Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Pintoras

Ángeles Caso

Sinopsis en una frase

«Pintoras» es un libro que recoge veinticinco autorretratos de mujeres artistas acompañados de una narración que nos sitúa en el momento histórico y vital en el que cada una de ellas abordó su propio retrato, transmitiendo la personalidad de cada una de estas artistas a través de una voz narrativa fresca y directa, lo que lo convierte en una obra imprescindible para entender y apreciar el legado artístico de estas mujeres.


Resumen:
Pintoras de Ángeles Caso

«Pintoras» es una obra escrita por Ángeles Caso, reconocida tanto por su labor como comunicadora como por su talento como escritora, especialmente en el ámbito de la ficción. Sin embargo, su faceta menos conocida es la de licenciada en Historia del Arte, y su interés por dar visibilidad a las grandes creadoras que la historia ha obviado debido a su condición de mujeres. En 2016, puso en marcha el proyecto Ellas mismas. Autorretratos de pintoras, un álbum que recoge autorretratos de grandes pintoras cuyo reconocimiento murió con ellas. Este proyecto, que fue posible gracias al micromecenazgo, fue seguido por Grandes maestras un año después, y en 2018 llegó Pintoras, la adaptación infantil de Ellas mismas. Esta última obra recoge veinticinco autorretratos de mujeres artistas junto con una narración que contextualiza el momento histórico y vital en que cada una de ellas abordó su propio retrato. La voz narrativa en cada uno de los relatos se caracteriza por una oralidad fresca y directa que llega muy bien a los más pequeños, combinada con las ilustraciones vitales y coloristas de Laura López Balza.

La obra destaca por su capacidad para transmitir la personalidad de cada una de las artistas en apenas una página, permitiendo al lector vivir la experiencia de verlas crecer, adquirir volumen y convertirse en las mujeres singulares que fueron en los tiempos que les tocó vivir. Los autorretratos que aparecen en Pintoras son una creación de la ilustradora Laura López Balza, quien ha interpretado cada una de las obras originales a través de una mirada infantil. Además, al final del libro se incluyen adhesivos recortables de los autorretratos reales, invitando a los jóvenes lectores a jugar a emparejarlos con las ilustraciones de Laura. Con libros como Pintoras, las futuras generaciones tendrán más herramientas para entender el momento que les toque vivir con una mayor amplitud de miras y capacidad crítica, elevando el conocimiento sobre las artistas que han sido ignoradas por la historia.

Ángeles Caso revela que su interés por las artistas mujeres es el resultado de muchos años de investigaciones y lecturas personales, además de su formación como historiadora del arte y su trabajo en asuntos de género desde que se licenció en 1981. Revela que la recuperación de la obra de estas artistas ha sido un trabajo enorme, hecho por muchas personas, y que los frutos ya van saliendo a la luz. Asimismo, destaca la experiencia del micromecenazgo como fantástica, permitiéndole sentirse acompañada por todas aquellas personas que creen en sus proyectos. Sin embargo, expresa su preocupación por el panorama actual de la industria editorial, donde cuesta mucho publicar algo que no sea muy comercial, y las editoriales grandes no apuestan por lo complejo. Finalmente, destaca que las niñas y los niños han reaccionado con entusiasmo a «Pintoras», disfrutando del libro por la alegría que transmite y porque les permite jugar e inspirarse para pintar ellos mismos.

En resumen, «Pintoras» es una obra que busca dar visibilidad a las grandes creadoras que la historia ha obviado por su condición de mujeres, recogiendo veinticinco autorretratos de mujeres artistas junto con una narración que contextualiza el momento histórico y vital en que cada una de ellas abordó su propio retrato. Además, el libro destaca por su capacidad para transmitir la personalidad de cada una de las artistas en apenas una página, combinada con las ilustraciones vitales y coloristas de Laura López Balza. Ángeles Caso, la autora, revela que el interés por las artistas mujeres es el resultado de muchos años de investigaciones y lecturas personales, además de su formación como historiadora del arte y su trabajo en asuntos de género desde que se licenció en 1981. La experiencia del micromecenazgo es destacada como fantástica, permitiéndole sentirse acompañada por todas aquellas personas que creen en sus proyectos, y destaca que las niñas y los niños han reaccionado con entusiasmo a «Pintoras», disfrutando del libro por la alegría que transmite y porque les permite jugar e inspirarse para pintar ellos mismos.

Opinión Personal / Crítica

«Pintoras» de Ángeles Caso es un libro imprescindible que destaca por su capacidad para dar visibilidad a las grandes pintoras cuyo reconocimiento ha sido obviado a lo largo de la historia. La obra recoge veinticinco autorretratos de mujeres artistas, acompañados de narraciones que nos sitúan en el contexto histórico y vital en el que cada una de ellas abordó su propio retrato. La voz narrativa se caracteriza por una oralidad fresca y directa, lo que facilita la conexión con los lectores más jóvenes. Además, las ilustraciones vitales y coloristas de Laura López Balza aportan una luminosidad y energía que encajan perfectamente con el espíritu positivo del libro. Este tipo de obras son fundamentales para ampliar la visión del mundo de las futuras generaciones, brindándoles herramientas para comprender el momento que les toque vivir con una mayor amplitud de miras y capacidad crítica.

La experiencia del micromecenazgo ha permitido a Ángeles Caso llevar a cabo este proyecto de manera independiente, sintiéndose acompañada por todas aquellas personas que creen en sus proyectos y están dispuestas a apoyarlos. Sin embargo, la autora señala las dificultades que enfrenta el mercado editorial tradicional, donde cuesta mucho publicar algo que no sea comercial. A pesar de ello, «Pintoras» ha recibido una excelente acogida por parte del público infantil, quienes han reaccionado con entusiasmo ante la alegría que transmite el libro y la oportunidad que les brinda para inspirarse y jugar. En resumen, «Pintoras» es un libro que no solo rescata la obra de grandes artistas olvidadas, sino que también tiene un impacto positivo en las nuevas generaciones, fomentando la creatividad y el conocimiento histórico de forma amena y enriquecedora.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

El libro «Pintoras» de Ángeles Caso es una obra imprescindible que merece ser leída por su capacidad para dar visibilidad a las grandes creadoras que la historia ha obviado por el simple hecho de ser mujeres. La autora, además de ser una reconocida escritora, es licenciada en Historia del Arte, lo que le ha permitido realizar una exhaustiva investigación y narración de la vida y obra de veinticinco mujeres artistas. El punto positivo que destaco es la habilidad de la autora para transmitir la personalidad de cada una de estas artistas en apenas una página, haciendo que el lector viva la experiencia de verlas crecer y convertirse en las mujeres singulares que fueron en los tiempos que les tocó vivir. La voz narrativa en cada uno de los relatos se caracteriza por una oralidad fresca y directa, lo que llega muy bien a los más pequeños, combinado con las ilustraciones vitales y coloristas que componen un todo muy acorde con el positivismo y la energía que desprende el libro. Gracias a obras como «Pintoras», las mujeres y los hombres del mañana tendrán más herramientas para entender el momento que les toque vivir con una mayor amplitud de miras y capacidad crítica.

No nos ha convencido…

Un punto negativo que desaconsejaría leer el libro es la dificultad de las editoriales pequeñas para publicar libros como este, que son caros de producir. Esto podría limitar su disponibilidad en el mercado y hacer que sea más difícil de encontrar para aquellos interesados en adquirirlo.


17 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¡Vaya, alguien que piensa fuera de lo convencional! Los pintores de demonios también merecen reconocimiento, ya que capturan la oscuridad y el lado más intrigante de la humanidad. No todos se sienten atraídos por la luz angelical, y eso está bien. ¡Aplaudamos la diversidad artística!

    1. Vaya, qué lástima que no hayas disfrutado del libro. A veces los gustos difieren y eso está bien. A mí personalmente me encantó, encontré en él una historia cautivadora y llena de significado. ¡Pero bueno, cada quien con su opinión!

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Estas pintoras son verdaderas reinas del arte contemporáneo. Su creatividad y talento son indiscutibles. Me encanta ver cómo desafían las normas y expresan su visión única. ¡Bravo a estas artistas inspiradoras!

    1. ¡Claro que sí! Las pintoras tienen la libertad de pintar lo que quieran, incluso ángeles alienígenas. El arte es subjetivo y diverso, no hay límites ni restricciones. ¡Viva la creatividad y la imaginación! 👩🎨👽

    1. ¡Qué comentario tan interesante! Aunque pintar demonios podría ser tentador, creo que pintar ángeles también puede ser fascinante. La belleza y la serenidad de los ángeles pueden transmitir mensajes de esperanza y paz. ¡Cada artista tiene su propia visión y eso es lo que hace que el arte sea tan diverso y emocionante! 🎨😇

    1. ¿Las nuevas Picasso? ¡Por favor! Cada artista tiene su propio estilo y talento único. No hay necesidad de compararlas. Apoyemos y apreciemos a las Pintoras de Ángeles Caso por su originalidad y contribución al arte. 🎨

    1. ¡Vaya, amigo! No todos compartimos las mismas creencias, ¿verdad? Pero la belleza del arte radica precisamente en su diversidad y en la libertad de expresión. Aunque no creas en los ángeles, seguro hay otras obras que te podrían cautivar. ¡Explora y disfruta!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.