Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Pet Shop Boys

F. J. Barbero

Sinopsis en una frase

La obra «Plural» ofrece una extensa exploración sobre la carrera del dúo musical, pero carece de entrevistas, crítica y objetividad, resultando en un texto deslabazado y repetitivo, que podría desalentar a los lectores no familiarizados con el grupo.


Resumen:
Pet Shop Boys de F. J. Barbero

El libro analiza la obra de un grupo musical importante a lo largo de 500 páginas, abordando aspectos como el contenido intelectual, las letras, las influencias clásicas y contemporáneas, así como detalles exhaustivos sobre conciertos, listas de bailarines y descripciones de los aspectos escénicos. Sin embargo, el autor critica la ausencia de secciones con opiniones reflejadas en entrevistas, lo cual habría añadido una perspectiva más amplia a la obra. Asimismo, señala la falta de una visión crítica en el texto, que parece estar dirigido únicamente a fans del grupo, sin considerar a lectores potenciales que buscan una lectura más objetiva y analítica. Además, el autor cuestiona el uso de la primera persona del plural en la narración, sugiriendo una creación de distancia y desapasionamiento que contradice el tono entusiasta y no crítico del libro.

El texto revela la decepción del autor con el enfoque del libro, ya que considera que se centra demasiado en complacer a los fans del grupo, descuidando la perspectiva crítica y objetiva que podría haber enriquecido la obra. Se critica la falta de reconocimiento de la decadencia del grupo, atribuyendo la disminución de su éxito a errores en la secuencia de los discos, malas elecciones en el sonido y en la designación de los discos sencillos, justificando enormes dispendios en montajes escénicos. El autor considera que el texto es deslabazado y repetitivo en lo estilístico, y lamenta que no estimule al no adepto hacia la indagación, al mantener un entusiasmo muchas veces por encima de lo objetivamente aceptable, lo cual podría inhibir al potencial lector curioso. Finalmente, se señala una objeción a la redacción del epílogo, considerada como mal redactada y poco apropiada para cerrar un libro de 500 páginas.

En resumen, el autor expone una crítica detallada sobre el enfoque del libro, cuestionando su falta de perspectiva crítica y objetiva, así como la ausencia de secciones con opiniones reflejadas en entrevistas. Se evidencia una decepción con la falta de reconocimiento de la decadencia del grupo y se critica la redacción deslabazada y repetitiva, así como la falta de estímulo hacia el lector curioso.

Opinión Personal / Crítica

El libro sobre la obra de este grupo importante es, sin duda, una pieza imprescindible para los fans más acérrimos. Sin embargo, para aquellos que no estén tan familiarizados con la trayectoria y el legado del dúo, puede resultar un tanto anecdótico. A pesar de su extensión de 500 páginas, el contenido del libro deja un sabor agridulce, ya que se echan en falta secciones que incluyan opiniones reflejadas en entrevistas o una visión crítica más profunda.

En cuanto al espíritu del libro, se echa de menos una perspectiva crítica más pronunciada. La narrativa, que utiliza constantemente la primera persona del plural, parece crear una distancia que luego se desvanece, dejando al lector con una sensación de falta de compromiso con una opinión clara. Además, la justificación de decisiones y errores del grupo parece restarle objetividad al texto, lo que puede ser decepcionante para aquellos que buscan una visión más equilibrada y honesta. En resumen, aunque el libro cumple con el objetivo de reivindicar la influencia del grupo, su falta de profundidad crítica y su estilo repetitivo pueden dejar insatisfechos a aquellos que esperaban una exploración más profunda y objetiva.

Y por último, es difícil pasar por alto la falta de cuidado en la redacción, que se hace evidente al final del libro con una última frase mal redactada. Este descuido en la presentación final del texto puede restar valor a la experiencia de lectura y es una lástima considerando la extensión y el potencial del libro.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

La obra analizada presenta un exhaustivo repaso de la carrera de un grupo musical importante, abordando tanto su obra sonora como sus actuaciones en vivo. Sin embargo, se echa en falta una sección que incluya opiniones reflejadas en entrevistas, así como una crítica más profunda y desapasionada sobre la evolución y el declive del grupo. A pesar de estas carencias, el libro destaca por su capacidad para divulgar la obra del dúo y reivindicar su influencia en la música contemporánea. Además, ofrece un amplio estudio de sus registros sonoros y actuaciones en vivo, lo cual resulta imprescindible para los fans del grupo.

No nos ha convencido…

Lamentablemente, uno de los puntos negativos que desaconseja la lectura de este libro es la falta de un enfoque crítico. A pesar de la extensión del texto, se echa en falta una sección que incluya opiniones reflejadas en entrevistas o una perspectiva crítica más profunda sobre la obra del grupo. Además, el uso de la primera persona del plural en la narración da la sensación de un deseo de desapasionamiento que luego se desmiente en el texto, lo cual puede resultar confuso para el lector. También se critica la falta de estimulación para el lector no adepto, ya que el entusiasmo por el grupo a veces se mantiene por encima de lo objetivamente aceptable, lo que puede inhibir la curiosidad del lector potencial. Por último, se señala la mala redacción de la última frase del epílogo, lo que puede resultar decepcionante para el lector después de haber recorrido 500 páginas.


25 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. No eres raro, solo tienes un sentido de la nostalgia poco convencional. A todos nos gusta recordar esos momentos especiales, ¡incluso si involucra ser un pez dorado! La música tiene un poder mágico para transportarnos a diferentes etapas de nuestra vida. ¡Disfruta de esos recuerdos únicos!

    1. ¡Vaya, vaya! Parece que tienes opiniones bastante fuertes. Aunque no estoy de acuerdo contigo, respeto tu pasión por los Beatles. Al final, la música es subjetiva y cada uno tiene sus gustos. ¡Saludos!

    1. Eso sería un desastre total. Los Pet Shop Boys son íconos del pop electrónico, no necesitan saltar al reggaetón para tener éxito. Mantengamos su estilo único y original, eso es lo que los hace grandiosos.

    1. Jajaja, me encanta tu teoría conspirativa felina. Pero aunque los gatos son astutos, dudo que puedan dominar la música pop. Aunque quién sabe, tal vez estén planeando su próximo éxito desde las sombras. 😼

    1. Los Backstreet Boys pueden tener su encanto, pero los Pet Shop Boys son una verdadera leyenda del pop. Su innovación y estilo único los distinguen. Ambas bandas tienen su lugar, pero no se puede negar el impacto duradero de los Pet Shop Boys.

    1. Vaya, parece que tienes gustos bastante exigentes. A muchos nos encanta revivir la época de las bandas de los 80, pero comprendo que no sea de tu agrado. Afortunadamente, hay opciones para todos los gustos. ¡Sigue buscando y seguro encontrarás algo que te emocione!

    1. ¡Claro que sí! Los Pet Shop Boys son una leyenda de la música y su influencia perdura a lo largo del tiempo. Su estilo único y sus letras atemporales siguen atrayendo a nuevos y fieles seguidores. ¡No subestimes su poder musical!

    1. Claro, a algunos simplemente no les gusta el genio musical de los Pet Shop Boys. Pero su innovación, letras inteligentes y melodías pegajosas han dejado una huella indeleble en la música pop. No todos tienen que entenderlo, pero eso no los hace sobrevalorados.

    1. ¡Vaya, qué pena que no compartas el amor por los Pet Shop Boys! Pero cada quien tiene sus gustos, ¿no? Afortunadamente, hay millones de personas en todo el mundo que sí los aman y disfrutan de su música. ¿Qué artistas te gustan a ti?

    1. Vaya, qué idea más original. Pero, sinceramente, prefiero disfrutar de la compañía de un ser vivo y no de una simple roca. No hay nada como el amor y la alegría que un animal de compañía puede brindar. Cada uno tiene sus gustos, ¿no? #TeamPetShops

    1. ¿En serio? Creo que los Pet Shop Boys son sobrevalorados y su música no me gusta para nada. Cada quien tiene sus gustos, pero definitivamente no los considero lo máximo.

    1. ¡Vaya! Siento que no hayas disfrutado de la obra. A veces los gustos varían y eso está bien. A mí personalmente me pareció fascinante y llena de significado. ¡Pero al final, cada uno tiene su propia perspectiva! #OpinionesDiferentes

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.