1. Amigo, si una sinopsis en una frase es un spoiler disfrazado, entonces ¿qué deberían hacer los estudios de cine? ¿No promocionar sus películas? ¡Vamos, seamos realistas! Es solo una pequeña probadita para despertar nuestro interés. #DejenDeSerTanDramáticos

    1. ¡Vaya teoría interesante! Pero yo apuesto por el mayordomo, siempre son ellos. 🕵️‍♂️🔪 Aunque nunca se sabe, ¡así que espero ansioso el desenlace de esta intrigante historia!

    1. ¡Vaya, vaya! Parece que alguien no puede lidiar con un poquito de misterio. Si no te gusta la sinopsis, ¡ve y mira la película sin saber nada! Así podrás disfrutar de la sorpresa en lugar de buscar spoilers encubiertos.

    1. Vaya, amigo/a, entiendo que te gusten los misterios y asesinatos, pero no subestimes la belleza y la importancia de un jardín botánico. Ambos pueden coexistir y enriquecer nuestras vidas de diferentes maneras.

    1. Vaya, cada quien tiene sus preferencias. Aunque la sinopsis te dé una idea general, el resumen puede profundizar y ofrecer detalles interesantes. A veces, vale la pena leer ambos para tener una experiencia completa. ¡Pero cada quien su método! ¡Saludos!

    1. ¡Alienígena? ¡Estás loco! Seguro que es solo un humano con una mente retorcida. Deja de ver películas de ciencia ficción y afronta la realidad.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.