Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Los invertebrables

Oliverio Coelho

Sinopsis en una frase

En un futuro distópico, tres hombres marginados y confinados en un piso deciden solicitar una mujer al Estado para recibir compañía, pero su intento de convencer a las autoridades pone de manifiesto su egoísmo y degradación humana en Los invertebrables, una novela lírica que refleja el declive de la humanidad.


Resumen:
Los invertebrables de Oliverio Coelho

Los Invertebrables es una novela futurista cuya fecha de acción es desconocida, pero situada en un tiempo no muy lejano al presente. En este mundo, toda persona tiene el derecho de solicitar una mujer al Estado, sin embargo, la respuesta a esa solicitud no siempre es favorable. Tres protagonistas, tullidos y asociales, viven recluidos en un piso que más parece una guarida que un hogar. Deciden solicitar una mujer al Estado para satisfacer su necesidad de compañía y cuidados, pero ¿cómo convencer a las autoridades de que merecen convivir con una mujer y de que tienen los recursos económicos para ello?

La trama arranca con estos personajes egoístas y soberbios, cuyo confinamiento los ha vuelto medio locos, perdiendo así su humanidad. El narrador, que observa y nos hace testigos de la evolución mental y física de estos personajes, nos presenta una obra interesante en tan solo 120 páginas. El autor, Oliverio Coelho, utiliza un lenguaje lírico y un tono pausado para ilustrar el declive del ser humano y para cuestionar su supuesta superioridad como la especie más inteligente.

Aunque la historia se queda un poco corta en sus 120 páginas, Coelho logra dejar al lector con ganas de seguir leyendo sus obras. La temática futurista y la forma en la que aborda la condición humana son atractivas, sin embargo, podría haberse desarrollado de forma más extensa. A pesar de ello, Los Invertebrables es una novela que cumple su cometido y deja al lector reflexionando sobre la naturaleza humana y su posible evolución en un futuro cercano.

Opinión Personal / Crítica

Los invertebrables es una novela futurista que nos plantea un escenario en el que las personas pueden solicitar una mujer al Estado para hacerles compañía. Los protagonistas, tullidos y asociales, se encuentran recluidos en un piso que prácticamente es una guarida. Sin embargo, la historia no se centra en la situación social o política del mundo en el que se desarrolla, sino en la evolución mental y física de los personajes.

Oliverio Coelho logra presentarnos a unos protagonistas egoístas y soberbios que, debido a su confinamiento, han perdido su humanidad y se asemejan a animales enjaulados. La narración de la historia es hecha por uno de los personajes, lo que nos permite ser testigos de su transformación y reflexionar acerca del declive del ser humano.

Aunque la novela tiene un lenguaje lírico y un tono pausado que es interesante de leer, considero que podría haberse desarrollado más. Las 120 páginas se quedan cortas para una historia de este tipo, dejándonos con ganas de más. Sin embargo, en general, Los invertebrables es una obra que deja al lector con curiosidad por seguir descubriendo la pluma de Coelho y sus reflexiones sobre la naturaleza humana.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

En Los invertebrables, Oliverio Coelho nos sumerge en un futuro distópico donde el Estado controla las relaciones de pareja y la posibilidad de solicitar una mujer como compañía. A través de tres protagonistas tullidos y asociales, el autor nos muestra la lucha por convencer al ente estatal de que merecen tener una mujer a su lado. Lo interesante de esta novela es el retrato que hace Coelho de la pérdida de humanidad a medida que los personajes se sumergen en su confinamiento. Con un lenguaje lírico y un tono pausado, el autor nos sumerge en una historia fascinante que nos deja con ganas de seguir explorando la pluma de Coelho. Aunque 120 páginas pueden parecer cortas, el autor nos presenta una obra completa que nos invita a reflexionar sobre la naturaleza humana.

No nos ha convencido…

Aunque Los invertebrables tiene elementos que la hacen interesante, como su lenguaje lírico y su tono pausado, la falta de desarrollo en apenas 120 páginas es un punto negativo que no la hace del todo recomendable. La trama y los personajes podrían haber sido más profundizados, lo que habría enriquecido la historia y evitado una sensación de falta de completitud. A pesar de que deja al lector con ganas de seguir leyendo a Coelho, se espera un mayor desarrollo en próximas obras.


27 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Los invertebrados son fundamentales para mantener el equilibrio ecológico. No se trata de elegir entre una novela de acción y los seres vivos, sino de valorar y respetar la biodiversidad. #EquilibrioNatural

    1. Cada quien tiene sus gustos y preferencias, no todos encontramos interés en lo mismo. A mí personalmente me fascina aprender sobre la diversidad de la naturaleza, incluso los invertebrados. ¿Quién sabe? Tal vez te sorprenderías si le das una oportunidad.

    1. Vaya, vaya, parece que a alguien no le gustan los invertebrados literarios de Oliverio Coelho. Aunque no todos necesitamos una columna vertebral, hay quienes disfrutan explorando nuevas formas de escribir. ¡Cada quien con sus gustos!

    1. Cada quien tiene sus gustos, amigo. Aunque no lo creas, hay quienes encuentran fascinante hasta el mundo de los gusanos. ¡A mí me encanta! ¿Quién necesita vertebrados aburridos cuando puedes sumergirte en un universo invertebrado lleno de sorpresas?

  1. ¡No entiendo cómo alguien puede encontrar interesante un libro sobre invertebrados! ¿Qué sigue, un libro sobre las rocas más aburridas?

    1. No todos compartimos los mismos gustos, amigo. A algunos nos fascina la diversidad y belleza de la naturaleza en todas sus formas, incluso los invertebrados. Pero tranquilo, no te preocupes, seguro hay libros sobre rocas aburridas para ti también. ¡Cada quien con lo suyo!

    1. ¡Debo discrepar contigo! Los invertebrados son fascinantes y desempeñan un papel vital en los ecosistemas. Desde las coloridas mariposas hasta los astutos pulpos, hay mucho más que bichos aburridos. ¡Explora y descubrirás un mundo asombroso! 🦋🐙 #DiversidadInvertebrada

    1. Vaya, qué lástima que no puedas apreciar la belleza en la simplicidad. Afortunadamente, cada uno tiene sus gustos y preferencias. Tal vez deberías ampliar tus horizontes y darle una oportunidad a diferentes tipos de historias. ¡Quién sabe, podrías sorprenderte!

  2. ¡Vaya, vaya! Parece que a algunos les gusta leer sobre los invertebrables. ¿Pero quién necesita una sinopsis en una sola frase? ¡Queremos detalles jugosos!

    1. Vaya, vaya, parece que alguien no entiende la belleza de la concisión. No todos necesitamos detalles jugosos para disfrutar de una sinopsis. A veces, menos es más. ¡Respetemos los diferentes estilos de lectura!

    1. ¡Parece que no eres el único perdido aquí! Afortunadamente, no todos necesitamos una opinión para entender un artículo. Tal vez deberías leerlo nuevamente y concentrarte un poco más. ¡Buena suerte!

    1. Vaya, cada quien tiene sus gustos, ¿no? Aunque personalmente prefiero aprender sobre la increíble diversidad de la fauna invertebrada y su importancia en los ecosistemas, entiendo que los libros sobre gatos también tienen su público. Al final, lo importante es disfrutar de la lectura, ¡cada uno con sus prioridades!

    1. ¡No estás solo! A mí tampoco me gustó Los invertebrables. La trama floja y los personajes poco interesantes. ¡Parece que la crítica no siempre tiene buen gusto!

    1. No todos tenemos los mismos gustos. Afortunadamente, hay diversidad en la literatura. A mí Los invertebrables me pareció una obra fascinante y llena de significado. Cada uno tiene su propia perspectiva, ¿no crees? Saludos.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.