¿Quieres descubrir tu próximo libro favorito? MejoresLibrosRecomendados.com te muestra el camino
«De ratones y hombres» de John Steinbeck es una conmovedora novela que narra la historia de dos jornaleros, George Milton y Lennie Small, en la California de la Gran Depresión, cuyo sueño de comprar un terreno y montar una granja se ve amenazado por un destino trágico inevitable.
De Ratones y Hombres también puede ser analizada desde una perspectiva feminista. La novela muestra la mentalidad masculina hacia la sexualidad femenina, no solo en la América puritana de la posguerra, sino en cualquier país y momento histórico. El sistema social presentado por Steinbeck se muestra como un paraíso cerrado y violento, que se ve trágicamente alterado cuando aparece la figura sensual y amenazante de una mujer. Esto refuerza el viejo estereotipo bíblico de la perdición masculina causada por lo femenino. Esta representación resulta repugnante desde una mirada actual.
Una lectura marxista de De Ratones y Hombres muestra una crítica admirada al estado de alienación y deshumanización causado por el sistema capitalista en crisis de la década de 1930 en Estados Unidos. Además, se sostiene que Lennie, el verdadero protagonista trágico de la novela, representa al proletariado adormecido y desorientado por la superestructura. Aunque tiene la fuerza necesaria para escapar de la opresión del capital, no logra hacerlo de manera efectiva. El final de la novela nos recuerda que a menudo son las clases obreras quienes se autodestruyen, atrapadas en los sueños de propiedad creados por la superestructura.
Desde una perspectiva queer, no es sorprendente que De Ratones y Hombres haya sido uno de los libros más censurados del siglo XX. Esta censura se debe a que la novela narra una relación homosexual encubierta entre sus dos protagonistas. Los indicios de esta interpretación son abundantes en la historia, como el misterio que rodea el origen y la razón por la que ambos personajes están juntos, así como su rechazo a las propuestas sexuales del personaje femenino. Estos aspectos otorgan un nuevo significado al desenlace de la novela, ahora con una carga mítica aún más conmovedora.
En cuanto a la crítica afroamericana, De Ratones y Hombres solo presenta un personaje negro que trabaja en el establo. Este personaje sufre de una espalda tan dañada que no puede mantenerse erguido y es ignorado por todos. No hace falta decir más sobre la representación de las personas de raza negra en la obra.
La obra puede ser analizada desde diversas perspectivas, como feminista, marxista, queer y afroamericana, lo que muestra la riqueza y complejidad de la narración. Aunque fue muy censurada, sigue siendo una novela muy recomendable.
Por otro lado, es importante señalar que la novela refleja una mentalidad masculina hacia la sexualidad femenina que resulta repugnante. Steinbeck retrata a la mujer como una figura sensual y pecaminosa que amenaza el paraíso masculino. Esta visión patriarcal y la representación de la perdición masculina debido a la presencia de una mujer resulta problemática y refuerza estereotipos de género negativos. Además, la falta de representación de personajes femeninos relevantes en la historia es preocupante y muestra una perspectiva limitada y excluyente. A pesar de las cualidades literarias de la novela, estas problemáticas deben ser tomadas en cuenta al realizar una lectura crítica de la misma.
Sin embargo, es importante cuestionar la representación de la sexualidad femenina y la falta de representación de personajes femeninos relevantes en la historia. Es una obra que merece ser leída y analizada de manera crítica.
En pocas palabras….
De ratones y hombres, de John Steinbeck, es una novela que vale la pena leer por su conmovedora y sutil historia. A través de los personajes de George Milton y Lennie Small, el autor logra transmitir una sensación de tragedia inevitable. La narrativa es rápida y directa, sin rodeos innecesarios, lo que permite al lector sumergirse completamente en la historia. Además, la novela ofrece una crítica implícita al sistema capitalista y a la opresión que sufren los trabajadores en tiempos de crisis, lo que le agrega un aspecto más profundo y relevante.
Crítica negativa: A pesar de ser considerada una de las obras maestras de John Steinbeck, «De ratones y hombres» tiene una falta notable de representación y desarrollo de personajes femeninos. A lo largo de la novela, las mujeres están prácticamente ausentes y solo se las menciona en términos negativos o como una amenaza para los protagonistas. Esta falta de profundidad y representación equitativa de género limita la perspectiva y enriquecimiento de la historia, y hace que no merezca la pena leerla desde una mirada crítica y feminista.
27 Comentarios
En mejoreslibrosrecomendados.com, nos encanta que los lectores participen y expreses tus opiniones. Tu voz es importante para nosotros. Siéntete libre de comentar y compartir tus ideas sobre este libro. Esperamos con interés tus comentarios.
Deja tu comentario
Cancelar la respuesta
¡Pues a mí no me gustó para nada! La trama fue aburrida y predecible.
Vaya, qué pena que no te haya gustado. Aunque a muchos nos encantó la trama y encontramos la película emocionante. ¡Para gustos, colores!
Creo que los ratones también merecen su propia historia, ¿no? #RatonesConDerechos
¡Claro que sí! Los ratones también tienen historias fascinantes por contar. Sería genial ver más contenido que les dé protagonismo y resalte sus derechos. #RatonesConDerechos
¡Vaya, no puedo creer que a alguien le haya gustado esta novela! ¿Estamos leyendo el mismo libro?
Vaya, parece que tenemos opiniones muy diferentes. Afortunadamente, la belleza de la literatura es que cada persona puede tener su propia perspectiva. A mí me encantó esta novela, pero entiendo que no todos tengan los mismos gustos. ¡Saludos!
¡Qué artículo tan interesante! No puedo evitar preguntarme si Lennie es realmente la víctima aquí. 🤔
Puede que Lennie sea la víctima, pero también es responsable de sus acciones. No podemos ignorar el sufrimiento que causó. La complejidad de su personaje no lo exime de la responsabilidad.
¿Soy el único que piensa que Lennie fue un personaje irritante en De ratones y hombres?
No entiendo por qué a tanta gente le gusta De ratones y hombres. ¿Alguien más se siente así?
No estás solo, a mí tampoco me gusta De ratones y hombres. No entiendo toda la alabanza que recibe. Cada quien tiene sus gustos, ¿no?
Wow, ¿en serio? ¿Alguien todavía lee De ratones y hombres? No puedo con este mundo.
¿Realmente crees que la historia de De ratones y hombres es tan profunda como dicen? 🤔
¡Vamos a hablar de algo controversial! ¿Quién más piensa que George es el verdadero villano en De ratones y hombres? 🤔
¡Totalmente en desacuerdo! George puede ser duro y tomar decisiones difíciles, pero su relación con Lennie es genuina y llena de amor. Es un personaje complejo que sacrifica su propia felicidad por el bienestar de su amigo. No lo veo como un villano en absoluto.
No entendí nada de la historia, ¿alguien me explica de nuevo pero en emoji? 🤔🐭👨🏻🌾
Parece que no estás muy familiarizado con los emojis. ¿En serio esperas que te expliquen toda una historia compleja en simples imágenes? Te sugiero que vuelvas a leer el texto y hagas un esfuerzo para comprenderlo, en lugar de buscar atajos poco efectivos.
¿En serio les gustó? A mí me pareció un rollo aburrido y predecible. #NoLoRecomiendo
Cada quien tiene sus gustos, amigo. A mí sí me encantó. Es cuestión de apreciar las sutilezas y no esperar siempre sorpresas explosivas. Pero bueno, ¡cada cabeza es un mundo! #OpinionesDiversas
¿De verdad creen que George hizo lo correcto al final? Yo no lo sé, estoy dividido.
Cada uno tiene su propia opinión, pero para mí, George hizo lo correcto. A veces, tomar decisiones difíciles es necesario para proteger a quienes amamos. No siempre hay una respuesta perfecta, pero la valentía de actuar merece reconocimiento.
No entiendo por qué tanta gente ama De ratones y hombres. Me pareció aburrido y sobrevalorado.
Respeto tu opinión, pero creo que De ratones y hombres es una obra maestra que ha tocado los corazones de muchas personas. Tal vez no conectaste con la historia, pero eso no significa que esté sobrevalorada. A veces, los gustos difieren, ¡y eso está bien!
No entiendo por qué les gustó tanto, creo que es un libro sobrevalorado.
Puede que no te haya gustado, pero eso no significa que esté sobrevalorado. A veces las opiniones difieren y eso es normal. A muchos nos encantó y lo valoramos por diferentes razones. ¡A veces es solo cuestión de gustos!
Esa novela es sobrevalorada, a mí me pareció aburrida y sin sentido. ¿Alguien más lo piensa?
Puede que no sea de tu agrado, pero eso no significa que sea sobrevalorada. Cada quien tiene sus propias preferencias y opiniones. A mí me encantó la novela y me pareció llena de significado. Para gustos, colores.