¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«Caballos desbocados», segunda parte de la tetralogía «El mar de la fertilidad» de Yukio Mishima, es una compleja novela que combina aspectos políticos, psicológicos y de formación, mostrando la evolución de los personajes en un contexto de crisis económica y cambio social en Japón.
En primer lugar, la novela aborda el aspecto político de Japón en el período de cambios y profunda crisis económica en el que se encuentra. El protagonista, Isao Iinuma, se siente impulsado a actuar de una manera que prefigura la «performance» con la que el autor puso fin a su vida. Por tanto, «Caballos desbocados» se puede considerar el testamento ideológico de Mishima.
Sin embargo, la novela también puede ser leída desde otras perspectivas. Por un lado, se puede interpretar como una novela de formación, ya que sigue la evolución del personaje de Isao. Además, se puede analizar como una novela psicológica, explorando la afectación de los personajes por su pasado, los remordimientos y el entorno. También se puede interpretar como una novela sobre el final de la juventud y el paso a la edad adulta, con el choque entre lo viejo y lo nuevo. Incluso se puede considerar como un «thriller» político-judicial.
Además, se arriesga en lo formal, utilizando diferentes registros y recursos narrativos. Sería recomendable leer primero «Nieve de primavera» para poder disfrutar plenamente de «Caballos desbocados», ya que hay conexiones entre los personajes y sus acciones están influenciadas por el pasado.
Mishima logra combinar en «Caballos desbocados» su fijación por la pureza, el honor y la belleza con una crítica a las clases dominantes y una creación de imágenes hermosas y terribles a la vez. Además, la novela es arriesgada en lo formal, utilizando recursos como el «libro dentro del libro» y los interrogatorios judiciales. Sin embargo, para disfrutar plenamente de esta obra, es recomendable haber leído previamente «Nieve de primavera», ya que los personajes y sus relaciones se ven fuertemente influenciados por el pasado.
Es una novela compleja y variada en sus registros, que invita a reflexionar sobre la juventud, el paso a la edad adulta y las contradicciones de la sociedad. Sin duda, una lectura imprescindible para los amantes de la literatura japonesa y de la obra de Yukio Mishima.
En pocas palabras….
Un punto positivo por el que merece la pena leer el libro «Caballos desbocados» de Yukio Mishima es su complejidad y diversidad de géneros. Esta novela va más allá de ser solo una novela política, también puede ser leída como una novela de formación, una novela psicológica, un thriller político-judicial, entre otros. La variedad de registros y la habilidad del autor para abordar diferentes temas y géneros en una misma obra hacen que la lectura sea emocionante y sorprendente en cada página. Además, su lirismo y la creación de imágenes hermosas y terribles a la vez, junto con ciertas escenas de brutalidad, hacen de esta novela una experiencia intensa y única.
Un punto negativo por el que no merece la pena leer «Caballos desbocados» es su complejidad. Aunque el autor logra crear una novela llena de matices y diferentes niveles de lectura, esto puede resultar abrumador y confuso para algunos lectores. La trama política y las múltiples temáticas presentes en la historia pueden hacer que sea difícil seguir el hilo argumental y comprender completamente el mensaje que Mishima intenta transmitir. Además, la presencia de diferentes registros y recursos formales puede dificultar aún más la lectura y la comprensión de la obra. Esto puede llevar a que algunos lectores se sientan frustrados y desmotivados a continuar la lectura.
16 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
Me parece que los caballos deberían haberse desbocado en otra dirección, ¿no creen?
No entiendo cómo alguien puede disfrutar de un libro sobre caballos desbocados. ¿En serio?
Cada persona tiene sus propios gustos y preferencias. Aunque a ti no te guste, hay quienes disfrutan de la emoción y la adrenalina de los caballos desbocados. No juzgues, simplemente respeta las diferencias.
¡Me encanta el estilo de escritura de Mishima, pero los caballos desbocados me parecieron demasiado predecibles!
Vaya, qué lástima que te parezcan predecibles los caballos desbocados de Mishima. A mí, en cambio, me parecen una metáfora poderosa de la pasión incontrolable. Quizás necesitas afinar tu percepción para apreciar su genialidad.
No entiendo cómo alguien puede disfrutar de una historia sobre caballos desbocados. ¿Qué tiene de emocionante?
¡Vaya, cada quien sus gustos! A algunos nos encantan las emociones fuertes y la adrenalina de ver caballos desbocados. No es para todos, pero si te animas a probar, podría sorprenderte lo emocionante que puede ser. ¡Saludos!
¡Qué libro tan aburrido! No entiendo cómo a alguien le puede gustar.
No todos tenemos los mismos gustos, y eso está bien. Aunque a ti no te haya gustado, hay mucha gente a la que sí le ha cautivado. A veces es cuestión de encontrar la conexión adecuada con el libro. ¡Quién sabe, tal vez te sorprendería si le das otra oportunidad!
Vaya, me parece que los caballos desbocados de Mishima necesitan un poco de terapia equina. ¿Alguien más está de acuerdo? 🐴🤔
¡Qué ocurrencia! Los caballos de Mishima no necesitan terapia equina, necesitan una buena dosis de libertad y rebeldía. Son la representación perfecta de la fuerza y la pasión desenfrenada. No los encierren en un establo, déjenlos correr libres. 🐎💨
La crítica es muy positiva, pero ¿alguien más cree que el libro es sobrevalorado? #OpiniónPolémica
¡Qué libro tan aburrido! No entiendo cómo a alguien le puede gustar Caballos desbocados de Yukio Mishima.
Pues a mí me parece que Caballos desbocados es una obra maestra de la literatura. Tal vez no sea para todos los gustos, pero cada quien tiene sus preferencias. No te preocupes, hay muchos otros libros por descubrir.
No entiendo por qué a la gente le gusta tanto el libro, ¡me parece aburrido!
Puede que no sea de tu agrado, pero eso no significa que sea aburrido para todos. A veces, es cuestión de gustos y perspectivas. A mí personalmente me encantó y lo encontré fascinante. ¡Cada uno tiene sus propias preferencias!