Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

La grande

Juan José Saer

Sinopsis en una frase

«La grande» de Juan José Saer es una novela que narra el regreso de un hombre a la ciudad después de treinta años, explorando las complejas relaciones entre sus personajes y su entorno, con una prosa exuberante y detallada que lleva al lector a sumergirse en una corriente literaria única, dejando una sensación de inconclusión que engrandece la obra.


Resumen:
La grande de Juan José Saer

«La Grande» es una novela del autor Juan José Saer, publicada en 2008. Esta obra es altamente recomendable debido a la calidad y el estilo único de su escritura. La historia comienza con un hombre que deja la ciudad y no se sabe nada de él durante treinta años. Cuando regresa, busca a uno de sus antiguos amigos y charla con él en un bar. Aunque este evento parece insignificante, Saer dedica unas cincuenta páginas a describirlo. Su prosa puede parecer excesiva y detallada, con frases largas y complejas que requieren una lectura atenta. Sin embargo, esta forma de escribir es fascinante y cautivadora. Saer no solía corregir sus escritos, lo que sugiere que su estilo fluía de manera natural y espontánea.

La trama de «La Grande» se desarrolla a través de una serie de retratos de los personajes y sus vidas. No hay una línea de argumento clara, pero se explora el pasado y la personalidad de cada personaje, así como aspectos sociales, literarios y políticos. Descubrimos que el protagonista, Gutiérrez, trabajó como pasante en un despacho de abogados que era usado como centro de operaciones de un movimiento literario llamado precisionismo. La peculiar personalidad de Mario Brando, uno de los socios del despacho, y su relación con la élite social y militar, provocan un revuelo en el ambiente cultural. A través del relato, se superponen diferentes planos temporales y se exploran las experiencias y pensamientos de los personajes, siempre con descripciones detalladas y pausadas.

La prosa de Saer puede resultar desafiante al principio, ya que no sigue las convenciones literarias comunes. Sin embargo, el secreto para apreciar su obra es sumergirse en su corriente y dejarse llevar por su narrativa. El autor utiliza descripciones hiperrealistas, un manejo mágico del lenguaje y un fino sentido del humor que a veces contrasta con momentos de crudeza. A pesar de sus cualidades, algunos podrían argumentar que la novela podría haber tenido un argumento más intrigante o personajes más humanos. Sin embargo, al profundizar en el texto, siempre se encuentran misterios y zonas de sombra que mantienen la atención del lector. Lamentablemente, Saer murió antes de terminar la obra, dejándonos con una sensación de inconclusión que, paradójicamente, hace que la novela sea aún más grande.

Opinión Personal / Crítica

«La Grande» es una novela que sin duda requiere paciencia y dedicación para poder apreciarla en su totalidad. La prosa de Juan José Saer es compleja y detallada, con frases largas y subordinadas interminables que pueden resultar agotadoras al principio. Sin embargo, una vez que uno se sumerge en la corriente de la narración, se puede apreciar la belleza y precisión de su estilo. Saer logra pintar paisajes, describir personajes y explorar momentos cotidianos con una maestría que pocos autores poseen.

En cuanto a la trama, «La Grande» se desarrolla principalmente alrededor de la reunión de un grupo de amigos en un asado de verano, pero también incluye flashbacks y exploraciones profundas de la personalidad de los personajes. Si bien no hay un hilo argumental fuerte y definido, la novela introduce al lector en la vida de estos personajes con una gran atención al detalle. Incluso los momentos aparentemente insignificantes, como abrir un paraguas plegable o coser un botón, son desglosados minuciosamente por Saer.

La única decepción de «La Grande» es su final abrupto y sin resolución. Lamentablemente, Saer falleció antes de terminar la novela y eso deja una sensación de insatisfacción en el lector. A pesar de esto, la obra en sí misma es un testimonio del talento y habilidad literaria de Saer. Recomiendo esta novela a aquellos lectores que disfrutan de la experimentación estilística y están dispuestos a sumergirse en un mundo detallado y complejo.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

En «La grande» de Juan José Saer, destaco la impresionante calidad literaria que posee el libro. Aunque al principio puede resultar un poco abrumadora, la prosa de Saer se vuelve cautivadora una vez te sumerges en ella. Sus descripciones hiperrealistas, el manejo mágico del lenguaje y el encaje perfecto de las diferentes líneas del relato crean una experiencia de lectura que resulta reconfortante. Es un libro que desafía las convenciones narrativas y te invita a sumergirte en su corriente única. Sin duda, merece la pena leerlo por la calidad literaria sin precedentes que ofrece.

No nos ha convencido…

En mi opinión, un punto negativo por el que no merece la pena leer este libro es la extensión excesiva de la prosa de Saer. Si bien es cierto que su estilo único puede resultar hipnotizante y fascinante para algunos lectores, puede resultar pesado y difícil de digerir para otros. Las frases largas y complejas, llenas de subordinadas y construcciones laberínticas, pueden hacer que la lectura se vuelva tediosa y confusa, dificultando la inmersión en la historia y el disfrute de la trama. Para aquellos que prefieren una lectura más ágil y directa, esta característica del estilo de Saer puede resultar un obstáculo para disfrutar plenamente del libro.


22 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¡Qué atrevimiento! Juan José Saer es uno de los grandes escritores de nuestro tiempo. Su obra es cautivadora y su estilo único. Tal vez necesites abrir tu mente y darle una oportunidad. No todos los gustos son iguales, pero no te pierdas de algo extraordinario por prejuicios.

    1. No puedo estar más en desacuerdo contigo. La grandeza de Juan José Saer es indiscutible y su obra es un tesoro literario. Tal vez no lo entendiste o simplemente no aprecias su genialidad. En cualquier caso, te estás perdiendo de algo maravilloso.

    1. Vaya, parece que este libro no fue de tu agrado. A veces los gustos difieren y eso está bien. A mí personalmente me encantó, pero entiendo que no todos podemos disfrutar de lo mismo. ¡A seguir buscando lecturas que nos apasionen!

    1. A mí me encantó este libro. Creo que cada persona tiene gustos diferentes y está bien que no te haya gustado, pero eso no significa que sea un rollo. Tal vez no conectaste con la historia, pero a mucha gente sí le emocionó. Cada quien con sus opiniones.

    1. ¡Estoy en desacuerdo contigo! La Grande de Juan José Saer es una obra maestra de la literatura argentina. Su estilo narrativo y la profundidad de sus personajes la hacen digna de elogio. ¡Te invito a leerla de nuevo y descubrir su grandeza!

    1. Bueno, cada quién tiene sus gustos ¿no? A mí me pareció genial, llena de emoción y giros inesperados. Pero entiendo que no a todos les puede gustar. Al final, lo importante es respetar las opiniones contrapuestas. #DiversidadDeOpiniones

    1. Parece que tenemos gustos muy diferentes, amigo. Aunque respeto tu opinión, creo que la película tiene un encanto especial y una trama intrigante. Tal vez deberías darle otra oportunidad para apreciar su valor. ¡Saludos!

    1. Cada quien tiene sus gustos, amigo. A algunos nos encantan las historias emocionantes y llenas de sentido, no todo tiene que ser acción desenfrenada. Pero si no te gusta, pasa de largo, no hace falta ser tan negativo.

    1. ¡Vaya, qué pena que no hayas disfrutado de La grande de Juan José Saer! Afortunadamente, los gustos literarios varían y eso es lo hermoso de la literatura. A mí, personalmente, me encantó y me sumergí en su atmósfera única. ¡Pero para gustos, los colores!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.