Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Todos los fuegos el fuego

Julio Cortázar

Sinopsis en una frase

Todos los fuegos el fuego es una recopilación de ocho relatos que abarcan temáticas variadas, desde gladiadores hasta automovilistas atrapados en un atasco monumental, mostrando la agudeza del autor al definir a los personajes a través de sus vehículos. Los escenarios, separados por siglos, parecen a un paso de ser reales, de ser posibles, y cada relato presenta una cualidad única que lo hace imprescindible.


Resumen:
Todos los fuegos el fuego de Julio Cortázar

Cuando me puse a buscar información en internet para completar esta reseña, me sorprendí al descubrir que el libro «Todos los fuegos el fuego» tiene ya 50 años de publicación. A pesar de que esto no debería ser una sorpresa, me quedé asombrado por lo actual y vigente que resulta el contenido de este libro, y por la poca cantidad de escritores en lengua española que han alcanzado un nivel similar.

Este libro está compuesto por ocho relatos de diferentes temáticas, que van desde gladiadores hasta escenarios separados por siglos. Lo que une a estos relatos es una condición difícil de describir, ya que aunque puedan parecer fantásticos, están a un paso de ser reales y posibles. En ocasiones, ese paso es absurdo o una mera vuelta de tuerca virtual.

El primero de los relatos, «La autopista del Sur», nos muestra a cientos de automovilistas atrapados en un gran atasco al regreso a una gran ciudad luego de un fin de semana. El autor utiliza los modelos de los automóviles para nombrar a los protagonistas, lo que habla de la agudeza del autor al definir a las personas a través de los vehículos que conducen. En los otros siete relatos, encontramos temas como la relación entre una enfermera y un adolescente hospitalizado, la sobreprotección de los enfermos y las mentiras que se justifican por ella, y la vida del hombre moderno y ensimismado en su jornada laboral.

A pesar de su antigüedad, los temas que aborda siguen siendo actuales y relevantes. Sus relatos exploran diferentes temáticas y escenarios, y aunque pueden parecer fantásticos, siempre están a un paso de ser reales y posibles. La escritura de Cortázar es aguda y detallada, y logra capturar la atención del lector desde el principio. Sin duda, este libro es una joya de la literatura en lengua española y no se debe dejar pasar la oportunidad de leerlo.

Opinión Personal / Crítica

Cuando me encontré con Todos los fuegos el fuego en la web de Mejores Libros Recomendados, no pude evitar sorprenderme al descubrir que este libro fue publicado hace ya 50 años. A pesar de su antigüedad, resulta asombroso lo actual que sigue siendo y lo pocos escritores que han alcanzado el nivel de excelencia en lengua española que presenta este libro.

La obra está compuesta por ocho relatos de temáticas diversas que van desde gladiadores hasta historias de un futuro cercano. Uno de los relatos que más me impactó fue «La autopista del Sur», que narra el caos automovilístico y la interacción entre los protagonistas durante un atasco monumental. Con una agudeza brillante, Cortázar introduce a los personajes a través de las marcas y modelos de sus coches, revelando mucho sobre su personalidad a través de su elección de vehículo. El relato desarrolla de manera magistral los simbolismos y las dinámicas sociales en una situación aparentemente banal.

El libro continúa con otros siete relatos, cada uno con su propia sinopsis y cualidades destacadas. «Reunión» nos sumerge en un desembarco armado en una isla ficticia, mientras que «La señorita Cora» explora la relación entre una enfermera y un adolescente hospitalizado con una sutileza inigualable. «Instrucciones para John Howell» y «La isla al mediodía» retratan al hombre moderno y su alienación en la sociedad de una manera que pocas novelas contemporáneas logran hacer. Me resulta difícil resumir y elogiar todos los relatos, pero puedo decir con seguridad que están extremadamente bien escritos.

Sin embargo, me siento en la obligación de destacar lo fácil que es acceder a esta obra y las maravillas que encontrarán en ella. Recomiendo encarecidamente Todos los fuegos el fuego a todos los amantes de la literatura en español, ya que es una lectura imprescindible que nos muestra el talento indudable de Julio Cortázar.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Si hay un punto positivo por el que merece la pena leer «Todos los fuegos el fuego» de Julio Cortázar es por su capacidad de transportarnos a diferentes escenarios y épocas de una manera casi real. A través de ocho relatos que abarcan temáticas diversas, el autor logra crear historias que, aunque puedan parecernos fantásticas, están a solo un paso de ser reales y posibles. Cortázar tiene la habilidad de darle un giro inesperado a situaciones cotidianas y hacer que parezcan extraordinarias, lo que hace que el lector se sumerja por completo en cada relato y se pregunte qué sucederá a continuación.

No nos ha convencido…

Aunque Todos los fuegos el fuego de Julio Cortázar es considerado un libro imprescindible, uno de los puntos negativos por los que no merece la pena leerlo es su antigüedad. A pesar de tener más de 50 años desde su publicación en 1966, este libro sigue siendo actual y pocos escritores en español han logrado alcanzar su nivel. Sin embargo, si se busca algo más contemporáneo, puede que este libro no sea la mejor elección. A pesar de este detalle, Todos los fuegos el fuego sigue siendo una obra maestra que merece ser leída por todo amante de la literatura.


15 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Puede que no te guste Julio Cortázar, pero hay millones de personas que disfrutan de su genialidad literaria. No todos tienen los mismos gustos, pero eso no lo convierte en aburrido. ¡A cada quien lo suyo, amigo!

    1. ¡Vaya, qué opinión tan contundente! Aunque respeto tu punto de vista, creo que la diversidad de gustos es lo que hace interesante la literatura. A mí, personalmente, me encanta la manera en que Cortázar juega con las palabras y nos sumerge en mundos surreales. ¡Pero cada quien con sus preferencias!

    1. Claro, si solo quieres disfrutar de un buen libro, adelante, nadie te obliga a leer crítica literaria. Pero para algunos, analizar y debatir sobre los libros también es parte del disfrute. Cada quien tiene sus propios gustos, ¿no crees?

    1. A mí tampoco me gusta Julio Cortázar, su estilo me parece confuso y pretencioso. Pero hay quienes disfrutan su obra, así que es cuestión de gustos. ¡A cada quien lo suyo! 😊

    1. ¡Totalmente de acuerdo contigo! Muchos lo aclaman como genio, pero sus cuentos me dejan completamente perdido. Hay tantos otros escritores más interesantes y accesibles. No entiendo cómo se le da tanta importancia a Cortázar.

    1. ¡Totalmente en desacuerdo! Cortázar es un genio de la literatura, su estilo único y su capacidad para sorprender y desafiar al lector lo hacen un autor excepcional. Sus historias pueden ser complejas, pero eso es lo que las hace fascinantes. ¡Cada quien tiene sus gustos, pero no hay duda de su talento!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.