Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Rayuela

Julio Cortázar

Sinopsis en una frase

«Rayuela» es una novela influyente del siglo XX que ofrece aventuras intelectuales, amorosas y literarias en París y Buenos Aires, aunque su exceso de páginas y el ego del autor pueden resultar abrumadores para el lector.


Resumen:
Rayuela de Julio Cortázar

Rayuela, publicada en 1963, es considerada una de las obras más influyentes de la literatura del siglo XX. La novela, escrita por Julio Cortázar, se presenta como una contranovela o antinovela y ha sido uno de los hitos que contribuyeron al boom de la narrativa latinoamericana. Sin embargo, a pesar de las intenciones y las intuiciones generales del autor, en mi opinión, el resultado concreto de la novela puede resultar aburrido en algunos momentos.

La obra presenta dos formas de lectura: una tradicional, que inicia en la primera página y termina en la página final, y otra alternativa, que salta entre los capítulos siguiendo el orden establecido en un «tablero de dirección». Aunque sospecho que la mayoría de las personas eligen la segunda opción. La trama sigue las aventuras intelectuales, amorosas y literarias de Horacio Oliveira, primero en París y luego en Buenos Aires.

Indudablemente, Rayuela cuenta con capítulos maravillosos que emocionan y hasta producen vértigo. El capítulo 7 es precioso, y hay una escena sensual escrita en glíglico que destaca. Además, el personaje de La Maga, con su hijo de nombre improbable, es encantador y es difícil no enamorarse de ella. Sin embargo, la novela puede resultar extensa y pesada. Los capítulos filosóficos o literarios de Morelli, supuesto escritor y probable trasunto de Cortázar, son en su mayoría aburridos. Y la segunda parte de la novela, «del lado de acá», resulta innecesaria y absurda. Además, para aquellos que no conocen del tema, las referencias al jazz pueden resultar desconcertantes y exhibicionistas.

Siempre que se habla de la narrativa hipertextual, se menciona a Rayuela. Sin embargo, a pesar de dicha clasificación, la novela está lejos de ejemplificar la «muerte del autor» o la «libertad del lector» característica de la literatura posmoderna. El ego del autor se muestra a lo largo de la obra, desde la primera página con el mapa que el lector debe seguir hasta su abundante presencia en cada página. Esto puede resultar empalagoso o agobiante para el lector.

Sin embargo, en mi opinión, las intenciones y las intuiciones generales del autor no logran cumplirse completamente, y la novela puede resultar aburrida en algunos momentos. Aunque cuenta con capítulos magníficos y personajes encantadores, también sobran páginas y capítulos innecesarios. Además, las referencias al jazz y el ego del autor pueden dificultar la experiencia de lectura.

Opinión Personal / Crítica

En mi opinión, Rayuela es una novela que ha sido sobrevalorada. Si bien es cierto que tiene capítulos brillantes y escenas emotivas, en general, la obra resulta aburrida y se extiende innecesariamente. El formato de la novela, con sus múltiples opciones de lectura, puede parecer interesante al principio, pero en realidad termina siendo un mero juego intelectual que no aporta mucho a la trama.

Además, los capítulos de reflexión filosófica y literaria, protagonizados por el personaje de Morelli, son en su mayoría pesados y molestos, interrumpiendo la fluidez de la historia. Por otro lado, la segunda parte de la novela «del lado de acá» carece de sentido y no añade nada relevante a la trama principal. Por último, las numerosas referencias al jazz y otras esferas culturales pueden resultar confusas y excluyentes para aquellos que no estén familiarizados con esos temas.

A pesar de su reputación como una obra precursora de la narrativa hipertextual, considero que Rayuela se encuentra lejos de manifestar la «muerte del autor» o la «libertad del lector» que se atribuyen a la literatura posmoderna. En cambio, la novela refleja claramente el ego de su autor, Julio Cortázar, quien impone a través de su narrativa un control y dominio absurdo sobre el lector.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Rayuela, de Julio Cortázar, es una novela que merece la pena leer por su capacidad para transportarte a un mundo de aventuras intelectuales, amorosas y literarias. A medida que avanzas en la historia, te encuentras con capítulos magníficos que te ponen la piel de gallina y te producen vértigo por la calidad de su narración. Además, el personaje de La Maga es imposible no enamorarse de ella. Aunque reconozco que hay partes de la novela que resultan aburridas y innecesarias, hay momentos realmente brillantes que hacen que valga la pena sumergirse en este clásico de la literatura del siglo XX.

No nos ha convencido…

En mi opinión, uno de los aspectos negativos de Rayuela es la presencia excesiva de los capítulos morellianos. Estos capítulos de reflexión filosófica y literaria, protagonizados por el personaje de Morelli, resultan pesados y molestos para el lector. Además, en la segunda parte de la novela «del lado de acá», la trama se vuelve insulsa, absurda e innecesaria. Además, las numerosas referencias al jazz pueden resultar confusas y alienar a quienes no están familiarizados con este género musical. En conjunto, estos aspectos hacen que, en mi opinión, el resultado concreto de Rayuela sea sinceramente aburrido en algunos momentos.


11 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Vaya, parece que no conectaste con la genialidad de Rayuela. Afortunadamente, los gustos varían y es lo que hace interesante el mundo de la literatura. Quizás encuentres tu rollo total en otro libro. ¡Suerte en tu búsqueda!

    1. Jaja, cada uno con sus gustos, ¿no? No entiendo tanto alboroto por Rayuela. Hay libros más interesantes y relevantes para enseñar en las escuelas. Pero bueno, para gustos colores.

    1. Respeto tu opinión, pero no puedo evitar discrepar. Para muchos, Rayuela es una obra maestra que desafía la forma tradicional de leer. Su complejidad y originalidad han cautivado a innumerables lectores. ¿Quizás deberías darle otra oportunidad?

    1. Rayuela es una obra maestra que desafía los límites de la literatura. Si no lo entiendes, quizás es porque no estás a la altura de su grandeza. No te preocupes, hay otros libros más sencillos para tu mente cerrada. ✌️

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.