Mejores libros recomendados

Tu compañero de lecturas (y aventuras)

¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino

El demonio vestido de azul

Walter Mosley

Sinopsis en una frase

El Demonio Vestido de Azul de Walter Mosley es una novela negra que, a pesar de una trama aparentemente simple, ofrece una visión desgarradora de la realidad de la comunidad negra en la década de 1940 en Estados Unidos, con personajes interesantes y una cobertura histórica envolvente.


Resumen:
El demonio vestido de azul de Walter Mosley

El libro «El demonio vestido de azul» me sorprendió gratamente a pesar de algunos aspectos que podrían llevar a subestimarlo. Aunque su trama no cuenta con giros argumentales vertiginosos, se destaca como una obra literaria que va más allá de una simple narración. Ambientado en Estados Unidos en 1948, después de la época de la Ley Seca y desde la perspectiva de un hombre de color, el libro retrata la dura realidad de la comunidad negra, aún afectada por la discriminación racial y el sentimiento de superioridad de los blancos. En este contexto histórico, junto al jazz y la belleza, también se muestra la suciedad y la brutalidad policial.

La historia comienza cuando DeWitt Albright contrata a Easy Rawlins para encontrar a Daphne Monet. A pesar de que la impresión inicial que DeWitt causa en Easy es negativa, nuestro protagonista se encuentra desempleado y con una hipoteca por pagar, por lo que acepta el trabajo. Sin embargo, pronto se da cuenta de que está involucrado en algo sumamente peligroso, ya que una serie de asesinatos empiezan a ensombrecer Los Ángeles y parecen estar relacionados con la misteriosa mujer que busca.

Debo destacar que he leído otros libros del ciclo de novelas policíacas dedicadas a Easy Rawlins y puedo decir que cada entrega va en aumento. Los personajes, que al principio parecían meros arquetipos, adquieren una interesante profundidad a medida que avanzan las historias. Las tramas se vuelven más complejas y la cobertura histórica se amplía para incluir las décadas de los cincuenta y sesenta en la comunidad negra de Los Ángeles.

Firmado: Oriol Vigil

Opinión Personal / Crítica

El demonio vestido de azul es un libro que subestimé al principio, pero que me sorprendió gratamente. Aunque la trama no es de las más emocionantes y utiliza algunos tópicos del género, esta novela ofrece mucho más que solo una historia. Es un auténtico testimonio de la época en la que se desarrolla, mostrando la realidad de la comunidad negra en los Estados Unidos de 1948. El autor retrata de manera cruda la discriminación racial y la brutalidad policial, así como la belleza del jazz y la injusticia presente en la sociedad. A medida que avanzas en la lectura, te das cuenta de que estás inmerso en algo peligroso y que los asesinatos que ocurren están relacionados con la misteriosa mujer buscada por el protagonista, Easy Rawlins.

Lo interesante de esta obra es que forma parte de un ciclo de novelas policíacas protagonizadas por Easy Rawlins, y puedo decir que cada entrega mejora respecto a la anterior. Los personajes, que en un principio pueden parecer arquetipos, se vuelven más complejos y adquieren mayor profundidad. Las tramas se vuelven más intrincadas y la cobertura histórica se amplía a lo largo de las décadas de los cincuenta y sesenta. Aunque El demonio vestido de azul no sea una obra maestra, considero que es una lectura recomendable, especialmente para aquellos interesados en la historia de la comunidad negra en los Estados Unidos durante esos años.

En pocas palabras….

Nos ha gustado…

El punto positivo por el que merece la pena leer «El demonio vestido de azul» es su capacidad de transportarte a una época y lugar concretos de la historia. Walter Mosley logra recrear de manera magistral los Estados Unidos de 1948, mostrándonos tanto la belleza del jazz y la tolerancia como la oscura realidad de la discriminación racial y la brutalidad policial. A través de la perspectiva del protagonista, Easy Rawlins, somos testigos de la lucha de la comunidad negra por sobrevivir en un mundo hostil, lo que nos permite empatizar y comprender mejor la situación de aquellos tiempos.

No nos ha convencido…

El punto negativo por el que no merece la pena leer el libro «El demonio vestido de azul» es su trama poco cargada de giros argumentales y el uso de tópicos del género de novela negra. Aunque puede resultar superficial al principio, esta novela va más allá de una simple narración, ya que retrata de manera cruda la realidad de los Estados Unidos en 1948 desde la perspectiva de un hombre de color. Aborda temas como el racismo, la injusticia y la brutalidad policial, y ofrece una visión histórica del período post Ley Seca. A pesar de esto, el libro gana en complejidad en sus siguientes entregas y los personajes se desarrollan de manera interesante. Por lo tanto, no recomendaría leer «El demonio vestido de azul» si se busca una trama llena de giros argumentales, pero sí si se está interesado en una novela que aborde temas sociales y históricos de manera profunda.


35 Comentarios

En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.


    1. Jaja, ¡me encanta tu sentido del humor! No creo que sea un Smurf malvado, pero quién sabe, a veces la realidad supera la ficción. En cualquier caso, seguro que hay una explicación lógica detrás. ¡Saludos! 😄👍

    1. No estoy de acuerdo contigo. El demonio vestido de azul siempre ha sido malvado y solo busca engañar y corromper. No te dejes seducir por su apariencia.

    1. ¡Vaya, vaya! Parece que tienes una opinión muy diferente sobre El demonio vestido de azul. Aunque no comparto tu punto de vista, es genial ver cómo las películas pueden generar opiniones tan diversas. ¡Sigamos debatiendo!

    1. Cada quién tiene sus gustos y preferencias. Aunque no lo creas, hay libros para todos los gustos y a mucha gente le encanta explorar temas oscuros y misteriosos. No te cierres a nuevas experiencias, podrías sorprenderte gratamente.

    1. Pues yo opino lo contrario, el libro me pareció fascinante y cautivador. Cada quien tiene sus gustos, pero no hay que menospreciar el trabajo de un autor solo porque no cumpla con nuestras expectativas.

    1. ¡Vaya, qué pena que no te haya gustado! A veces los gustos difieren, pero a mí me pareció emocionante y entretenido. Tal vez no te sorprendió, pero a veces las historias predecibles también pueden tener su encanto. ¡A seguir buscando películas que te sorprendan!

    1. Pues yo no sé tú, pero a mí me encantó el giro que le dieron al demonio. A veces es bueno sorprenderse en lugar de esperar lo obvio. Pero hey, cada quién con sus expectativas. 😉 #OpinionesDiferentes

    1. ¡El demonio vestido de azul puede ser un demonio con estilo, pero eso no lo hace menos malo! No te dejes engañar por su apariencia, su naturaleza maligna sigue siendo la misma.

    1. ¡Interesante punto de vista! Podría ser una interpretación creativa. Pero, ¿y si hay algo más siniestro tras esa apariencia angelical? Después de todo, los ángeles caídos también existen. ¡El misterio está en los detalles! 😉

    1. Cada quien tiene sus gustos, no todos disfrutamos de lo mismo. Tal vez a ti no te agrade, pero a otros sí. No necesitas entenderlo, solo respeta las opiniones diferentes a la tuya.

    1. No entiendo por qué la gente se obsesiona con detalles insignificantes. Hay cosas más importantes de qué preocuparse. Tal vez deberíamos enfocarnos en el verdadero significado del demonio en lugar de discutir sobre el color de su piel.

    1. Pues, cada quien tiene sus gustos y preferencias. Aunque para mí, es refrescante encontrar un libro que no se base en sorpresas forzadas. Quizás deberías explorar otros géneros literarios antes de juzgar tan rápido. ¡Diversifícate!

    1. No eres el único. El gusto por los libros es subjetivo y cada uno tiene sus preferencias. A mí me encanta este libro y me sumerge en su mundo fascinante. Tal vez no sea para ti, pero no todos compartimos los mismos gustos.

    1. Vaya, vaya, alguien tiene una opinión fuerte sobre los colores del diablo. Interesante cómo las interpretaciones pueden variar. Aunque no estoy seguro de que el diablo se preocupe mucho por los colores, ¿no crees?

    1. Puede que no te guste el libro, pero a muchos otros sí. No todos tenemos los mismos gustos y eso está bien. En lugar de criticar, podrías darle una oportunidad y sorprenderte. ¡Quién sabe, tal vez te encuentres con una grata sorpresa!

    1. ¡Claro que sí! El cliché del demonio vestido de azul ya está más que trillado. Es hora de encontrar nuevas formas de representar el mal en la cultura popular. ¡Atrévete a salir del molde y sorpréndenos con algo original!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Apreciamos tu participación, y te pedimos que respetes nuestras normas. Recuerda que los campos marcados con * son obligatorios.