Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Los conspiradores

Jorge Ibargüengoitia

Sinopsis en una frase

«Los conspiradores» es una novela histórica antihistórica que narra los turbulentos años anteriores a la independencia mexicana, con un tono burlón y desmitificador que hace de los personajes seres de carne y hueso movidos por altos ideales y bajas pasiones.


Resumen:
Los conspiradores de Jorge Ibargüengoitia

Los conspiradores» es una novela histórica que relata los acontecimientos previos a la independencia de México y el levantamiento del cura Hidalgo en 1810. El autor, Jorge Ibargüengoitia, logra ficcionalizar los hechos de una manera que desafía las categorías históricas y desmitifica los personajes involucrados. La novela se mueve entre lo heroico y lo grotesco, entre los ideales más altos y las pasiones más bajas. Ibargüengoitia utiliza un tono burlón y desmitificador, creando una trama llena de enredos, traiciones y errores absurdos. A pesar de que la segunda parte de la novela parece un poco apresurada y podría haberse desarrollado más, la obra en su conjunto es sumamente divertida y trae a la luz a un autor que merece ser leído.

La narrativa de Jorge Ibargüengoitia destaca por su capacidad para hacer de los personajes seres de carne y hueso, alejándose de las representaciones hagiográficas tradicionales. La novela se sumerge en las contradicciones de los protagonistas implicados en el complot, mostrando sus aspectos más nobles y sus motivaciones más bajas. Esto se une a un ritmo bien logrado y un estilo de escritura que se mueve entre la intriga y la picaresca. «Los conspiradores» es una lectura sumamente entretenida que reta las concepciones preestablecidas sobre la historia política de América Latina y presenta una visión crítica de su mezcla de paternalismo, crueldad, caudillismo y populismo.

Aunque «Los conspiradores» ha sido rescatado recientemente por la editorial Menoscuarto después de haber caído en el olvido, es una obra que merece ser leída y disfrutada. A pesar de algunos tropiezos en la segunda parte de la novela, la obra en su conjunto es una joya literaria que combina la historia con la ficción de una manera única y atractiva. Es una oportunidad para conocer y apreciar la obra de Jorge Ibargüengoitia, un autor mexicano prolífico y variado cuyo legado merece ser reconocido, aunque sea casi 40 años después de su muerte.

Opinión Personal / Crítica

«Los conspiradores», de Jorge Ibargüengoitia, es una novela que recomendaría sin duda. Aunque el autor está algo olvidado en la actualidad, esta obra rescata su habilidad para combinar historia con una mirada crítica y humorística. La trama se sitúa en los años previos a la independencia de México y sigue el levantamiento del cura Hidalgo en 1810. Sin embargo, la novela no se ajusta a los cánones de una novela histórica típica, sino que desafía las categorías establecidas y juega con los mitos y las leyendas. Ibargüengoitia retrata a los personajes involucrados en el complot como seres de carne y hueso, movidos tanto por ideales nobles como por pasiones bajas. Esta mirada desmitificadora, combinada con el ritmo ágil y divertido de la narración, hace que «Los conspiradores» sea sumamente entretenida.

Sin embargo, tengo que señalar que la segunda parte de la novela se siente un poco apresurada. El autor utiliza una estructura episódica con saltos temporales, pero como lector quedé con la sensación de que se podría haber desarrollado más el material o profundizado en algunos de los personajes contradictorios de la historia. Por ejemplo, el cura Periñon deja una impresión intrigante pero no se explora lo suficiente su papel en la trama. A pesar de este pequeño detalle, celebro que la obra de Ibargüengoitia sea rescatada y espero que encuentre los lectores que merece, aunque haya pasado tanto tiempo desde su fallecimiento. «Los conspiradores» es una novela recomendable para aquellos que disfrutan de un enfoque diferente en la ficción histórica y que aprecian una combinación de humor y crítica en su lectura.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

«Los conspiradores» es una novela que merece la pena leer por su habilidad para desmitificar la historia y presentar personajes complejos y humanos. Jorge Ibargüengoitia logra construir una trama llena de enredos y traiciones, que se mueve entre lo heroico y lo grotesco. Su tono burlón y desmitificador, junto con el ritmo ágil de la historia, hacen que el libro sea sumamente divertido. Aunque la segunda parte de la novela podría haber sido más desarrollada, la recuperación de esta obra y autor después de casi 40 años es sin duda bienvenida.

No nos ha convencido…

En «Los conspiradores» de Jorge Ibargüengoitia, un punto negativo por el que puede que no merezca la pena leer el libro es la segunda parte de la novela, que resulta un tanto atropellada en su estructura episódica. Aunque el autor opta por saltos temporales amplios, como lector queda la sensación de que había material para desarrollar más esos episodios o profundizar en alguno de los contradictorios protagonistas de la novela. A pesar de este pequeño inconveniente, la obra y el autor merecen ser recuperados y esperemos que encuentren los lectores que se merecen, aunque sea casi 40 años después de su fallecimiento.


23 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. No todos tenemos los mismos gustos literarios. Aunque respeto tu opinión, personalmente no me cautivó. Cada quien tiene sus preferencias y eso enriquece el mundo de la lectura. ¿Qué otros libros recomendarías?

    1. Vaya, vaya, parece que alguien está un poco nervioso. No sé quiénes son, pero si te molestan tanto, ¿por qué les das tanta importancia? Relájate y deja que cada uno crea en lo que quiera. ¡La diversidad de opiniones enriquece! 😉

    1. Vaya, parece que alguien no entiende el poder de las palabras y cómo pueden impactar en la sociedad. Las novelas no son solo simples, son una forma de expresión y reflexión. Tal vez deberías abrir tu mente antes de decirle a la gente que se relaje.

    1. Puede que no te guste el estilo de Ibargüengoitia, pero eso no lo convierte en sobrevalorado. Su talento literario es innegable y ha dejado un legado importante en la literatura mexicana. Quizás deberías darle otra oportunidad antes de emitir juicios apresurados.

    1. Pues, cada quien tiene su opinión. A mí me pareció intrigante y llena de significado. Quizás simplemente no la entendiste. 🤷‍♀️

    1. No creo que Jorge Ibargüengoitia haya sido sobrevalorado como escritor. Su estilo satírico y su capacidad para retratar la realidad de manera humorística lo convierten en un autor único y relevante. Cada quien tiene sus preferencias, pero personalmente, considero que su obra es valiosa. #OpinionesDiversas

    1. ¡Ah, los amantes de las teorías de conspiración! Siempre buscando la trama oculta en todo. Tal vez deberían enfocarse en hechos reales en lugar de perderse en el mundo de la especulación. Solo digo… 🤷‍♀️

    1. Pues a mí me encantó. Creo que cada quien tiene sus propios gustos y opiniones, pero no es justo descalificar algo solo porque a ti no te gustó. Cada película puede tener un impacto diferente en cada persona. ¡A seguir disfrutando del cine!

    1. Claro que sí, todos tenemos gustos diferentes. A mí también me sorprende, pero al final del día, cada quien tiene sus preferencias. A lo mejor encontró algo en la película que a ti no te gustó. ¡A disfrutar de la diversidad!

    1. No todos tenemos los mismos gustos, amigo/a. A algunos nos encantan estas historias absurdas, nos hacen desconectar y disfrutar de la fantasía. ¡Viva la diversidad! #RespetoOpinionesDiferentes

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.