Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

En presencia de Schopenhauer

Michel Houellebecq

Sinopsis en una frase

La novela «En presénce de Schopenhauer» de Michel Houellebecq es una obra insuficiente que no logra satisfacer a los seguidores del autor, quienes esperan su característica ficción provocativa y polémica. La reverencia incondicional hacia Schopenhauer y la falta de tramas provocativas decepcionan a los lectores, quienes anhelan el regreso de Houellebecq a su estilo único y provocador.


Resumen:
En presencia de Schopenhauer de Michel Houellebecq

El libro en cuestión se titula «En presencia de Schopenhauer» y fue publicado en el año 2017. Su autor es Michel Houellebecq y la traducción al español fue realizada por Joan Riambau. Sin embargo, la valoración del libro es considerada insuficiente.

El redactor comienza señalando que los fans del autor están deseosos de leer cualquier cosa que se les presente, incluso migajas de pan. Sin embargo, se cuestiona si una editorial debería entregar cualquier cosa al público, solo por el reconocimiento y el dinero.

Luego, se menciona que este texto es el primero traducido desde «Sumisión» y se nota que Houellebecq no se siente cómodo. Los recuerdos relacionados con la lectura de Schopenhauer parecen limitar su capacidad de escribir de forma más libre. El autor se siente encorsetado y apenas se muestra polémico, a excepción de un par de temas masculinos.

A continuación, se critica el aspecto metafísico del libro y su corta extensión. A pesar de ser una obra de Houellebecq, tiene pocas páginas de texto real del autor, y la mayoría son extractos de Schopenhauer, lo cual puede resultar pesado para algunos lectores.

Sin embargo, espera que el autor vuelva a la ficción en sus próximas obras, con tramas interesantes y personajes complejos.

Opinión Personal / Crítica

La traducción de «En presénce de Schopenhauer» de Michel Houellebecq, realizada por Joan Riambau, ha sido calificada como insuficiente. Aunque los lectores ávidos del estilo del autor francés estén dispuestos a devorar cualquier cosa que se nos presente, parece que se esperaba más de esta obra. Parece que Houellebecq no se siente cómodo en este texto, casi como si el flash-back recurrente que adorna las páginas lo estuviera limitando. Aunque hay algunos destellos del Houellebecq polémico, el autor parece estar atenazado por la pureza conceptual. Además, el libro se considera insuficiente en términos de calidad-precio, ya que entre prefacio y extractos de Schopenhauer, hay apenas veinte páginas reales de texto del genio. Parece que el autor muestra un enorme respeto hacia Schopenhauer, pero esto se ve reflejado en una falta de acidez crítica y una reverencia incondicional que no se le reconoce. Finalmente, se hace un llamado al autor para que regrese a sus personajes, tramas difíciles pero posibles, y a su sentido de aislamiento que tanto cautiva a los lectores.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

En «En presencia de Schopenhauer», el autor Michel Houellebecq muestra su enorme respeto y admiración hacia el filósofo alemán. Aunque personalmente no he leído nada de Schopenhauer, puedo ver cómo Houellebecq se sumerge en la pureza conceptual y la reflexión filosófica de manera notable. Este enfoque teórico, aunque puede resultar algo introspectivo para algunos lectores, plantea una interesante exploración metafísica que invita a reflexionar sobre la existencia humana. A través de su escritura cautivadora, Houellebecq nos hace comprender la importancia de la filosofía en nuestras vidas y nos desafía a cuestionarnos sobre el propósito y el significado de nuestra existencia. Sin duda, «En presencia de Schopenhauer» es una lectura enriquecedora y profunda que nos invita a adentrarnos en los laberintos del pensamiento filosófico.

No nos ha convencido…

El principal punto negativo por el que no merece la pena leer este libro es que la traducción al español no parece estar a la altura de la obra. Aunque sea comprensible que los lectores fanáticos del autor francés estén ansiosos por consumir cualquier cosa que salga de su pluma, es necesario cuestionar si vale la pena entregar un libro que no cumple con los estándares de calidad en la traducción. Además, la obra en sí misma es insuficiente en contenido, ya que entre el prefacio y los extractos de Schopenhauer apenas hay veinte páginas de texto real, lo cual se siente como un engaño para los lectores que esperaban una obra más sustanciosa.


16 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Vaya, parece que alguien no aprecia la profundidad y la sabiduría de la filosofía. Pero cada uno tiene sus gustos, ¿no? Aunque quizás un poco de Schopenhauer no vendría mal para expandir tus horizontes y pensar más allá de lo superficial. #FilosofíaParaTodos

    1. Vaya, cada uno tiene sus propias prioridades y formas de disfrutar el tiempo libre. Algunos preferimos la filosofía y la reflexión profunda sobre la vida. Pero hey, si los memes de gatos te hacen feliz, ¡adelante! Cada loco con su tema.

    1. Nietzsche es un pensador influyente, pero no es el único ni el más relevante. Hay que explorar otras perspectivas filosóficas más contemporáneas y diversas. No pongamos todas nuestras esperanzas en un solo autor, expandamos nuestra visión.

    1. Vaya, qué pena que no hayas disfrutado del resumen. Afortunadamente, los gustos literarios son subjetivos y no todos podemos coincidir. A mí me ha llamado la atención y me parece interesante. ¡A seguir buscando lecturas que nos apasionen a ambos!

    1. No estamos retrocediendo intelectualmente, simplemente estamos valorando las ideas atemporales de Schopenhauer en un mundo lleno de distracciones superficiales. Es refrescante ver que la filosofía clásica aún tiene relevancia en el siglo XXI.

    1. Claro que Schopenhauer es fascinante, su pesimismo es una mirada honesta y reflexiva sobre la vida. A veces, enfrentar la realidad no es tan cómodo como aferrarse a ilusiones. No todos buscamos consuelo, algunos preferimos la verdad.

    1. Cada quien tiene sus gustos, amigo. Aunque no todos compartamos la misma opinión, es importante respetar los intereses de los demás. Si a la gente le gusta esta novela, ¡qué bueno! Si no te gusta, simplemente busca algo que sí te agrade. ¡La diversidad es lo que hace interesante este mundo!

    1. Vaya, vaya, parece que tenemos gustos muy diferentes. A mí En presencia de Schopenhauer me pareció una obra maestra. Pero bueno, cada quien con sus opiniones. Aunque me intriga saber qué te hizo odiarla tanto. ¿Te importa compartir?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.