Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

La sombra del ciprés es alargada

Miguel Delibes

Sinopsis en una frase

«La sombra del ciprés es alargada», la primera novela de Miguel Delibes, cuenta la historia de Pedro, un joven influenciado por la mística de su ciudad natal, Ávila, y su lucha interna marcada por una temprana y trágica pérdida, y por la filosofía del «desasimiento» predicada por su mentor, en un contexto postguerra que deja una sombra terrible en su vida.


Resumen:
La sombra del ciprés es alargada de Miguel Delibes

«Yo nací en Ávila, la vieja ciudad de las murallas, y creo que el silencio y el recogimiento casi místico de esta ciudad se me metieron en el alma nada más nacer» así comienza la historia de Pedro, el protagonista de esta novela publicada en 1948. Pedro es un huérfano criado en Ávila por el maestro Lesmes, quien lo educa bajo la filosofía del «desasimiento» como modelo de vida. A lo largo de la historia, se desvelan las luchas internas de Pedro y cómo se ve influenciado por las circunstancias de su vida, marcada por la pérdida y el ambiente hostil de la posguerra.

Miguel Delibes, en su primera novela, adopta el principio filosófico de Ortega y Gasset de que la circunstancia moldea el carácter humano. En el caso de Pedro, su carácter está herido por la sombra afilada y hostil del ciprés, representando así la sombra de la posguerra. Aunque en algunos momentos esta determinación inevitable hace que la acción sea predecible, la magnífica construcción de los personajes y la narrativa cuidadosa del autor compensan este punto débil. La novela fue galardonada con el Premio Nadal y destaca por su cadencia narrativa y el cuidado lenguaje utilizado por un Delibes primerizo.

Es interesante mencionar un episodio relacionado con el premio ganado por la novela. Cuando Delibes ganó el Nadal, Pío Baroja elogió esta obra en una entrevista, pero al enterarse de que se habían vendido 5,000 ejemplares en tres meses, el escritor anciano se sorprendió. Baroja comentó que sabía cuántos ejemplares podría vender la primera edición de un libro y afirmó que si las mujeres habían comenzado a leer, no había nada más que decir. Esta anécdota pone de manifiesto cómo las mujeres en España comenzaban a incorporarse a la cultura y a tener una inquietud espiritual que no ha dejado de crecer desde entonces.

A pesar de que en algunos momentos la acción puede resultar predecible, la construcción de personajes y el cuidado lenguaje utilizado por el autor hacen que esta obra sea recomendable. Además, la anécdota relacionada con el premio Nadal enfatiza cómo las mujeres en España comenzaban a tener un mayor interés por la cultura y la literatura.

Opinión Personal / Crítica

«Ávila del alma» es una novela que me ha dejado una profunda impresión. La forma en que Miguel Delibes retrata la ciudad de Ávila como un personaje más, con su silencio y recogimiento místico, me transportó a sus calles y murallas desde las primeras páginas. El protagonista, Pedro, se debate entre el influjo de la ciudad y las enseñanzas del maestro Lesmes, quien le inculca la filosofía del «desasimiento», una actitud de desapego frente a las pérdidas y la vida en general. A través de la historia de Pedro, Delibes nos muestra cómo la circunstancia moldea la personalidad de las personas, y el contexto de la posguerra española añade una sombra terrible a la vida del protagonista.

Aunque en algunos momentos la trama puede resultar predecible debido al determinismo implícito en la historia, esto se ve compensado por la magnífica construcción de los personajes y el cuidado lenguaje de Delibes. La forma en que el autor describe a Ávila, sus calles, sus habitantes y su atmósfera mística, es simplemente cautivadora. Además, la cadencia narrativa de Delibes logra mantener el interés y emocionar al lector a lo largo de toda la novela. Sin duda, «Ávila del alma» es una obra que recomendaría a aquellos que buscan sumergirse en una historia llena de atmósfera y profundidad emocional.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

Si hay algo que destaca en la novela «La sombra del ciprés es alargada» de Miguel Delibes es la magnífica construcción de los personajes. A través de la historia de Pedro, el protagonista, podemos ver cómo el autor explora los conflictos internos y las luchas emocionales de una manera increíblemente realista y profunda. Delibes logra que el lector empatice y se identifique con Pedro, sintiendo su dolor y sus dilemas. Es esta habilidad para crear personajes tan auténticos y humanos lo que hace que el libro valga la pena leerlo.

No nos ha convencido…

Aunque «La sombra del ciprés es alargada» de Miguel Delibes es una novela recomendable, hay un punto negativo que puede hacer que no merezca la pena leer el libro. A veces, el determinismo inevitable que afecta al protagonista hace que la acción sea predecible en algunos momentos. Sin embargo, la magnífica construcción de los personajes y el cuidadísimo lenguaje de Delibes logran compensar este aspecto y convierten a la novela en una obra ganadora del Premio Nadal.


19 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Parece que alguien tiene un gusto literario muy limitado. Este libro puede no ser para todos, pero el aburrimiento está en la mente del lector. Tal vez deberías ampliar tus horizontes y darle una oportunidad. ¡Quién sabe, podrías sorprenderte!

    1. ¡Pues yo creo que Miguel Delibes es un genio literario! La sombra del ciprés es alargada puede no ser de tu agrado, pero eso no lo convierte en sobrevalorado. Quizás deberías darle una segunda oportunidad y explorar otras obras suyas.

    1. No eres la única. A veces los libros no logran atraparnos a todos por igual. A mí tampoco me gustó. Pero eso es lo bonito de la literatura, cada persona tiene sus propias preferencias y gustos. ¿Qué libro te ha enganchado últimamente?

    1. No eres el único. A veces los gustos difieren y eso está bien. A mí también me aburrió. Hay muchos otros libros que valen la pena leer y disfrutar. ¡A seguir buscando!

    1. Jaja, cada quien tiene sus gustos. A mí me parece una novela fascinante llena de misterio y suspenso. Pero bueno, para gustos, colores. No todos tenemos que estar de acuerdo. ¡Saludos! #OpinionesDiversas

    1. ¡Vaya, vaya! Parece que alguien no aprecia el talento de Miguel Delibes. Aunque todos tenemos nuestros gustos, no podemos negar su maestría literaria y su capacidad para capturar la esencia de la vida. A veces, es mejor reconocer el arte que hay en frente de nosotros.

    1. No entiendo cómo puedes menospreciar así a Una sombra alargada. Es una obra maestra que ha dejado una huella profunda en la literatura. Tal vez deberías darle otra oportunidad y apreciar su valor.

    1. Vaya, vaya. Todos tenemos gustos diferentes, pero llamar a La sombra del ciprés es alargada una obra maestra es exagerado. Cada quien con su opinión, pero hay libros mucho más emocionantes y cautivadores por ahí.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.