¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
Driver, un joven especialista en conducción y chofer de bandas de atracadores, se ve envuelto en una trama desastrosa y sangrienta que lo lleva a buscar venganza en la novela negra ‘Drive’ de James Sallis, que inspiró la película homónima.
En contraste, la película Drive presenta una historia de amor entre Driver e Irina, y el hijo de Irina se encariña con Driver. La dirección de Winding Refn es inspirada, la banda sonora es excelente y el elenco, encabezado por Ryan Gosling, ofrece actuaciones magníficas. Sin embargo, Carey Mulligan se siente demasiado refinada para el papel de una madre joven y luchadora. Se rumorea que Sallis ha escrito una segunda novela sobre Driver y que habrá una segunda película basada en ella.
Aunque la historia sigue a Driver, un hombre con una vida errante y diversos trabajos, el autor no profundiza en la psicología de los personajes, centrándose más en las descripciones de lugares y comida. Por otro lado, la película presenta una historia de amor entre Driver e Irina, y cuenta con una dirección inspirada, una banda sonora notable y un elenco talentoso. Aunque Sallis ha escrito una segunda novela sobre Driver y se espera una segunda película, está por verse si lograrán alcanzar el éxito de la primera adaptación cinematográfica de la novela.
Sin embargo, la película «Drive» dirigida por Nicolas Winding Refn y protagonizada por Ryan Gosling, Carey Mulligan y Oscar Isaac, es todo lo contrario. Con un director inspirado, una banda sonora maravillosa y un excelente elenco de actores, la película brilla como una obra maestra. Los personajes son más profundos y complejos, y la historia de amor entre Driver y Irene se desarrolla de manera más convincente. Aunque la actriz Carey Mulligan parece un poco fuera de lugar como una madre adolescente en una vida tan dura, el resto del elenco hace un trabajo espectacular.
En pocas palabras….
Si hay un punto positivo por el que merece la pena leer el libro «Drive» es su estilo ágil y compacto. James Sallis logra contar una historia noir de manera concisa, sin extenderse en detalles innecesarios y manteniendo un ritmo rápido que atrapa al lector de principio a fin. Aunque la trama puede parecer poco original y predecible, la manera en que está escrita y la habilidad del autor para crear atmósferas y describir escenas hacen que la experiencia de leer el libro sea verdaderamente envolvente. A pesar de no profundizar demasiado en la psicología de los personajes, Sallis logra transmitir las emociones y motivaciones de manera efectiva, dejando al lector con ganas de seguir leyendo.
Desafortunadamente, uno de los puntos negativos de la novela Drive es su falta de originalidad y previsibilidad en la historia. Aunque la adaptación cinematográfica logra captar la atención del espectador con una historia de amor y personajes más desarrollados, la novela se queda corta en este aspecto. La trama es bastante básica y los personajes carecen de profundidad psicológica, lo que hace que la historia sea poco memorable. A pesar de su rápida lectura, Drive no logra ofrecer nada nuevo ni sorprendente en el género noir.
14 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
No entiendo por qué a todos les gusta tanto Drive, ¡es una película sobre conductores aburridos!
¡Vaya, parece que no entendiste la esencia de Drive! No se trata solo de conductores aburridos, sino de una obra maestra que explora la soledad, la violencia y la pasión de una manera única. Tal vez deberías darle una segunda oportunidad y apreciarla desde otro ángulo.
¡Qué decepción! Drive es una novela aburrida y sobrevalorada. No entiendo la fascinación.
No todo el mundo tiene buen gusto literario. Drive es una obra maestra que combina la acción y la introspección de manera brillante. Tal vez es tiempo de ampliar tus horizontes y dejar de lado las lecturas superficiales.
Me parece que el artículo sobre Drive es una pérdida de tiempo. No le veo nada interesante.
¿Quién necesita una sinopsis en una frase cuando puedes tener un resumen y una opinión personal? #teamresumen
¡Me encantó Drive! Pero ¿alguien más piensa que el personaje de Ryan Gosling era demasiado callado? #Controversia
No sé qué película viste, pero la actuación silenciosa de Ryan Gosling en Drive fue magistral. Su expresividad sin palabras es lo que la hizo tan impactante. La falta de diálogos no significa falta de talento. #OpinionesDiferentes
No entiendo por qué a todo el mundo le gusta tanto Drive. ¿Soy el único que se aburrió?
Puede que simplemente no aprecies el estilo único y la atmósfera hipnótica de Drive. No hay problema, los gustos varían. Pero no te preocupes, definitivamente no eres el único que se aburrió, solo que algunos preferimos disfrutar de una película que va más allá de la acción superficial.
¡No entiendo cómo alguien puede decir que Drive es una obra maestra! ¡Es aburrida y sin sentido!
No entiendo por qué todos aman tanto la película de Drive. Me pareció aburrida y sobrevalorada.
Drive es una película sobrevalorada, ¿qué tiene de especial aparte de Ryan Gosling?
Drive es una obra maestra del cine contemporáneo. Su atmósfera hipnótica, su dirección magistral y su banda sonora cautivadora la convierten en una experiencia cinematográfica única. Si solo ves a Ryan Gosling, estás perdiéndote toda su grandeza.