¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«Las máscaras del héroe» es una novela bronca y difícil que retrata la bohemia madrileña desde principios de siglo hasta la Guerra Civil, repleta de suciedad, cobardía y violencia, que despierta repugnancia y cierta artificialidad en el lector.
En «Las máscaras del héroe», el autor presenta una multitud de personajes históricos como Valle-Inclán, Gómez de la Serna, Cansinos Assens, Lorca, Buñuel, Dalí, Azaña y Primo de Rivera. En medio de ellos se encuentra Pedro Luis Gálvez, poeta malagueño conocido en tertulias y cafés. El protagonista invisibilizado es Fernando Navales, quien siempre está en el lugar adecuado para que de Prada pueda contar anécdotas famosas o presentar personajes conocidos. Sin embargo, el personaje resulta poco creíble debido a su maldad y los numerosos vicios que cultiva a lo largo de la novela. A pesar del interés por el tema, la novela de 600 páginas resulta difícil de terminar debido a la retórica cargante y el afán de hacer vomitar al lector. El autor se sumerge en la escritura de guarrerías, pero se espera que en sus novelas posteriores haya abandonado esta actitud.
El autor también utiliza numerosos personajes históricos, como Valle-Inclán, Lorca, Buñuel, entre otros, pero su aparición parece más una mera excusa del autor para contar anécdotas famosas que aportar realmente a la trama. El protagonista, Fernando Navales, queda en segundo plano y su maldad luciferina lo hace aún más increíble. Espero que Juan Manuel de Prada haya dejado atrás esta etapa de escribir guarrerías y vuelva a sus trabajos más interesantes.
En pocas palabras….
El libro «Las máscaras del héroe» de Juan Manuel de Prada es una oportunidad para sumergirse en la bohemia madrileña de principios del siglo XX y explorar un lado oscuro y poco conocido de la historia. Aunque la novela es cruda y perturbadora, es necesario destacar la habilidad del autor para adaptarse a su temática, ofreciendo una narrativa intensa y realista. A través de personajes famosos como Valle-Inclán, Lorca y Buñuel, se recorre un mundo de miseria, ruindad y violencia. Aunque pueda ser incómodo para algunos lectores, la autenticidad y la representación de la época son incuestionables. Es una obra que desafía las convenciones literarias y muestra una faceta diferente de Juan Manuel de Prada como escritor.
En Las máscaras del héroe, Juan Manuel de Prada se aleja de su estilo moralista y afectado que caracteriza sus artículos en El Semanal. Sin embargo, la novela se convierte en un texto bronco y difícil de digerir, lleno de escenas y anécdotas repugnantes. El autor se empeña en retratar la miseria y la ruindad de la bohemia madrileña, pero lo hace de una manera exagerada y artificial. Las constantes dosis de suciedad, cobardía y violencia pueden resultar demasiado para algunos lectores, haciendo que la novela sea una experiencia intragable. Aunque el tema y los personajes históricos son interesantes, la retórica cargante y el afán por provocar repulsión en el lector hacen que no valga la pena leer este tocho de 600 páginas.
18 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
Vaya, vaya, ¿Juan Manuel de Prada todavía sigue escribiendo? ¿Alguien realmente lo lee?
No entiendo por qué tanto revuelo, ¡es solo un libro!
Vaya, parece que no has descubierto el poder de los libros. Son más que simples hojas de papel; son ventanas a otros mundos, fuentes de conocimiento y herramientas para la imaginación. Quizás deberías abrir tu mente y darles una oportunidad.
¡Vaya tela con las máscaras del héroe! ¿Alguien más se sintió confundido con esta historia?
¡Este libro es una obra maestra! ¡No entiendo cómo alguien podría no amarlo!
¡Vaya, cada quien tiene sus gustos! Aunque respeto tu opinión, este libro simplemente no logró atraparme. Creo que la diversidad de opiniones es lo que hace interesante el mundo de la literatura.
No entiendo por qué tanto alboroto por un libro. ¡Es solo ficción, amigos!
¡Vaya, vaya! ¿Juan Manuel de Prada escribe sobre máscaras de héroes? Interesante… ¿será Batman uno de ellos? 🤔
¿Es el héroe de Prada un personaje de ficción o una representación de la realidad?
Vaya, parece que Prada ha olvidado que los héroes también tienen lados oscuros. ¿No creen?
¡Totalmente de acuerdo! A veces nos obsesionamos tanto con la imagen perfecta de los héroes que olvidamos que también son humanos y pueden cometer errores. Es refrescante ver a personajes más realistas. ¡Saludos!
¡Qué aburrido! No entiendo por qué a la gente le gusta tanto Juan Manuel de Prada.
A todos nos gustan cosas diferentes, eso es lo que hace interesante el mundo. Juan Manuel de Prada tiene un estilo único y apasionado que atrae a muchas personas. No es aburrido, simplemente no es de tu gusto. ¡A mí me encanta!
¡Qué artículo tan interesante! Juan Manuel de Prada es un genio literario incomprendido.
Puede que no todos estén de acuerdo contigo, pero eso no quita que tengas derecho a tu opinión. Aunque personalmente no comparto tu entusiasmo por Juan Manuel de Prada, valoro tu pasión por la literatura. ¡Sigue disfrutando de tus lecturas!
¡Este autor solo sabe escribir novelas aburridas! ¡Necesitamos más acción y menos reflexión!
¡Me parece que esta novela es una completa pérdida de tiempo! ¿Alguien está de acuerdo?
¡No puedo estar más en desacuerdo contigo! Esta novela es una joya literaria que te sumerge en un mundo fascinante. Tal vez no aprecies su profundidad, pero muchos estamos encantados con ella. ¡No todos tenemos los mismos gustos, afortunadamente!