¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«El zorro de arriba y el zorro de abajo» es una novela compleja e innovadora que entrelaza realidad, ficción y mito, mostrando la desesperación de su autor a través de sus diarios personales, la crisis social de la ciudad de Chimbote y un diálogo mítico entre las dos mitades del Perú, ofreciendo una visión cruda y verosímil de las contradicciones enfrentadas por las gentes «de arriba».
Los diarios de Arguedas reflejan la desesperación y los intentos de suicidio del autor, pero también exploran la función de la literatura y el proceso de escritura de «los zorros». Estos diarios se encuentran en un punto intermedio entre la confesión personal y el texto metaliterario.
La parte novelada narra los conflictos sociales, económicos y culturales en Chimbote, el puerto pesquero más grande de Perú durante su auge económico. La novela presenta una variedad de personajes y destinos, dándole voz a aquellos que normalmente no la tienen, como los cholos, serranos y mestizos. El núcleo de la novela se centra en la pérdida de identidad social y cultural causada por la modernidad y el capitalismo salvaje, que afecta a la «gente de arriba» que busca una vida mejor en Chimbote. Los intentos de integración de «la gente de arriba» siguiendo los patrones de conducta de los costeños, muchas veces impulsados por los propios patronos con fines de dominación cultural y económica, son ejemplos de estos conflictos y pérdidas.
En la parte mítica del libro, las dos mitades de Perú (la costa y la sierra) dialogan en busca de un entendimiento mutuo. Arguedas da voz a las personas «de arriba» con un lenguaje auténtico, lleno de expresiones incorrectas y voces quechuas, lo que refuerza la sensación de desarraigo de estos personajes.
Los diarios personales reflejan la angustia y desesperación del autor, así como su reflexión sobre la función de la literatura y el proceso de escritura de la novela. Estos diarios están a medio camino entre la confesión personal y el texto metaliterario, lo cual les otorga una profundidad y complejidad fascinantes.
La parte novelada de la obra retrata una sociedad en crisis, con conflictos sociales, económicos y culturales. A través de una narrativa realista y con voces auténticas y creíbles, Arguedas da voz a aquellos que normalmente no la tienen, como los cholos y serranos. La pérdida de identidad social y cultural debido a la modernidad y el capitalismo salvaje se convierte en el tema central de la novela, creando una reflexión profunda sobre las consecuencias de estos cambios en la vida de las personas.
Finalmente, la parte mítica del libro ofrece una esperanza de entendimiento entre las dos mitades del Perú, la costa y la sierra. Esta breve sección aporta otro nivel de profundidad a la obra, mostrando la búsqueda de reconciliación y armonía.
Es un libro que ha dejado una huella en mí y que recomendaría sin duda alguna.
En pocas palabras….
En «El zorro de arriba y el zorro de abajo», uno de los puntos positivos que resalto es la forma en que José María Arguedas da voz a las personas «de arriba», es decir, a aquellos que normalmente no tienen voz en la sociedad. A través de un lenguaje auténtico y realista, Arguedas retrata a los cholos y serranos con un léxico propio que incorpora tanto palabras mal pronunciadas en español como términos quechuas. Esta elección lingüística, aunque puede dificultar la lectura para algunos, otorga gran credibilidad al relato y refuerza la sensación de desarraigo y marginalidad que viven estas personas. Es un aspecto que me ha sorprendido y valoro positivamente, ya que permite conocer y entender mejor la realidad y la identidad de estos personajes marginados.
A pesar de todas las cualidades que tiene «El zorro de arriba y el zorro de abajo», considero que un punto negativo por el que quizás no merezca la pena leer el libro es su complejidad. La obra de Arguedas presenta una estructura en la que se entrelazan diarios personales, ficción y elementos míticos, lo que puede resultar confuso y dificultar la comprensión de la trama para algunos lectores. Esta complejidad puede hacer que la lectura se vuelva más ardua y requiera de un mayor esfuerzo por parte del lector para seguir el hilo narrativo. Aunque esta complejidad es también lo que hace del libro una obra innovadora y original, podría ser un punto negativo para aquellos que busquen una lectura más ligera y accesible.
11 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
¡Vaya, vaya! ¿El zorro de arriba y el zorro de abajo? ¿Más zorros que en un zoo? ¿Quién lo diría? 😅
¡Ja! Parece que alguien tiene una obsesión con los zorros. Tal vez deberías considerar ampliar tus horizontes y hablar de algo más interesante. ¡Hay un mundo de temas por ahí! 😉
¡Vamos a ponerle un poco de chispa a esta discusión! ¿Alguien más piensa que el zorro de abajo debería haber ganado? #TeamZorroDeAbajo
¡Claro! El zorro de abajo definitivamente merecía ganar. Su astucia y valentía lo hacen superior. Los demás simplemente no entienden de verdaderos talentos. #TeamZorroDeAbajo
Me parece que El zorro de arriba y el zorro de abajo es sobrevalorada, prefiero a Don Quijote.
Respeto tu opinión, pero creo que cada obra tiene su valor. El Zorro de arriba y el zorro de abajo aborda la realidad latinoamericana con maestría, mientras que Don Quijote es un clásico universal. Ambas merecen ser apreciadas por su singularidad.
¿Por qué no hay un zorro en medio? ¿Otro caso de especismo literario? #ElZorroDeArribaYElZorroDeAbajo
Vaya, ¿alguien más se preguntó por qué los zorros están arriba y abajo? 🤔 #TeoriasDeConspiracion
Menuda pérdida de tiempo, Arguedas es sobrevalorado. Hay mejores libros para leer.
Puede que Arguedas no sea del gusto de todos, pero su obra tiene un valor y una relevancia innegables. No desestimes la importancia de su estilo y sus temas. Si no te agrada, hay otros autores, pero eso no implica que sea una pérdida de tiempo para todos.
¡Vaya, vaya! ¿El zorro de arriba y el zorro de abajo? Los zorros también tienen problemas de vivienda. 😂