Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Los perros negros

Ian McEwan

Sinopsis en una frase

«Black Dogs» de Ian McEwan es un relato que explorar la relación entre un yerno y sus suegros, revelando las complejidades de un matrimonio marcado por diferencias políticas e ideológicas, enmarcado en el contexto histórico desde la Segunda Guerra Mundial hasta la caída del Muro de Berlín, con una estructura narrativa que dosifica la información de manera eficaz y presenta personajes complejos, aunque con cierta endeblez en su conjunto.


Resumen:
Los perros negros de Ian McEwan

Ian McEwan es un autor inglés que no había captado mi atención dentro de la generación Granta hasta ahora. Decidí darle una oportunidad a una de sus obras menos conocidas, «Los perros negros», y quedé gratamente sorprendido. La historia está narrada por Jeremy, un hombre que establece relaciones especiales con los padres de sus amigos desde su infancia. A medida que crece, mantiene una estrecha relación con sus suegros, una pareja que vive separada desde su luna de miel. La novela se desarrolla a través de las conversaciones y recuerdos de Jeremy con June y Bernard Tremaine, explorando sus diferencias políticas y espirituales. La narración no sigue una estructura cronológica y, a medida que se revela la verdad sobre un incidente desconocido, se van añadiendo elementos que enriquecen la historia. A pesar de que el conjunto de la novela puede resultar un poco endeble, la destreza de McEwan para abordar escenas tensas y mantener el control narrativo es notable.

«Los perros negros» cuenta con personajes interesantes y realistas, una sutil ironía que se extiende a lo largo de la historia y una distancia media entre el narrador y los protagonistas que da autenticidad al relato. Sin embargo, la novela carece de una estructura más sólida y las confesiones y andanzas de June y Bernard pueden resultar parciales e incluso irrelevantes. Esto hace que en algunos momentos el interés del lector se diluya, pero las escenas de tensión bien manejadas ayudan a recuperarlo. Aunque se puede pensar en la historia como una representación de toda una vida llena de encuentros y desencuentros, la sensación general es que la novela podría haber tenido un mayor peso si hubiera sido escrita con un objetivo más claro. A pesar de esto, «Los perros negros» es una obra recomendable para aquellos que disfrutan de un estilo de narración bien calibrado y controlado.

A través de conversaciones y recuerdos, se exploran las diferencias políticas y espirituales de la pareja y se revela un incidente desconocido que tiene un impacto duradero en ellos. Aunque la novela carece de una estructura sólida y puede resultar un poco endeble en su conjunto, la destreza de McEwan para abordar escenas tensas y mantener el control narrativo es evidente. Aunque el interés del lector puede diluirse en algunos momentos, las escenas potentes y la calidad de los personajes hacen de esta novela una lectura recomendable.

Opinión Personal / Crítica

Ian McEwan es un autor al que no había prestado mucha atención dentro de la generación de escritores ingleses de la cual forma parte. Sin embargo, decidí darle una oportunidad a «Black Dogs», una obra que no es muy conocida ni prestigiosa. El libro nos presenta a Jeremy, un hombre que establece una conexión especial con los padres de sus amigos, debido a que perdió a sus propios padres cuando era niño. A lo largo de la historia, Jeremy nos cuenta sus encuentros con los ancianos June y Bernard Tremaine, que viven separados desde su luna de miel. La novela explora sus vidas, su relación y su divergencia en cuanto a la política y la espiritualidad.

A pesar de tener personajes interesantes y momentos de gran tensión, considero que «Black Dogs» tiene una estructura débil. El relato parece tomar diferentes caminos que no llegan a desarrollarse satisfactoriamente, lo que hace que el texto sea un poco difuso y deshilachado. No quedó claro cuál era el objetivo principal del libro y me quedé con la sensación de que la historia podría haber tenido más peso y profundidad. Aunque destaco la habilidad de McEwan para narrar escenas concretas y mantener el ritmo de la historia, en general, «Black Dogs» es recomendable pero deja un sabor agridulce.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Un punto positivo por el que merece la pena leer «Los perros negros» de Ian McEwan es la habilidad del autor para crear escenas de gran tensión y emoción. A lo largo de la historia, McEwan nos presenta momentos difíciles y desafiantes que enfrentan a los personajes, y los resuelve con maestría, manteniendo el pulso narrativo y capturando la atención del lector. Estas escenas intensas y bien construidas son prueba de la destreza del autor y hacen que la experiencia de leer el libro sea realmente cautivadora. Aunque la novela pueda carecer de una estructura más sólida en su conjunto, estas escenas potentes y emocionantes son suficientes para hacer que la lectura valga la pena y demuestran el talento de McEwan como escritor.

No nos ha convencido…

Aunque «Los perros negros» de Ian McEwan tiene personajes interesantes y escenas potentes, uno de los puntos negativos del libro es su falta de estructura sólida. El relato parece tomar caminos diferentes que luego no se desarrollan completamente, lo que hace que el texto se sienta un tanto gaseoso y sin una dirección clara. Esto puede hacer que el interés del lector se diluya en algunos momentos y solo se recupere en las escenas más impactantes. A pesar de esto, la habilidad del autor para narrar situaciones concretas es evidente. Aunque la historia puede parecer un poco deshilachada, en general, sigue siendo recomendable para aquellos que disfrutan de la escritura de McEwan.


13 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


  1. ¡Qué artículo tan interesante! Creo que los perros negros de Ian McEwan podrían ser extraterrestres disfrazados. ¿Alguien más lo piensa?

    1. No estoy de acuerdo. Los perros negros de Ian McEwan puede ser una obra interesante, pero no la consideraría una obra maestra incomprendida. Cada quien tiene opiniones diferentes y eso es lo bonito de la literatura. 📚🤷‍♀️

    1. ¡Vaya, qué opinión tan contundente! Aunque no todos los gustos literarios son iguales, es interesante ver cómo las obras de McEwan pueden generar emociones tan opuestas. A mí personalmente me encantan, pero entiendo que no sean para todos. ¡Cada quien con sus preferencias!

    1. Los perros pueden ser de muchos colores diferentes, no solo negros. Hay perros de todas las tonalidades, desde blancos hasta marrones y grises. Es importante informarse antes de hacer afirmaciones sin sentido.

    1. A veces los escritores tienen sus obsesiones, ¿no crees? Tal vez a McEwan le gusten los perros negros por el misterio y la melancolía que evocan. Pero quién sabe, quizás en su próxima novela nos sorprenda con un perro blanco. Mantengamos la esperanza.

    1. ¡Jajaja! 🐶 No puedo negar que los perros negros de McEwan tienen un aire misterioso. Pero, sinceramente, creo que son perros genuinos. ¡No subestimemos la capacidad de los caninos! 🐾

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.