Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

Future Days. El Krautrock y la construcción de la Alemania moderna

David Stubbs

Sinopsis en una frase

«Future Days: Krautrock y el edificio de la moderna Alemania» es un análisis exhaustivo del movimiento cultural krautrock, que trasciende la música para explorar la tumultuosa historia de Alemania, desde la posguerra hasta la era hippie, ofreciendo una mirada única a la influencia perdurable de este fenómeno musical.


Resumen:
Future Days. El Krautrock y la construcción de la Alemania moderna de David Stubbs

«Future Days: Krautrock y el Edificio de la Moderna Alemania» es una obra que va más allá de la mera exploración de la música y los artistas del movimiento krautrock. El libro de David Stubbs profundiza en la conexión entre la música y la cultura alemana de la época, especialmente en relación con la generación nacida durante la guerra o en los años posteriores, que enfrentó dificultades a todos los niveles. Este contexto histórico y social influyó en la efervescencia creativa de la juventud alemana, que buscaba hallar su propio camino entre la mala interpretación del patriotismo y la experimentación con sustancias psicodélicas, como el LSD y la marihuana. El krautrock, a pesar de su carácter despectivo, es reconocido por su influencia en la música rock al omitir los puntos de referencia clásicos, como el blues, y por reivindicar dinámicas propias del renacimiento de Alemania.

El autor, David Stubbs, es un periodista musical con una amplia experiencia en medios como la NME, MM y The Wire. Su trabajo en este libro va más allá del análisis de carreras y discografías, adentrándose en el proceso de composición y grabación, así como en la vida personal de los músicos y el impacto de la música en la sociedad alemana. El texto invita al lector a interesarse, indagar, y descubrir discos y artistas desconocidos, generando un diálogo enriquecedor sobre la música y su contexto. Además, el libro aborda la evolución paralela del krautrock y la sociedad alemana, destacando la vergüenza y el orgullo de una nación que busca ser vista sin sorna ni recelo, lo que añade una capa adicional de complejidad y profundidad a la obra.

«Future Days: Krautrock y el Edificio de la Moderna Alemania» es, por tanto, mucho más que un análisis musical. Es una exploración detallada de un movimiento cultural que marcó un hito en la historia de la música y la sociedad alemana, ofreciendo una perspectiva única sobre la conexión entre la música y el contexto histórico, social y político en el que surgió el krautrock. Este libro es una lectura imprescindible para aquellos interesados en comprender en profundidad la influencia del krautrock en la escena musical y la sociedad alemana, así como para aquellos que buscan adentrarse en la obra de David Stubbs, reconocido por su habilidad para analizar y contextualizar la música de forma magistral.

Opinión Personal / Crítica

«Future Days: Krautrock y el edificio de la moderna Alemania» es un libro que va mucho más allá de una simple crónica musical. David Stubbs logra adentrarse en un movimiento cultural que surge de las profundidades de una Alemania marcada por las secuelas de la guerra y la ocupación, ofreciendo una visión detallada y enriquecedora de la influencia del krautrock en la sociedad alemana de la época. El autor no solo se limita a analizar discos y artistas, sino que también explora el contexto social, político y cultural en el que surgió este movimiento, ofreciendo una perspectiva única sobre la evolución de la música y la sociedad alemana.

Stubbs, con su estilo descomunal y su profundo conocimiento del tema, logra capturar la esencia del krautrock y su impacto en la sociedad alemana, revelando la complejidad y la riqueza de este movimiento cultural. Además, el libro va más allá de la mera crónica musical, adentrándose en la psicodelia lisérgica, las dinámicas creativas y las tensiones internas de las bandas, ofreciendo un retrato completo y fascinante de este período de la historia musical. En resumen, «Future Days» es una lectura imprescindible para cualquier amante de la música que busque comprender la intersección entre la cultura, la sociedad y la música en la Alemania de la posguerra.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

«Future Days: Krautrock y el edificio de la moderna Alemania» es un libro que ofrece una fascinante exploración del movimiento cultural alemán conocido como krautrock, que surgió a raíz de las duras condiciones y el legado de la Segunda Guerra Mundial. El autor, David Stubbs, realiza un trabajo descomunal al analizar las carreras, discos y vidas de los músicos involucrados en este movimiento, ofreciendo al lector un profundo entendimiento de su impacto en la sociedad alemana. Un punto positivo que destaca de este libro es la capacidad de Stubbs para sumergir al lector en la efervescencia creativa y el contexto social que impulsaron el krautrock, lo que hace que valga la pena leer este libro para comprender mejor la intersección entre la música y la historia moderna de Alemania.

No nos ha convencido…

El punto negativo que desaconseja leer el libro «Future Days. Krautrock y el edificio de la moderna Alemania» es su enfoque demasiado específico y detallado sobre el movimiento musical krautrock y su contexto histórico. Si bien es cierto que el libro proporciona una visión exhaustiva y detallada del tema, esto puede resultar abrumador para lectores que buscan una introducción más general o superficial sobre el tema. Además, aquellos que no estén familiarizados con la música krautrock o la historia de Alemania podrían sentirse perdidos en la cantidad de información presentada.


15 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¡Totalmente en desacuerdo! El Krautrock es un género musical alemán de los años 60 y 70, con influencias psicodélicas y experimentales. Nada que ver con una mezcla de sauerkraut y rock. ¡Investiga antes de opinar!

    1. Vaya, parece que a alguien no le gusta el Krautrock. Pero, ¿sabes qué? La música es subjetiva y cada uno tiene sus gustos. Si no te gusta, está bien, pero no subestimes el impacto que ha tenido en la música moderna.

    1. ¡Totalmente de acuerdo contigo! El krautrock es una joya musical que ha dejado una huella imborrable en la historia de la música alemana. Su experimentalismo y vanguardia son incomparables. ¡A rockear con el krautrock! 🤘🇩🇪

    1. El poder curativo de la música es subjetivo y depende de cada persona. Si el krautrock tiene un efecto positivo en ti, genial. Pero no podemos afirmar que sea una solución universal para todos. La diversidad musical es lo que hace interesante nuestra experiencia. 🎶🤷‍♀️

    1. Vaya, parece que alguien no aprecia la diversidad cultural y el impacto que la música alemana de los 70 ha tenido en el mundo. No todo se reduce a solo música, amigo. A veces es importante reconocer y valorar la influencia artística en la sociedad.

    1. Vaya, ¡parece que alguien ha perdido la cabeza! Aunque respeto tu opinión, no creo que el krautrock sea la música de los aliens. Pero hey, si eso te hace feliz, sigue creyéndolo. Cada loco con su tema, ¿verdad?

    1. El Krautrock es una copia barata del rock psicodélico y experimental de la época. No revolucionó nada, solo fue una moda pasajera. Hay mucho más en la música que ruido y pretensiones de genialidad.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.