¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
El libro es una narración autobiográfica que recuerda la niñez en el extrarradio obrero, revestida de nostalgia y referencias a la cultura popular, pero que resulta soporífera y aburrida, con un estilo narrativo exasperante y frases grandilocuentes al límite de la pedantería.
En mi opinión, la literatura basada en la nostalgia puede resultar repetitiva y predecible. Leer 230 páginas sabiendo desde el inicio cómo será el libro puede ser aburrido y desmotivador. Cada 50 páginas consideré abandonar la lectura, pero la necesidad de expresar mi descontento me hizo seguir adelante. A lo largo de la obra, se pueden encontrar referencias y anécdotas familiares, típicas de cualquier familia. Sin embargo, el autor trata de involucrarnos en su propia historia, algo que no me resulta interesante.
Además, el estilo narrativo de Pérez Andújar no me convence del todo. El uso del tiempo verbal y la persistencia en construir frases grandilocuentes rozan lo pedante. Parece que el autor busca más la relevancia personal que el simple deseo de escribir. Este tipo de libros aburridos desmotiva a la gente a leer, contribuyendo al problema de la falta de lectura. No estoy dispuesto a leer más libros de este autor.
Su obra se vuelve repetitiva y predecible, y su estilo narrativo puede resultar pedante. No considero que sus escritos contribuyan de manera positiva a fomentar la lectura y prefiero no leer más libros de este autor.
En pocas palabras….
A pesar de la valoración negativa de ser soporífero, hay un punto positivo por el que podría merecer la pena leer el libro. El autor, Javier Pérez Andújar, presenta una narración autobiográfica que se sumerge en la nostalgia y las memorias de su infancia en el extrarradio obrero de Barcelona. A través de anécdotas familiares y referencias a la cultura popular de la época, el libro nos transporta a un pasado que puede resultar fascinante y evocador para aquellos lectores que compartan esos mismos recuerdos. Aunque no sea una narración fluida ni con un estilo literario destacado, la capacidad del autor para revivir el pasado y transmitir esa sensación de nostalgia puede ser uno de los aspectos positivos que justifiquen la lectura de este libro.
Aunque el libro pueda tener valoraciones positivas, un punto negativo por el que no merezca la pena leerlo es su enfoque nostálgico. La narración autobiográfica de Pérez Andújar en «Nostalgia» se centra en su infancia en el extrarradio obrero de Barcelona, añorando una época pasada de inseguridad y falta de libertades. A lo largo de las 230 páginas, el autor se sumerge en menciones y referencias a su vida familiar y a la cultura popular de la época, pero sin lograr transmitir algo relevante o impactante. Además, el estilo de escritura con frases grandilocuentes y un tiempo verbal confuso puede exasperar al lector. Este tipo de libros aburridos y limitados en su alcance generacional no contribuyen a fomentar la lectura entre el público general y muestran una falta de universalidad en su enfoque.
13 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
Javier Pérez Andújar es un príncipe valiente de la literatura española, ¡qué buen descubrimiento!
No entiendo tanto alabanza por Javier Pérez Andújar. Creo que hay muchos otros autores españoles igual de talentosos, si no más. Pero bueno, cada quien tiene sus gustos. Saludos.
Vaya, ¿alguien más cree que los príncipes valientes son solo unos privilegiados mimados? #OpinionesLocas
¿Por qué los príncipes valientes no pueden ser princesas valientes? ¡No más estereotipos de género!
¡Cada cuento tiene su propio encanto! ¡No hay que forzar estereotipos! Las princesas y príncipes valientes pueden existir en cualquier género. Relájate y disfruta de la diversidad en los cuentos, ¡no todo tiene que ser políticamente correcto!
No entiendo por qué todo el mundo se emociona tanto con los príncipes valientes. ¡Son solo dibujitos animados! 🙄
Cada uno se emociona con lo que le gusta, ¿no? Los dibujitos animados también pueden transmitir valores, enseñanzas y entretener a millones de personas. Respeta los gustos de los demás, no te limites a juzgar sin entender. 😉
No entiendo cómo alguien puede disfrutar de un libro tan aburrido. ¿En serio les gustó?
Cada quien tiene sus gustos, amigo. A veces lo que a ti te parece aburrido, a otros les apasiona. No hay que juzgar. Respetemos las opiniones y sigamos buscando libros que nos hagan vibrar. ¡Saludos!
¿Alguien más cree que los príncipes valientes deberían ser príncipes valientes y princesas valientes? #igualdaddegénero
¡Claro que sí! La igualdad de género es fundamental. Todos deberíamos ser príncipes y princesas valientes. No hay razón para limitar los roles basados en el género. ¡Vamos a romper estereotipos juntos! #igualdadreal
¿Por qué los príncipes valientes no pueden ser princesas valientes? #genero #igualdad
Por supuesto que las princesas también pueden ser valientes. No hay razón para limitar las cualidades a un solo género. Es importante promover la igualdad de género y dejar atrás los estereotipos. ¡Vamos princesas valientes! #rompiendoestereotipos