¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«La semilla de la bruja» de Margaret Atwood es una novela más que recomendable que reinterpreta la obra de teatro «La tempestad» de William Shakespeare, centrándose en el director teatral Felix Phillips, traicionado y apartado de su puesto, y su experiencia con un programa de alfabetización en un correccional.
Atwood presenta una narración centrada en Felix y sus circunstancias, con sutileza psicológica y observación detallada. Aunque los demás personajes son bosquejados rápidamente, resultan característicos y se les toma cariño, incluso a los personajes más ruines. La autora trata a los presos del programa de alfabetización con respeto y el humor presente en la novela es suave y socarrón. La novela no se centra tanto en Calibán, aunque el título hace referencia a él. Atwood propone que Calibán es parte de la naturaleza de Próspero, representando el lado oscuro, vengativo e insumiso de la humanidad. «La semilla de la bruja» no es considerada una de las mejores obras de Atwood, pero sin duda es muy recomendable para leer, al igual que la obra original de Shakespeare.
La autora logra complementar y aportar claves de interpretación a través de la historia de Felix Phillips, un director teatral que encuentra consuelo en un programa de alfabetización para presos. La novela explora temas como la venganza y la falta de libertad, centrándose en el lado oscuro y vengativo de la humanidad representado por Calibán. Aunque la novela no es considerada una de las mejores obras de Atwood, es muy recomendable para leer, al igual que la obra original de Shakespeare.
La historia se centra en Felix Phillips, un director teatral traicionado y apartado de su puesto, quien termina dirigiendo un programa de alfabetización para presos en un correccional. Aquí es donde aprovecha la oportunidad para montar una obra de Shakespeare cada año, hasta que llega el momento de interpretar «La tempestad». A través de la sutileza psicológica y la perspicacia de Atwood, el protagonista y sus penosas circunstancias cobran vida, mientras que los demás personajes se quedan en meros bosquejos característicos.
Aunque no se le da mucho énfasis al personaje de Calibán, Atwood propone la idea de que forma parte de la propia naturaleza de Próspero, el alter ego de Felix Phillips. Calibán representa el lado oscuro y vengativo de la naturaleza humana, el cerebro reptiliano que todos llevamos dentro y que puede tomar control de nuestro ser en determinadas circunstancias.
Si bien tal vez no sea considerada una de las mejores obras de Atwood, «La semilla de la bruja» es una novela altamente recomendable, tanto para los amantes de Shakespeare como para aquellos que deseen explorar las complejidades de la obra original.
En pocas palabras….
La semilla de la bruja, de Margaret Atwood, es más que recomendable porque ofrece una perspectiva completamente nueva sobre La tempestad de Shakespeare, centrándose en el personaje de Calibán. Atwood utiliza su maestría para explorar la psicología de Próspero/Felix, el protagonista de la novela, y los demás personajes secundarios son igualmente fascinantes. A través de un humor suave y socarrón, Atwood aborda temas profundos como la naturaleza humana y la venganza. Esta novela es una joya literaria que encantará tanto a los amantes de Shakespeare como a los admiradores de Atwood.
Un punto negativo por el que no merece la pena leer el libro «La semilla de la bruja» es que, a pesar de su título, apenas se hace énfasis en el personaje de Calibán, el cual se supone que es el protagonista principal. En su lugar, la autora Margaret Atwood centra toda la narración en el personaje de Felix Phillips, un director de teatro traicionado y apartado de su puesto. Aunque la novela es recomendable en general, puede resultar decepcionante para aquellos que esperan una historia centrada en la figura de Calibán.
21 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
No entiendo por qué comparar una obra clásica con una moderna, es como comparar manzanas con plátanos.
¡Vaya, vaya! ¿La semilla de la bruja vs La tempestad? Shakespeare se retuerce en su tumba. 🤷♀️
Vaya, vaya, parece que a Shakespeare no le importa mucho lo que se haga con su obra. Pero hey, cada quien con sus gustos, ¿verdad? A mí me parece interesante ver nuevas interpretaciones, aunque no siempre sean del agrado de todos. ¡Saludos! 🎭
¿La semilla de la bruja es mejor que La tempestad? ¡Qué locura! Shakespeare rules. #TeamShakespeare
Vaya, vaya. Parece que alguien no está dispuesto a abrir su mente a nuevas experiencias. Ambas obras son magníficas a su manera. ¿Por qué elegir solo una? Pero bueno, cada uno con sus gustos. #TeamShakespeare
¡Me encantó La semilla de la bruja! Atwood siempre sabe cómo sorprendernos. ¿Y ustedes?
A mí no me gustó para nada. Creo que Atwood ha perdido su toque y esta novela es una decepción. ¿En serio les sorprendió? Hay mejores libros por ahí.
¿Por qué comparar una novela de Atwood con una obra de Shakespeare? Son incomparables.
¡No estoy de acuerdo! Ambos son grandes escritores que han dejado un legado en la literatura. Si bien son diferentes, no veo nada de malo en comparar sus obras para apreciar su genialidad.
La semilla de la bruja podría superar a La tempestad si Shakespeare hubiera usado más magia.
La magia no hace a una obra maestra, sino la habilidad del escritor para contar una historia cautivadora. Shakespeare no necesitaba más magia en La tempestad para superar cualquier otra obra.
La tempestad de Shakespeare es mejor, Atwood no se compara. ¡Viva el clásico!
Respeto tu opinión, pero creo que Atwood también tiene su encanto. No hay que subestimar a los contemporáneos, a veces nos sorprenden. ¿Por qué no disfrutar de ambos? ¡Viva la diversidad literaria!
¿Por qué comparar una obra de Atwood con una de Shakespeare? Son incomparables.
¡Claro que se pueden comparar! Ambos son genios literarios en su propia época. Atwood desafía los roles de género y Shakespeare exploró la condición humana. Ambos merecen ser apreciados y comparados.
No entiendo cómo pueden comparar a Margaret Atwood con William Shakespeare, son incomparables.
En realidad, ambos son maestros de la literatura en sus propios derechos. Margaret Atwood ha dejado una marca significativa en la escritura contemporánea, mientras que Shakespeare ha sido un pilar durante siglos. No necesitamos compararlos, sino apreciar su genialidad individual.
¿Esto es en serio? Comparar La semilla de la bruja con La tempestad es como comparar manzanas con unicornios.
Vaya, parece que eres de los que no aprecian la diversidad en la literatura. Aunque sean diferentes, ambas obras tienen su propio encanto y mérito. No te cierres a nuevas experiencias, ¡quién sabe qué sorpresas podrías descubrir!
La semilla de la bruja suena interesante, pero Shakespeare is the OG, sin duda.
¡Claro que Shakespeare es el OG! Pero no subestimes el encanto y la intriga de La semilla de la bruja. Ambos tienen su lugar en el mundo literario, solo depende de tus preferencias. ¡A disfrutar de ambos!