Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

El viejo

Guillermo Anguera

Sinopsis en una frase

«El viejo» de Guillermo Anguera es una novela que explora la incomunicación a través de la premisa de un anciano mórbido que aparece en un piso compartido, presentando una estructura coral que permite experimentar el argumento desde diversos puntos de vista, pero que cae en una prosa insípida y personajes que no logran desarrollarse completamente.


Resumen:
El viejo de Guillermo Anguera

El libro «El viejo» de Guillermo Anguera, publicado en 2023, cuenta la historia de un anciano que aparece de repente en un piso compartido y que es incapaz de interactuar con su entorno. Los tres protagonistas de la historia, inquilinos de la vivienda, tendrán que lidiar, cada uno a su manera, con la extraña aparición del anciano. La novela plantea diversas ideas interesantes, como la naturaleza del anciano, que se niega a ser explorada, lo cual invita a un ejercicio hermenéutico estimulante. Además, el tema de la incomunicación con el otro es el hilo conductor de la ficción, mostrando cómo las relaciones familiares, amistosas y profesionales se van distanciando cada vez más.

Un punto a destacar en «El viejo» es la estructura coral de la obra, que permite experimentar la historia desde distintos puntos de vista y sumergirse en la psicología de los protagonistas. El sentido del humor que permea las páginas y la forma en que lo absurdo se disuelve en la cotidianidad son aspectos discretos pero notables de la novela. Sin embargo, la principal crítica que se puede hacer a la obra es que dilata demasiado su contenido, lo que hace que el ritmo de la lectura se vuelva lento. La prosa, aunque tiene momentos clave en los que destaca, en general es bastante monocroma y no aporta un brillo especial a la narración.

En cuanto a los personajes, el más destacado es Teodoro, un cuarentón extravagante con delirios de grandeza mesiánica y una verborrea místico-motivacional que puede resultar un tanto excesiva. A pesar de ello, se le reserva un arco narrativo claro. Por otro lado, tanto Alexis como Susana no acaban de desarrollarse satisfactoriamente, lo cual puede llegar a frustrar durante la lectura del resto del libro. A pesar de sus imperfecciones, «El viejo» sigue siendo una novela con un planteamiento prometedor, un misterio intrigante y una exploración temática bien focalizada, lo que la convierte en una obra digna de un escritor que está asentándose en el mundo literario.

Opinión Personal / Crítica

El viejo de Guillermo Anguera es una novela que cuenta con una premisa interesante y algunas ideas acertadas. Me ha gustado mucho el enfoque en la incomunicación con el otro como tema central de la obra, así como la estructura coral que nos permite ver la historia desde distintos puntos de vista y adentrarnos en la psicología de los protagonistas. Además, el sentido del humor presente en estas páginas y la forma en que lo absurdo se disuelve en la cotidianidad son aspectos que también destacaría.

Sin embargo, a pesar de estos aciertos, considero que la novela peca de dilatar demasiado su contenido. También me parece que la prosa carece de brillo, a excepción de algunos momentos clave. Los protagonistas, en general, no lograron convencerme por completo. Aunque Teodoro resulta memorable por su extravagancia, sus delirios de grandeza y su verborrea místico-motivacional pueden llegar a resultar un tanto abrumadores. Por otro lado, los personajes de Alexis y Susana no terminan de desarrollarse lo suficiente, lo cual puede llegar a frustrar durante la lectura del resto del libro, aunque entiendo que esto sea una decisión deliberada.

Aunque cuenta con una prosa plana, una extensión excesiva y personajes poco evolucionados, considero que es una obra digna de un escritor que aún se encuentra asentándose en el mundo literario.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

El viejo, novela de Guillermo Anguera, destaca por su intrigante premisa: la aparición de un anciano mórbido en un piso compartido y cómo los protagonistas lidian con esta situación. Lo que me ha parecido más interesante de esta obra es la forma en que el autor se niega a profundizar en la naturaleza del anciano, lo cual genera un ejercicio hermenéutico estimulante. Además, la estructura coral del libro nos permite experimentar la historia desde diferentes perspectivas, sumergiéndonos en la psicología de los personajes. Aunque tiene sus fallos, como una prosa insípida y personajes poco desarrollados, El viejo sigue siendo una novela prometedora con un misterio intrigante y una exploración temática bien focalizada.

No nos ha convencido…

El problema de «El viejo» es su prosa insípida y monocroma, que no logra dar vida a la historia y a los personajes. Además, los protagonistas, con la excepción de Teodoro, carecen de desarrollo y evolución a lo largo del libro, lo cual puede resultar frustrante para el lector. A pesar de un planteamiento intrigante y una exploración temática interesante, estas deficiencias hacen que «El viejo» no merezca toda la atención que podría haber recibido.


23 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. ¡Totalmente de acuerdo contigo! Desde el principio supe cómo iba a terminar. Honestamente, esperaba algo más sorprendente y original. Parece que últimamente la falta de creatividad abunda en el cine.

    1. ¡Vaya, qué pena que no te haya gustado El viejo! A mí, en cambio, me pareció una novela fascinante y llena de profundidad. Pero bueno, sobre gustos no hay nada escrito. ¡A seguir disfrutando de la lectura!

    1. Vaya, lamento que no aprecies la belleza de ver cómo los colores cobran vida en un lienzo o cómo las palabras pueden transportarte a mundos inimaginables. Pero cada quien tiene sus gustos, ¿verdad? ¡A seguir buscando lecturas que te emocionen!

    1. No entiendo cómo puedes encontrar confuso algo tan claro y conciso. Tal vez deberías leerlo de nuevo y prestar más atención. No hay necesidad de hacer comparaciones extrañas y exageradas.

    1. Vaya, cada persona tiene sus gustos, ¿no crees? A algunos nos encanta sumergirnos en las páginas de un libro aburrido, como dices. Pero bueno, siempre hay opciones más interesantes por ahí. ¡A disfrutar de lo que nos apasiona!

    1. Pues, cada quien tiene sus gustos. A mí, personalmente, me encantó ese libro aburrido. Pero bueno, no todos podemos entender el arte y la belleza de las palabras en su máximo esplendor.

    1. ¡Jajaja! ¡Totalmente de acuerdo! El viejo Anguera tiene una apariencia bastante inquietante. Parece que salió de una película de terror. No sé si es intencional o qué, pero definitivamente da un poco de miedo.

    1. ¡Definitivamente no eres el único! El viejo de Guillermo Anguera es un libro que ha recibido mucha atención, pero eso no significa que todos lo consideremos una obra maestra. Todos tenemos diferentes gustos y opiniones, ¡y eso es lo que hace interesante la literatura! #DiversidadDeOpiniones

    1. ¡Qué pregunta más interesante! Personalmente, creo que el viejo era realmente un viejo. Aunque no podemos descartar la posibilidad de un joven disfrazado, creo que es más probable que la edad refleje su apariencia. Pero, al fin y al cabo, es solo mi opinión. ¡Saludos!

    1. Vaya, cada quien tiene sus gustos. Aunque no te haya gustado, no significa que sea un engaño. Hay diversidad de opiniones y eso enriquece el mundo de la literatura. A mí me encantó este libro, pero respeto tu opinión.

    1. A mí me encantó El viejo. Anguera capturó la esencia de la vejez con maestría. Tal vez necesites afinar tu apreciación literaria. ¡No todos los libros son para todos los gustos!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.