Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Las buenas intenciones

Max Aub

Sinopsis en una frase

«La buenas intenciones» es una novela realista que narra las peripecias de Agustín, un joven anodino que asume la paternidad de un niño para evitar un disgusto a su madre, desencadenando una serie de enredos y situaciones inesperadas que van ganando complejidad y profundidad a medida que avanza la historia, culminando en un desenlace sorprendente y elegante.


Resumen:
Las buenas intenciones de Max Aub

Max Aub, un autor multiexiliado y algo olvidado, es conocido por su serie de novelas bélicas llamada ‘El laberinto mágico’, aunque también escribió otras obras menos conocidas como ‘La buenas intenciones’. Este libro narra la historia de Agustín, un joven vendedor que descubre que su padre ha tenido un hijo con una planchadora. Para evitar el disgusto de su madre, Agustín finge ser el padre del niño y se casa con la madre. Aunque esta premisa inicial parece predecible y sin mucho interés, la historia avanza y se desarrolla de forma sorprendente y sutil. A medida que se introducen diferentes personajes secundarios, las subtramas se entrelazan de manera inteligente y apoyan la estructura general de la historia. Además, la guerra, un tema recurrente en la obra de Aub, aparece como un telón de fondo y adquiere relevancia a medida que avanza la trama. El desenlace final es elegante y sorprendente, lo que mejora la impresión general de la novela.

Aunque ‘La buenas intenciones’ puede parecer al principio una historia banal y sin mucho valor, a medida que avanza la trama el autor logra enriquecerla, dejando atrás el tono humorístico y superficial del comienzo. A pesar de sus limitaciones, como un lenguaje supuestamente popular y personajes simples, el estilo de Aub evita que la novela caiga en la vulgaridad. Además, el escenario de la guerra, presente a lo largo de la obra, aporta una dimensión adicional a la historia. Aunque la novela no pueda considerarse brillante, mantiene un cierto interés para el lector actual.

A medida que avanza la trama, la historia se vuelve más compleja y sorprendente, y subtramas secundarias se entrelazan de manera inteligente. Aunque la novela puede parecer algo banal y superficial al principio, el estilo del autor logra elevarla y evitar que caiga en la vulgaridad. Aunque no sea una obra brillante, sigue siendo interesante para los lectores actuales.

Opinión Personal / Crítica

«La buenas intenciones» es una novela que, a pesar de su origen en la época de posguerra y su influencia de la guerra, se queda un poco atrás en comparación con las otras obras destacadas de Max Aub. El argumento inicial de la historia, que involucra a Agustín y su farsa de matrimonio con la madre de su hermanastro, parece más bien simplista y carente de profundidad. Además, el lenguaje supuestamente «popular» y los personajes con una simpleza extrema no ayudan a que la historia sea más convincente.

Sin embargo, a medida que avanzamos en la trama, se van introduciendo subtramas alrededor de personajes secundarios que resultan ser más interesantes y potentes que la historia principal. Estos hilos argumentales, que inicialmente parecían rellenos gratuitos, se revelan como elementos clave para sostener la estructura del relato de forma sutil e inteligente. Además, el escenario de la guerra, aunque en un segundo plano al principio, se va volviendo cada vez más relevante y contribuye a un desenlace sorprendente y elegante.

Es evidente que Aub comenzó la historia con cierta desgana, coqueteando con el humor y sin un objetivo claro, pero a medida que avanza el relato, éste se enriquece, ganando peso y complejidad hasta llegar a un resultado final digno. Aunque no sea una de las obras más destacadas de Aub, es una lectura que puede entretener y mantener el interés del lector actual.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

«La buenas intenciones» es un libro que vale la pena leer por la forma en que Max Aub logra enriquecer la historia a medida que avanza el relato. Aunque al principio pueda parecer una trama simple y sin mucho interés, con personajes algo cliché y un lenguaje supuestamente «popular», el autor logra sorprender al lector con giros inesperados y subtramas que merecen ser destacadas. Además, el desenlace final resulta elegante y sorprendente, lo que eleva el nivel de la novela y la hace más digna de ser disfrutada.

No nos ha convencido…

Sin embargo, un punto negativo por el que no merece la pena leer ‘La buenas intenciones’ es la falta de profundidad en el retrato de la sociedad madrileña de aquellos años. Aunque se intenta mostrar el segmento más humilde, el cuadro resulta escaso y no logra convencer. Además, el lenguaje supuestamente ‘popular’ y los personajes de simpleza extrema no ayudan a crear una historia convincente. Aunque el autor logra evitar la vulgaridad, este aspecto limita el atractivo de la novela.


14 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Vaya, parece que tienes tus dudas sobre las intenciones de Max Aub. Aunque no todos estemos de acuerdo, es importante recordar que la interpretación de las intenciones de un autor puede variar. ¿Qué te hace pensar que no eran buenas?

    1. No sé qué es más importante, si las buenas intenciones o los resultados impresionantes. Al final del día, ¿qué valor tiene un éxito vacío sin una base de honestidad y ética? Prefiero tener buenas intenciones y lograr resultados con integridad.

    1. ¡Vaya, vaya! Parece que alguien está buscando polémica. Yo diría que Max Aub fue un escritor talentoso que exploró temas complejos. ¿Oportunista? No lo creo. Es fácil juzgar desde la comodidad de nuestro teclado, pero su legado literario habla por sí mismo.

    1. ¡Vaya, vaya! Parece que hay alguien aquí con una opinión polémica. Aunque las intenciones de Max Aub pueden ser discutibles, no podemos negar su impacto en la literatura. ¿Quién puede juzgar las verdaderas intenciones de alguien? Cada uno tiene su propia perspectiva. #OpinionesDiversas

    1. La intención puede ser loable, pero al final del día, lo que cuenta son los resultados. Sin resultados tangibles, las buenas intenciones se convierten en meras palabras vacías.

    1. No entiendo por qué tanto revuelo por tu comentario. ¿Y qué? Parece que no te importa ni te interesa el debate. Aprende a respetar las opiniones de los demás antes de menospreciarlas.

    1. ¡Quién sabe! Solo Max Aub podría responder esa pregunta. Pero lo importante es el legado que dejó con su obra literaria. ¿No crees que es más interesante debatir sobre eso en lugar de especular sobre sus intenciones? 🤷‍♀️

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.