Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Peste & Cólera

Patrick Deville

Sinopsis en una frase

«Peste & Cólera» es una biografía del suizo Alexandre Yersin, el descubridor del bacilo de la peste y su vacuna, contada por el talentoso escritor Patrick Deville, quien nos sumerge en la época y circunstancias de Yersin con su estilo impecable y nos hace reflexionar sobre la vida y su inevitable final.


Resumen:
Peste & Cólera de Patrick Deville

Peste & Cólera es una biografía del suizo Alexandre Yersin, quien descubrió el bacilo de la peste Yersinia pestis y su vacuna correspondiente. El autor, Patrick Deville, utiliza su habilidad como escritor para contar la vida de Yersin de manera detallada y envolvente. Deville nos sumerge en el ambiente del siglo XIX, donde Yersin vivió, y nos muestra las circunstancias que lo rodearon, como la revolución científica y técnica y el imperialismo colonial francés. A lo largo de la biografía, Deville demuestra su eficacia y buen hacer en la escritura, sin dejar una sola línea sin reparo.

Sin embargo, a lo largo del libro, el lector puede sentir una sensación de ritmo constante, como si el autor estuviera avanzando de manera inmutable página tras página. A pesar de los eventos dramáticos en la vida de Yersin, Deville logra mantener el ritmo constante y monótono de la biografía. La vida de Yersin se describe de manera cronológica, desde sus estudios de medicina en Alemania hasta sus descubrimientos científicos y su vida como hacendado y agricultor. A pesar de su aparente impasibilidad e hiperactividad, Yersin es retratado como una figura preclara desde su juventud en Suiza.

Deville aprovecha los momentos entre el ritmo constante de la biografía para deslizar dosis de sorna e ironía. Además, utiliza el paralelismo entre la vida de Yersin y las vidas de dos «glorias» de la literatura francesa, Rimbaud y Céline, para aproximarse indirectamente a la personalidad del protagonista. También introduce reflexiones sobre el devenir de la vida y su descomposición, que son el origen y materia de toda literatura. Es un libro recomendable para aquellos interesados en la ciencia, la historia y la literatura.

Opinión Personal / Crítica

Peste & Cólera es una biografía fascinante sobre la vida de Alexandre Yersin, el científico suizo que descubrió el bacilo de la peste y su vacuna correspondiente. El autor, Patrick Deville, demuestra un dominio impresionante de la escritura y del contexto histórico en el que vivió Yersin, transportando al lector a la revolución científica y técnica del siglo XIX y al apogeo y declive del imperialismo colonial francés. La prosa de Deville es impecable y no se encuentra ningún defecto en su escritura. Además, logra destacar el paralelismo entre la vida de Yersin y la de otros personajes literarios, como Rimbaud y Céline, añadiendo aún más profundidad a la narrativa. Sin embargo, a pesar de todas estas cualidades, el libro sufre de un ritmo monótono y constante, como si el autor estuviera siguiendo el tic-tac de un metrónomo. Aunque esto no impide que se disfrute de la historia, puede resultar un poco tedioso para algunos lectores. A pesar de esto, el libro nos invita a reflexionar sobre la vida y su inevitable descomposición, siendo una lectura enriquecedora desde el punto de vista literario e histórico.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Merece la pena leer el libro «Peste & Cólera» porque Patrick Deville logra transportar al lector de manera eficaz al ambiente y las circunstancias en las que vivió Alexandre Yersin. Con su estilo impecable y su bagaje cultural, Deville nos sumerge en la época de la revolución científica y técnica del siglo XIX, la rivalidad franco-alemana y el imperialismo colonial francés. A lo largo de esta biografía, podemos vivir todos estos acontecimientos históricos y sentirnos parte de ellos, lo que hace que la lectura sea sumamente enriquecedora y satisfactoria. Además, entre tic y tac, Deville introduce algunos toques de sorna y ironía, así como reflexiones profundas sobre la vida y la literatura, lo que añade un nivel extra de complejidad y disfrute a la lectura.

No nos ha convencido…

El principal punto negativo por el que no merece la pena leer el libro «Peste & Cólera» es la monotonía y falta de tensión en la narración. A lo largo de toda la biografía, el autor Patrick Deville mantiene un ritmo constante y predecible, sin altibajos ni conflictos aparentes. Aunque la historia de Alexandre Yersin es singular y fascinante, el lector no puede evitar sentir que falta emoción y dramatismo en la forma en que se relata. A pesar del talento y la cultura del autor, la falta de variación en el ritmo puede hacer que los lectores se sientan desconectados y pierdan interés en la trama. Sin duda, es un aspecto que resta valor al libro y que podría hacer que los lectores lo consideren tedioso.


24 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Vaya, qué lástima que te aburran las historias de enfermedades. Pero sabes, la vida no siempre es emocionante y a veces es importante aprender de los momentos difíciles. Tal vez deberías darle una oportunidad a la historia, podría sorprenderte.

    1. Peste & Cólera es una obra maestra indiscutible. Quien no lo vea así, simplemente no entiende de literatura. No pierdas el tiempo con opiniones mediocres y ve a disfrutar de esta genialidad escrita.

    1. Vaya, parece que alguien no puede soportar un poco de ficción apocalíptica. Afortunadamente, hay distintos géneros literarios para todos los gustos. Si no te gusta, simplemente pasa de largo. ¡Hay muchos libros más allá de tu zona de confort!

    1. Pues claro que no son divertidas, pero el humor negro es una forma de lidiar con situaciones difíciles. Cada quien tiene su forma de enfrentar la realidad. Si no te gusta, simplemente ignóralo y sigue adelante. 🤷‍♂️

    1. Cada persona tiene sus propios gustos y preferencias. No todos disfrutamos de los mismos temas, pero eso no significa que los demás no puedan encontrar valor en ellos. Respetemos la diversidad de opiniones y enfoquémonos en lo que nos une en lugar de criticar lo que nos separa.

    1. Vaya, lamento que no hayas disfrutado del libro. Aunque a veces las historias pueden afectarnos de distintas maneras, es interesante ver cómo cada lector tiene una experiencia única. A mí, personalmente, me encantó. ¿Alguien más comparte mi opinión?

    1. A todos no nos gustan las mismas cosas, pero no subestimes la calidad de una obra solo porque no sea de tu agrado. Peste & Cólera ha sido aclamada por su narrativa y profundidad. Tal vez te sorprendas si le das una oportunidad. 📚

    1. Vaya, es una lástima que no hayas disfrutado de Peste & Cólera. A veces los gustos difieren, pero para muchos de nosotros, el libro es una obra maestra que nos atrapó desde el principio. ¡Cada quien con su propia opinión!

    1. Pues a mí me pareció que el autor captó perfectamente la esencia de Peste & Cólera. Cada uno tiene su propia interpretación, ¡pero eso no significa que estén en lo correcto! ¿Alguien está de acuerdo conmigo?

    1. La peste y la cólera son enfermedades devastadoras que no deberíamos tomar a la ligera. Además, hablar de la vida de Alexandre Yersin nos permite comprender mejor cómo se enfrentó a estos desafíos. No veo ninguna excusa aquí, solo interés legítimo en la historia y la ciencia.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.