Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Andarás perdido por el mundo

Óscar Esquivias

Sinopsis en una frase

«Andarás perdido por el mundo» es una recopilación de 14 relatos escritos por Óscar Esquivias, que demuestra su habilidad como cuentista a través de historias centradas en la juventud y los descubrimientos propios de esa etapa, con escenarios que abarcan desde el siglo XIX hasta la actualidad y situados en diversas partes del mundo como Madrid, África, Florencia, Rusia, Los Ángeles, París y Burgos. Los relatos destacan por su elegante y sobria prosa y por su capacidad para capturar la esencia de las experiencias y emociones de los protagonistas.


Resumen:
Andarás perdido por el mundo de Óscar Esquivias

En «Andarás perdido por el mundo», Óscar Esquivias demuestra una vez más su habilidad como escritor. Su prosa elegante y sobria, su búsqueda de la palabra precisa y su enfoque en los temas inherentes a la juventud hacen de él un escritor muy destacado. El libro está compuesto por catorce relatos, situados en diferentes lugares geográficos y abarcando desde el siglo XIX hasta la actualidad. La mayoría de los protagonistas son niños, adolescentes o jóvenes, explorando sus descubrimientos, extrañamientos, frustraciones y aprendizajes. Destacan cuatro relatos de inicio deslumbrante: «Todo un mundo lejano», que narra la evolución de la fe religiosa y la sexualidad de un grupo de jóvenes; «Curso de natación», que define el desengaño en apenas dos páginas; «El chino de Cuatroca», con su toque de costumbrismo y picaresca; y «La Florida», un relato tierno y hermoso con tintes autobiográficos. Aunque algunos de los relatos siguientes no alcanzan el nivel de los primeros, el libro remonta vuelo con «La última víctima de Trafalgar», una divertida historia con profesores universitarios y piratas de tiempos remotos, y «La casa de las mimosas», que retoma los temas de la infancia y el descubrimiento del mundo de los adultos. El libro cierra con dos relatos destacados: «El misterio de la Encarnación», de estilo proustiano, y «El arpa eólica», una historia tenebrosa al estilo de Edgar Allan Poe o H.P. Lovecraft.

En una entrevista con Óscar Esquivias, se revela que la idea de recopilar estos 14 relatos en un solo volumen surgió cuando el autor se dio cuenta de que no terminaría pronto la novela en la que estaba trabajando. El libro contiene relatos que fueron escritos por encargo para revistas, libros colectivos, etc. y se han mantenido sin publicar antes de esta recopilación. Los relatos tienen en común ciertos elementos como la juventud, cierta idea de desamparo, la variedad de localizaciones y la voz masculina. Esquivias evita la llamada autoficción en sus relatos y prefiere ambientarlos en lugares que conoce bien en lugar de contar su propia vida. También se discute que los relatos en este libro destacan por su evocación de momentos de epifanía en los personajes más jóvenes, momentos de descubrimiento vitales importantes. Esquivias se siente más cómodo escribiendo novelas y cuentos y considera que esos son los géneros en los que ha llegado más alto y para los que está mejor dotado. Hablando sobre su éxito, Esquivias menciona que los libros de cuentos suelen pasar inadvertidos y se muestra sorprendido por el modesto éxito de su libro, atribuyéndolo quizás a que sus lectores estaban impacientes después de tanto tiempo sin publicar nuevas obras. En cuanto a proyectos futuros, el autor revela que está trabajando en colaboración con otros artistas y que también espera terminar la novela en la que lleva trabajando desde hace cinco años.

Sus relatos muestran una prosa elegante y

Opinión Personal / Crítica

«Andarás perdido por el mundo» es una recopilación de relatos escritos por Óscar Esquivias, un autor reconocido como uno de los mejores en el panorama literario español. Los catorce relatos que componen el libro son variados en ubicación y época, pero todos comparten protagonistas jóvenes y temas relacionados con la juventud y el descubrimiento. La prosa de Esquivias es elegante y precisa, y su habilidad para crear ambientes y describir situaciones es destacable.

El libro comienza con cuatro relatos excepcionales, que demuestran el nivel altísimo del autor. «Todo un mundo lejano» aborda la evolución de la fe religiosa y la sexualidad de un grupo de jóvenes, con un final sorprendente. «Curso de natación» es un relato breve pero impactante sobre el desengaño. «El chino de Cuatroca» es un relato barojiano-dickensiano que retrata los intentos de un joven por entrar en el mundo de los adultos. Y «La Florida» es un relato tierno y hermoso que revela el verdadero significado de las escenas familiares de la infancia.

Sin embargo, aunque el nivel de los relatos es en general muy alto, hay algunos que no alcanzan el mismo nivel que los anteriores. Los relatos «El joven de Gorea», «El príncipe Hamlet de Mtsensk», «Los chinos» y «Temblad, filisteos» son correctos, pero no llegan a destacar como los primeros. Afortunadamente, el libro vuelve a remontar con «La última víctima de Trafalgar» y «La casa de las mimosas», dos relatos que, nuevamente, muestran la maestría de Esquivias. «La última víctima de Trafalgar» es un relato divertido y disparatado, mientras que «La casa de las mimosas» retoma temas de otros relatos anteriores, con un narrador adulto que rememora su infancia. El libro se cierra con dos relatos que están por encima de la media del libro: «El misterio de la Encarnación», un relato proustiano que aborda los descubrimientos y extrañamientos de un preadolescente, y «El arpa eólica», una divertida y tenebrosa historia al estilo de Edgar Allan Poe o H.P. Lovecraft.

Aunque algunos relatos no alcanzan el mismo nivel que otros, en general el libro es una muestra de la maestría y la habilidad del autor para crear historias cautivadoras. Sin duda, Óscar Esquivias es un escritor que merece ser reconocido y leído.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

En «Andarás perdido por el mundo», Óscar Esquivias demuestra una vez más su habilidad como escritor. Los 14 relatos que componen el libro abarcan una amplia variedad de lugares y momentos en el tiempo, pero todos comparten la característica de tener protagonistas jóvenes y tratar temas propios de esa etapa de la vida. El nivel de los relatos es en general muy alto, pero el comienzo del libro es especialmente deslumbrante con «Todo un mundo lejano», un relato que narra de forma magistral la evolución de la fe religiosa de un grupo de jóvenes. La descripción del ambiente en el que se desarrolla el relato es de lo mejor de todo el libro.

No nos ha convencido…

En cuanto a los puntos negativos del libro «Andarás perdido por el mundo» de Óscar Esquivias, uno de los aspectos que podría mencionar es que algunos de los relatos no alcanzan el nivel de los primeros mencionados en la reseña. Aunque en general la obra tiene un nivel muy alto, algunos de los relatos posteriores no logran mantener la misma calidad y falta un poco de originalidad en comparación a los primeros. Esto puede hacer que los lectores se sientan un poco decepcionados después de haber disfrutado tanto de los primeros relatos. Sin embargo, es importante destacar que este punto negativo es subjetivo y puede variar según las preferencias de cada lector.


16 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Vaya, cada quien tiene sus gustos y opiniones. Afortunadamente, no todos buscamos lo mismo en un libro. Tal vez te sorprendería descubrir que hay personas que encuentran belleza y significado en lo que a ti te parece aburrido y sin sentido.

    1. Parece que no aprecias la belleza de la simplicidad. Cada uno tiene sus preferencias y perspectivas. No juzgues a los demás por encontrar felicidad en algo que tú consideras simple. La diversidad de intereses es lo que hace interesante este mundo.

    1. Puede que Óscar Esquivias esté explorando los límites de la narrativa, o tal vez solo se haya enredado en su propia trama. Sea cual sea el caso, ¡nos toca descubrirlo! ¡Aventurémonos juntos en su historia y veamos si nos sorprende o nos decepciona! 📚💥

    1. Cada quien tiene sus gustos, amigo. Algunos disfrutamos de libros que despiertan nuestra imaginación y nos sumergen en mundos fascinantes. Si no te gusta, simplemente busca algo que te apasione. ¡No hay necesidad de criticar a quienes sí disfrutamos!

    1. Vaya, cada quien tiene sus opiniones, ¿verdad? Aunque comparar a Óscar Esquivias con Shakespeare parece un poco exagerado. Ambos son talentosos en su propio estilo, pero cada uno tiene su lugar único en la historia de la literatura.

    1. Claro que hay temas más interesantes, pero para algunos, perderse por el mundo es una aventura fascinante llena de descubrimientos y crecimiento personal. Cada quien tiene sus gustos y preferencias. No hay que menospreciar los intereses de los demás.

    1. No sé qué libro habrás leído, pero si te pareció fascinante, entonces tus estándares de entretenimiento deben ser muy bajos. Hay gustos para todo, pero este libro es un sopor.

    1. Pues a mí me parece que tú has perdido la brújula del buen gusto. Este artículo puede no ser de tu agrado, pero eso no lo convierte en un desastre. Cada quien tiene sus preferencias, ¿no?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.